Elecciones en EE.UU.
Como sea, sigue siendo tan actual como siempre esa frase atribuida frase al expresidente mexicano Porfirio Díaz: "Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos".
FOTO: Joe Biden mira a México con otros ojos
Bárbara Anderson
Las encuestas son casi unívocas y le dan a Joe Biden una clara ventaja sobre Donald Trump para arrebatarle la Casa Blanca, no solo en el voto popular sino también en la compleja aritmética del Colegio Electoral.
Como hemos visto en las campañas y en los debates, las posturas de Trump y Biden están muy alejadas en casi todos los temas, incluida la política exterior con México.
Las diferencias más tangibles, según las promesas de campaña del candidato demócrata, serían en las políticas de inmigración.
En los primeros 100 días, Biden promete poner fin a los Protocolos de Protección al Migrante (MPP) y restablecería las leyes de asilo anteriores. Eso permitiría a los solicitantes esperar en Estados Unidos para que se procesen sus solicitudes y no en los campamentos donde se encuentran del lado mexicano. Se acabaría el modelo 'Quédate en México', que ha convertido a este país en la red de contención de 60 mil migrantes centroamericanos que viven situaciones tan peligrosas como las que los expulsaron de sus países.
Pero no hay que olvidar que como vicepresidente, formó parte de una Administración Obama que retuvo millones de dólares en ayuda a México por presuntos abusos contra los derechos humanos. Y en esos dos períodos fueron las mayores deportaciones de migrantes de las últimas décadas, aunque no fueran tan aparatosas como las de Trump.
En cuanto al tráfico de drogas, Joe Biden promete una visión menos invasiva: no enfocarse en atacar a los grupos del crimen organizado que distribuyen los opioides en su país sino buscar reducir la demanda de estos productos entre los propios estadounidenses, una pandemia que ha generado tantas muertes como las de la pandemia por Covid-19.
Biden nunca estuvo a favor de renegociar el TLCAN, y a pesar de su nuevo estatus, ha prometido seguir muy de cerca que las promesas hechas por México se cumplan: desde cuestiones de políticas ambientales que busquen la sustitución de energías fósiles con energías renovables así como los nuevos acuerdos para acercar los costos laborales entre ambos países. Y su campaña también se basó en aumentar los empleos estadounidenses a fuerza de regresar empresas a su país, una cuestión que puede quitarle en algún momento el 'sex appel' mexicano a los inversionistas que quieren estar en un país muy industrializado y con salarios bajos como México.
Desde el punto de vista de las remesas, podría haber un impacto en el volumen de envíos de estos dólares al país (un promedio de 350 dólares por trabajador por mes a sus familias) ya que Biden no mantendría los altos niveles de endeudamiento para entregas de dinero a los hogares estadounidenses para capotear la crisis del coronavirus.
Joe Biden si se convierte en el nuevo presidente de EE.UU. permitiría a México volver a tener una relación bilateral más institucionalizada (y no a fuerza de tuits del presidente) y con un acento más marcado en cuestiones de derechos humanos, un tema fuera de la agenda republicana en estos cuatro años.
Si bien podría creerse que Joe Biden y el Partido Demócrata podrían sentirse dolidos por la falta de un acercamiento por parte del Gobierno mexicano, lo cierto es que las relaciones entre ambos países son tan profundas y de tan larga data, que poco pueden afectar esos 'detalles' de relaciones internacionales.
Si Joe Biden llega a la presidencia también será gracias a muchos mexicanos que le dieron su voto, incluidos exrepublicanos de alto rango como quienes forman parte del colectivo Lincoln Project, donde lidera una de las mexicanas más prominentes de la oposición: Rosario Marín, exsecretaria del Tesoro de Estados Unidos durante el Gobierno de George W. Bush.
Creo que a México le conviene que gane Joe Biden, pero al Gobierno mexicano en cambio le conviene que gane Donald Trump.
Como sea, sigue siendo tan actual como siempre esa frase atribuida frase al expresidente mexicano Porfirio Díaz: "Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos".
Te puede interesar
Hasta el 9 de octubre, 1.216 candidatos habían sido aprobados por la Comisión de Elecciones Federales para presentarse el martes 3 de noviembre a disputar el liderazgo de los Estados Unidos por los próximos cuatro años.
Si Trump pierde, la aldea global respirará aliviada. Algunos ganarán las calles para celebrarlo. En Europa también habrá festejos, pero los gestos serán más cautelosos en los despachos gubernamentales de todo el continente.
En estos dos últimos años, ayudados por la guerra comercial que la Casa Blanca montó contra China, México se convirtió en el principal socio de EE.UU.
En los comicios presidenciales el resultado no depende directamente del voto ciudadano. Los ganadores se determinan por el voto de los "electores", que son parte de un proceso llamado Colegio Electoral.
Lo último de Sociedad
Contaminación en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del restaurante Rakú. En el operativo se encontró una fosa cubierta con ramas, en la que se observaron aguas que se vertían al reservorio del parque.
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Operativo en las sierras
Después de pasar la noche en la montaña, lograron orientarse y encontrar el camino para descender y ser asistidos por el personal que se encontraba en la búsqueda.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Gatillo fácil en Córdoba
La decisión se tomó por la renuncia de cuatro jurados populares y se postergó hasta el viernes. El abogado querellante Alejandro Pérez Moreno explicó a Cadena 3 que "sí o sí deben ser ocho jurados".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
Ahora
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Policiales
Efectivos trabajan en la propiedad de un empresario en Palos Verdes. También hay un procedimiento en un edificio de Paraguay al 100. En total son 10.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
La Mesa de Café
El polémico fallo judicial ocurrió en Mendoza. En 2007 asesinó a su hija de 18 meses y ahora seguirá purgando la pena desde su domicilio para cuidar a otro niño que tuvo en la cárcel.
Turismo interno
Las fechas fueron confirmadas por el Gobierno y funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. Empresarios del sector dijeron que, gracias al programa, "no habrá temporada baja".
Contaminación en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del restaurante Rakú. En el operativo se encontró una fosa cubierta con ramas, en la que se observaron aguas que se vertían al reservorio del parque.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.