En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El bullying, más allá de la burla: la escuela y familia, claves en la prevención

Liliana González dijo en Cadena 3 que este hostigamiento implica un proceso prolongado, donde el victimario elige a su víctima, quien a menudo reacciona con fragilidad.

22/08/2024 | 16:08Redacción Cadena 3

FOTO: Cómo prevenir el bullying en la escuela. (Foto: ilustrativa)

  1. Audio. El bullying, más allá de la burla: la escuela y la familia, claves en la prevención

    Viva la Radio

    Episodios

Liliana González, licenciada en Psicopedagogía, especialista en clínica de niños, adolescentes y educación, habló en una nueva emisión de "Educar entre Todos" de la gravedad de un fenómeno como el bullying y explicó que va más allá de simples burlas.

"El bullying es mucho más que una burla, que siempre existió", afirmó, destacando que se trata de "la burla sostenida en el tiempo con la clara intención de hacer sufrir a alguien".

González explicó en diálogo con Cadena 3 que el bullying implica un proceso prolongado donde el victimario elige a su víctima, quien a menudo reacciona con fragilidad.

"El chico victimario es un chico violento", señaló, añadiendo que "la víctima es aquel chico frágil de baja autoestima". Esta dinámica, según la especialista, no se genera en la escuela, sino que tiene raíces familiares. "Son chicos con baja autoestima, poco mirados, que no se sienten valiosos", destacó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la intervención de los docentes, González sugirió que es fundamental trabajar con ambos, tanto con la víctima como con el victimario. "La escuela tiene que convocar a ambos, con los padres, al diálogo", subrayó, señalando que ambos necesitan atención y apoyo fuera del ámbito escolar.

La especialista también hizo hincapié en que el bullying no es exclusivo del entorno escolar, sino que se manifiesta en diversas situaciones, incluidas las redes sociales. "El tema es que también son los adultos", advirtió, sugiriendo que la violencia no es una característica innata, sino que se aprende y se reproduce.

Para abordar el problema, González propuso que las escuelas implementen actividades que fomenten la empatía y el respeto. "Hay que llevar películas, canciones, hay que generar debates", propuso, sugiriendo que los estudiantes deben aprender a ponerse en el lugar del otro. "Los chicos tienen que aprender que no se le puede hacer al otro lo que no querés que te hagan a vos", concluyó.

La especialista cerró reafirmando que la solución al bullying debe ser un esfuerzo conjunto entre familia y escuela. "La raíz en la familia. ¿Quién lo tiene que solucionar? Familia y escuela juntos", concluyó, enfatizando la importancia de la colaboración en la educación de los jóvenes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho