En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

San Telmo vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Alte. Brown

Mendoza

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Seguimos en una caja de fósforos, pero más chica

Menos margen de maniobra. Ahora los contagios presionan en el Gran Buenos Aires. La economía está mucho peor que en marzo. El Estado ya abusó de la emisión sin respaldo.

24/06/2020 | 19:32Redacción Cadena 3

  1. Audio. Seguimos en una caja de fósforos, pero más chica (Por Adrián Simioni)

    Juntos

    Episodios

El inicio de la pandemia nos encontró con mínimo margen de maniobra económico y social. Hubo que moverse dentro de una caja de fósforos. Ahora, luego de tres meses de cuarentena seguimos dentro de una caja de fósforos, pero de las más chiquitas.

Hay tres razones. Una, ahora los casos de Covid-19 crecen y ya presionan en el Gran Buenos Aires. Otra, tras el confinamiento, la economía está mucho peor que en marzo. La tercera, el Estado ya abusó de la emisión sin respaldo: la inflación está más cerca.

Ahora, hay objetivos contradictorios. Hay que abrir la economía, pero reforzar la cuarentena. Auxiliar a las empresas y subsidiar a quienes no tienen ingresos, pero reduciendo la emisión. En cada medida el gobierno debe elegir entre el cable amarillo y el rojo.

Por ejemplo, volver a la fase 1 en Buenos Aires dolería hoy mucho más que en marzo. La UIA advirtió que muchas fábricas quebrarán si vuelven a ser declaradas no esenciales después de haber hecho el esfuerzo financiero de arrancar de nuevo.

Otro ejemplo. Se decidió mantener el subsidio a los salarios de junio para las empresas del Gran Buenos Aires. Pero a las del resto del país se los bajó a la mitad, justo cuando tienen que afrontar el aguinaldo y cuando intentan retomar una actividad con mayores costos y el consumo en el foso.

La demora en acordar con los bonistas agravó la situación de empresas con deudas afuera. Y acota los tiempos para negociar mientras se amplía el default.

La capacidad financiera para subsidiar a hogares sin ingreso, después de haber emitido ya 900 mil millones de pesos, también está acotada. Ahora los hogares son más y hay que asistirlos en un solo mes.

Y, encima, el clima político de moderación y colaboración con que entramos a la cuarentena quedó lacerado porque la alianza gobernante se puso a torpedear a la oposición y a jugar con “ideas locas” de alto poder de crispación.

Tal vez, pensaron que lo peor había pasado. Pero ahora estamos todos acá: apretados en la cajita de fósforos.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho