EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Adrián Simioni
La quinta pata del gato
En el país de la discriminación regional, ni siquiera los desocupados de Centralia merecen la misma ayuda que los del resto del país.
AUDIO: Planes para todos y todas, menos para los de siempre
Hace ya décadas que sabemos que la coparticipación, los subsidios a los servicios públicos, el gasto público nacional y/o la presión impositiva siempre benefician groseramente a las provincias del norte, a las patagónicas, a la Capital Federal y/o al conurbano bonaerense, mientras lo que en este espacio llamamos Centralia -la franja central del país menos la Capital Federal y el Conurbano- son convidados de piedra. Centralia sólo está para poner la tarasca.
Bueno, ahora, por primera vez, podemos confirmar que también pasa lo mismo en el reparto de los planes que supuestamente son para los desocupados. Para los piqueteros, para sintetizar.
Y lo sabemos gracias a dos economistas de la Fundación Mediterránea. Laura Caullo y Azul Chincarini encontraron que, entre enero y agosto, el gobierno nacional les pagó planes sociales laborales a 905 mil personas en todo el país. El más importante, lejos, es el plan Potenciar Trabajo, que manejan los piqueteros. En total, se repartieron 180 mil millones de pesos.
Pero, claro, eso no se reparte en todo el país por igual y mucho menos en proporción a los desocupados que hay en cada provincia.
Lo muestran los números. Por ejemplo, en agosto, a la Ciudad de Buenos Aires se destinaron más de 13 mil pesos por cada persona que tiene dificultades laborales y vive allí. Jujuy, Río Negro, La Rioja, Chaco y la provincia de Buenos Aires (1) son las que le siguen en el ránking.
En cambio, San Luis, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y La Pampa son las que están en el fondo de la tabla. A Córdoba llegaron poco más de 1.400 pesos por cada persona con dificultades laborales, mucho menos de la mitad que los 3.200 pesos que se volcaron en la provincia de Buenos Aires.
En el país de la discriminación regional, ni siquiera los desocupados de Centralia merecen la misma ayuda que los del resto del país.
(1) Como sucede con gran parte del gasto público nacional, cuando se muestran partidas destinadas a la provincia de Buenos Aires no se distingue entre el dinero que se vuelca en el Conurbano bonaerense y el que va a parar al interior de la provincia de Buenos Aires. Pero es bastante obvio que el interior bonaerense recibe un tratamiento parecido al resto de la región pampeana, mientras el grueso de esos fondos se concentra en el conurbano, que termina con privilegios parecidos a los de la Capital. El resultado es que los subsidios per cápita terminan siendo en Olavarría, por ejemplo, parecidos a los de Río Cuarto, mientras los de La Matanza se acercan o superan los de Capital Federal. De esta manera, en este caso es altamente probable que el gasto en programas laborales de 3.200 pesos para el total de la Provincia de Buenos Aires termine siendo, en el Conurbano, más cercano a los 13.000 pesos de Capital Federal y, en el interior bonaerense, más cercano a los 1.400 pesos de Córdoba.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).