En Vivo
Paradoja: la líder de los derechos humanos le recordó su tarea 1: liquidar la Justicia para salvar a CFK y meter preso a Macri. El presidente, ante el cable rojo y el cable azul.
Alberto mandó a periodistas al psiquiatra. Bien hecho. Él, en un día, pasó de creer en el asesinato al suidio de Nisman. Y a pedir que la policía disperse multitudes como las del Diego.
Un decreto para anular el anterior y asfixia para la salud privada. El cable, desde hoy casi un derecho humano para el "pueblo" que pagarán privados, de prepo. Y así con todo.
Nos vamos a contratar un 2021 reluciente, un año que sepa bailar, ¿me entendés? Y vamos a salir a comernos la cancha, para no darte el gusto, para recuperar casi todo lo que te llevaste.
El sindicalista Juan Monserrat respaldó la nueva movilidad. Si el sueldo docentes estuviera atado a la recaudación hoy mejorarían, pero aún estarían 5% abajo que en 2017.
Por autorización de la Justicia, recibirá una pensión como ex presidenta y también la de su esposo Néstor Kirchner, además de su sueldo como actual vicepresidenta.
Al intento de Macri lo había asociado a los nazis. Ahora casi ni se refirió en público al tema. Al final, es como había dicho su íntimo, el diputado K Valdés: "Tampoco es para morirse".
Pese a la improvisación: hay vacuna. Una promesa de campaña para mostrar: el aborto ya es legal. Y otro logro para disimular: es ley el guadañazo de corto plazo a los jubilados.
Fue con 132 votos a favor y 119 en contra. La norma establece aumentos trimestrales, que combinan la recaudación de la Anses y la variación de los salarios.
Los datos surgen de la consultora FMyA. Anses ejecutó más del 13% del PBI. Es decir, por decisión del Gobierno la inversión en Seguridad Social durante este año alcanzó los 3,5 billones de pesos.
El diputado nacional radical indicó a Cadena 3 que "para que sea más gente la que aporte hay que cobrarle menos y tener otra mirada sobre el mercado de trabajo".
El grupo Vila-Manzano pagó sólo US$ 95 millones. Una semana antes la Nación le pagó a Edenor una deuda gigante de... municipios del Conurbano. ¿No se cansan de discriminarnos?
Teorías conspirativas, dudas exageradas, triunfalismos precoces, improvisación, denuncismo: todo opaca la vacunación con la que tenemos que sacarnos la peste de encima.
Tiene 28 millones de beneficiarios. Apenas 2 millones son jubilados que trabajaron y aportaron. Y la nueva ley de movilidad podará haberes como si fueran un subsidio planero.
Luis Moncada, ex titular de la Caja de Jubilaciones, dijo a Cadena 3 que "no hay cortes ni protestas. Aseguró que los pasivos perderán poder adquisitivo" y acusó que hay un "pacto de silencio".
La hecatombe era la vía de la Argentina para salir de situaciones que no daban más. Hoy el Estado puede impedirla. Pero ¿qué pasa si la política es incapaz de cambiar lo que no da para más?
La Provincia de Córdoba financiará a clínicas privadas, que afrontan el abismo: termina el ATP. Mientras, la Nación lleva una década gastando cada vez más en "trabajos" que no lo son.
Más que un regalo, en el arbolito de las clínicas les dejaron una notificación: se terminan los subsidios. Por eso hay lockout empresario parcial el lunes ¿Y una reforma al frente?
Bergoglio reclamó a las sociedades ricas: les pide solidaridad para que la vacuna llegue a todos. Tiene razón. Pero resulta que ya lo están haciendo.
Anotalo: anoche fuiste parte de algo muy grande que tal vez se vaya a repetir en el futuro con menos frecuencia que los eclipses.
El Estado en una quiebra histórica. La economía en un subsuelo récord. La alianza de gobierno en una interna sin buen pronóstico. Imposible reeditar así incluso una cuarentena rebajada.
Por capricho ideológico, quieren prohibir que el Estado provincial compre nafta o gasoil que no sea de YPF. Discrimina a miles de estaciones y refinadoras tan argentinas como YPF.
La máquina de relatos K ya da más vergüenza que orgullo. Recuerdos de Videla. U$S 700 millones: un año de déficit de AA; o un tercio del contrato EE.UU./Pfizer que financió la primera vacuna.
Está "decepcionado" por el impulso K al aborto. Y todavía confía en CFK, aunque la vice ya votó a favor en 2018. Oportunismo y buenismo en un tema que es gris hasta para el Vaticano.
Con la reapertura se recalientan la inflación, los conflictos sindicales y la discriminación al interior. Lo único que nos falta es pelearnos con los parientes en la Nochebuena.
Alejandro Cacace, vicepresidente de la Comisión de Previsión de la Cámara Baja, aseguró que no hay garantía de que los haberes no perderán frente a la inflación.
La industria del conocimiento ya no pagará 5% de impuestos para exportar. Ahora falta dejar de destruir las telecomunicaciones, la "autopista" del conocimiento.
Ambientalistas, burócratas y algún gremialista empresario quieren decidir cómo exportar cerdos a China. Detalle: no están los frigoríficos ni los capitales ni los cerdos.
El gobierno relanza la farsa extravagante del control de precios y de abastecimiento. Pero el "precio" del Estado aumentó en el año 53%, más que los alimentos. Encima te cobra servicios que no brinda.
El presidente, dos veces en off side en una mañana. Putin pincha el globo de la vacuna rusa. Y Diosdado Cabello lo maltrata pese a que Alberto paga el costo de bancar la autocracia venezolana.
Guernica, Entre Ríos, Mascardi: al final, los desalojos llegan. Entonces, es hora de dejar de lado el cinismo. El poder debe dejar de calentar la oreja de pobres a los que luego les pinta los dedos.
De un plumazo, los empleados de peajes pasan al Estado. 30 mil contratados de la Nación a planta permanente. Asueto para ver un eclipse. Siga la fiesta.
La mitad de los hogares perdió ingresos en la pandemia, dice Indec. La noticia es que la otra mitad no perdió. Posibles razones para estar como EE.UU. Alemania.
Los 37 de la democracia, casi inadvertidos. Y en el acto oficial por el Día de los Derechos Humanos se aplaudió a Montoneros, la orga que sembró terrorismo contra un gobierno votado.
Es sobre calle San Jerónimo. Este viernes se abonan jubilaciones de hasta $21 mil a DNI terminados en 2 y 3. Se respetan las medidas de distanciamiento.
El proyecto enviado por el Gobierno, que cambia el cálculo de los haberes, recibió media sanción. El debate con la oposición se centró en si la clase pasiva se beneficiará o no con este mecanismo.
Hay diferencias con los bonistas, alto riesgo argentino y matices dentro del gobierno. Y la Nación quiere que las provincias comprometan la menor cantidad posible de dólares.
Nadie eligió a tantos jueces como el kirchnerismo. Ni destituyó o presionó a tantos a renunciar. El supuesto "lawfare" empezó antes de Macri, con Alberto y Massa en la hinchada.
Lo más visto
El ex técnico del “Pirata” rompió el silencio en diálogo con Cadena 3 tras su salida del club. “Si Artime quiere hacer campaña, que no se cuelgue de mí”, disparó. Entrá y mirá sus declaraciones.
La primera dama publicó una foto junto al Presidente y su perro Dylan con la frase "días de descanso" y terminó respondiendo a los cuestionamientos que le realizaron algunos usuarios. Entrá y mirá.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
Al menos 700 personas se vacunaron este sábado. Se registra un total de 21.999 profesionales de la salud y personal esencial que recibieron la Sputnik V en el territorio cordobés.
Ahora
De esta manera, suman 45.295 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.791.979 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.581 muertes y 137.372 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Marcas y Productos
Deportes
Ganó 3-1 en San Juan. Centurión, Almada y Monzón marcaron los tantos para el conjunto de Liniers. Marinelli había logrado el empate parcial. Jugará para ingresar a la Copa Sudamericana.
Fue 4-2 en el estadio Norberto Tomaghell, con goles de Pizzini y un triplete de Romero. De esta manera, "El Halcón" enfrentará a Lanús para definir al campeón del torneo en el Mario Alberto Kempes.
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
"Está lleno de matices, muchos dirían que somos como el agua y el aceite pero la realidad es que nos potenciamos, somos como dinamita", señaló la artista a Cadena 3.