En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

 

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

5 falacias del manotazo K a la Capital Federal

Macri no sólo le había cedido fondos a Caba. Tuvo que ceder recursos a todas las provincias. En particular a la de Buenos Aires. Los números que Kicillof no muestra.

10/09/2020 | 18:09Redacción Cadena 3

Los argumentos oficiales para justificar el decretazo con que Alberto Fernández le sacó fondos a la Ciudad de Buenos Aires están plagados de falacias totales o parciales.

Primera falacia: Macri no privilegió a la Capital Federal. Para poder gobernar tuvo que ceder fondos nacionales a todos los distritos. Estos son datos de Iaraf: cuando Cristina Fernández dejó la Presidencia, las provincias y CABA se quedaban con 40,5% de todos los impuestos. En 2019, último año de Macri, todas las provincias se quedaron con 50% de todos los impuestos. De hecho, si la Ciudad de Buenos Aires ganó en esos cuatro años 3,3 puntos de la distribución secundaria, de los que ahora perderá 1, la Provincia de Buenos Aires ganó 3,5 puntos, que ahora se llevará ese uno.

Segunda falacia: el decreto de Fernández no es una reversión. Porque todo lo que Macri les dio a Caba y a las provincias fueron fondos nacionales, no se los quitó a nadie. En cambio Alberto Fernández le quita a Rodríguez Larreta para darle a Kicillof.

Tercera falacia: los fondos de Macri a Caba, así como las transferencias a otras jurisdicciones, estaban fundados en servicios que se transferían, en compensaciones, cumplimiento de sentencias judiciales o reconocimientos de fondos históricos que Cristina Fernández había congelado (como el Fondo del Conurbano Bonaerense). No eran un capricho. Acá no se le transfieren funciones a Kicillof ni nada. Simplemente el gobernador de pantalones cortos de Cristina tiene un problema con la policía entonces el chepibe de Cristina, el presidente, le da plata de otro distrito.

Cuarta falacia: Kicillof repite el cantito de que Buenos Aires paga muchos impuestos y recibe poco de la coparticipación. Lo mismo dicen Mendoza, Santa Fe y Córdoba, pero nadie le manotea fondos a Formosa para dárselos a esas provincias.

Quinta falacia: es cierto que Buenos Aires recibe poco de coparticipación. Pero esa cuenta es falsa. Hay que considerar en el arqueo todos los servicios públicos que la Nación sólo subsidia en el conurbano con plata de todo el país. Y todos los sueldos y contratos del gobierno nacional que cobran en su gran mayoría empleados, funcionarios y profesionales que viven en Capital Federal y el conurbano bonaerense (básicamente todo el presupuesto estrictamente nacional lubrica la economía del Amba y no la del resto el país). Y hay que sumar además todo el dinero discrecional que Fernández le viene pasando a Kicillof. Sólo en lo que va del año esto significa 88 mil millones de pesos. Esos fondos discrecionales se multiplicaron por 8 en relación a 2019, cuando gobernaban Macri y María Eugenia Vidal.

Comparado con eso, la ciudad de Buenos Aires y el resto de las provincias reciben nada.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho