En Vivo
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
AUDIO: Naturalizar el consumo de drogas: ¿política de Estado?
Sergio Berensztein
-Al principio me agarraba de los pelos frente a lo que estaba leyendo. Y luego preferí consultar a los que saben antes de reaccionar impulsivamente .Resulta que efectivamente hay algunos países, sobre todo en Europa, en los cuales no solamente se hacen tareas de prevención y mucha educación respecto de este problema del consumo de drogas, sino que una vez que se identifican a adictos consuetudinarios, gente que tiene, digamos, niveles de adicción muy severos la intención es acotar el daño.
-Con eso lo que se logra es que por lo menos se acota el daño que estos consumidores constantes de drogas se hacen a sí mismos,a su entorno, a sus familias y a la sociedad. Volví a este asunto, hablé con algunos funcionarios y me temo que aquí lo que tenemos es las consecuencia de haber copiado una política que en otro contexto puede tener sentido, pero que lamentablemente, la Argentina es un despropósito porque no tenemos una política de prevención lógica ni a nivel de las secuelas ni en la sociedad.
-Tampoco hay un plan de lucha contra el narcotráfico, más bien todo lo contrario. Había un plan, tal vez sin ser perfecto, del gobierno pasado.El presidente no se ha referido a este flagelo ni aún en contextos en los cuales la violencia asociada al narcotráfico lamentablemente está aumentando.
-Y finalmente lo que tenemos es una reacción lógica por parte de referentes de la sociedad y de la oposición, una cuestión que debería ser objeto de un tratamiento serio, profesional. Y sobre todo, tiene en cuenta que aquí las víctimas son familias,chicos inocentes, que son parte de un tejido y que por consecuencia de otros problemas terminan, lamentablemente, muchas veces metidos en el negocio del narcotráfico.
-Aquí hay un riesgo de ideologización. Este problema ,lo digo con respeto, es que muchas veces algunos se se pasan de progres. Y quieren realmente correr por izquierda, buscando de alguna forma generar un debate de ideas y de principios me parece en el terreno equivocado.
Mirá también
Opinión
Mirá también
Polémica en Buenos Aires
Te puede interesar
Industria frigorífica
Lo dijo a Cadena 3 Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas. “La gente no está comprando tanta carne como antes”, explicó.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
Lleva la firma de dos legisladores sanjuaninos y uno tucumano. Cuenta con el apoyo de 16 gobernadores. Propone crear el "Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros".
Congreso de la Nación
Desde el bloque Córdoba Federal pedirán una sesión especial por el tratamiento del reparto federal de subsidios. La senadora pidió la presencia en el reciento del funcionario a cargo de la cartera del área, Alexis Guerrera.
Restricciones al dólar
Un ingeniero especialista en el complejo hidrocarburífero analizó en Cadena 3 Rosario la medida de acceso a divisas para empresas, pidió planificación y valoró la “competitividad” del sector.
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.