EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Turismo y Sabores
Nueva propuesta
FOTO: Tulumba es la quinta parada en el Camino, para repasar la obra de Martín Santiago
Con su entorno natural único y un gran patrimonio histórico y cultural, el norte de Córdoba invita a disfrutar de una nueva propuesta que fusiona arte, cultura y turismo. El Camino de los Pintoresinvita a conocer la vida y obra de artistas que embellecieron y habitaron suelo cordobés.
Se trata de un circuito cultural, que consiste en ocho puntos de interés histórico y artístico en los departamentos de Ischilín, Tulumba y Río Seco.
Este recorrido de 100 kilómetros aproximadamente, tiene como objetivo poner en relieve la importante tradición pictórica de la región, a través de casas museos, ateliers e intervenciones artísticas.
A través de un sistema de cartelería con mapas y códigos QR, el Camino de los Pintores invita a conocer con videos y podcast, los destinos, su historia, sus paisajes y también las vivencias de los distintos artistas, desde Fader y su único discípulo Martin Santiago, hasta Mario Sanzano, Alberto Hornet, Sergio y Teco Díaz entre muchos otros.
Esta interesante propuesta combina arte y turismo. Quienes lo recorran, podrán transitar la historia de los grandes pintores que forman parte de la escuela impresionista nacional. Al mismo tiempo, podrán sumergirse en un entorno natural único: la naturaleza y sus paisajes fueron la fuente de inspiración principal para artistas como Fader o Martín Santiago.
Y, por último, disfrutarán en primera persona la intensa actividad cultural que prolifera en la región, con importantes exponentes que desarrollan su arte en el lugar.
El sistema de cartelerías integradas con QR, permite ampliar los contenidos, aportando valor al viaje de cada turista. Por ello se creó, en cada punto de interés, un soporte gráfico sobre la ruta que contiene información visual y sonora sobre el recorrido. Esto ayuda al visitante a aprender sobre el lugar que va descubriendo. Un circuito turístico cultural que propone un recorrido de aproximadamente 100 km, a través de las obras de los pintores impresionistas más importantes del norte de nuestra provincia.
1. Casa Museo Fernando Fader
La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín, atesora efectos personales, muebles, fotografías y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés. Fader vivió allí entre 1916 y 1935. En estos años plasmó en su pintura la belleza agreste del paisaje cordobés, que lo marcó profundamente desde su llegada al lugar.
2. Ischilin, el pueblo que inspiró a Fader
Es un pequeño pueblo a unos veinte kilómetros al sur de la ciudad de Deán Funes. Su nombre, en lengua sanavirona, significa “alegría”. Así la bautizaron los primeros pobladores que habitaron estas tierras hace cientos de años atrás. Para los fanáticos del arte y la pintura, vale la pena conocer la Casa Museo Fernando Fader. Se encuentra a unos ocho kilómetros de Ischilín, en el paraje Loza Corral, y es refugio de objetos personales y murales de este artista plástico.
3. Cementerio de Ischilín
En la Villa de Ischilín está el cementerio de la región habilitado en 1931. En este camposanto descansan los restos de habitantes de la zona del norte cordobés entre ellos en el gran pintor Fernando Fader. Este primer solar se erigió junto a la capilla de Nuestra Señora del Rosario en 1731.
4. Casa Museo Martin Santiago
Este sitio, ubicado en Deán Funes, refugia las obras únicas del artista local Martín Santiago. Se trata de la antigua casona donde habitó, totalmente restaurada. En ella, se albergan pinturas de este referente del compromiso artístico y social, discípulo de Fernando Fader.
5. La impronta de Martín Santiago
En Tulumba, conoceremos la iglesia principal del poblado y la impronta de Martín Santiago en ella. En el año 1957 el Monseñor Dávila le encomendó a Santiago pintar la Iglesia principal. La tarea del artista constaba en trabajar la cúpula, las cuatro pechinas y las paredes laterales. Martín Santiago inició el proyecto a punto de cumplir sus 50 años.
6. San Pedro Norte, ciudad con historia
Esta localidad del departamento Tulumba, sirvió de inspiración a numerosos pintores y artistas plásticos que reflejaron la belleza de sus paisajes. Es un pequeño poblado que posee un pintoresco casco céntrico de estilo colonial. Se destaca la Iglesia Nuestra Señora de la Merced con una elevada cruz. El edificio religioso conjuga su arquitectura gótica con el estilo colonial de este rincón cordobés a su alrededor. Se observan otras construcciones históricas de más de 200 años de antigüedad.
7. Caminiaga, la tradición
Caminiaga, en el Departamento Sobre Monte, como gran parte del norte de la provincia, posee una geografía árida y llana con llamativos colores y portales de ensueño. La urbanización de este apacible poblado presenta las características típicas de la región norteña. Es una de las localidades del Camino Real que unía al virreinato del Río de la Plata con el Alto Perú.
8. Cerro Colorado, Cultura Milenaria
En el final del Camino de los Pintores del norte cordobés se encuentra en el Cerro Colorado, tierra de Atahualpa Yupanqui, que recibe a sus visitantes con un paisaje montañoso. Las vistas son majestuosos, filos de montaña y el sonido de Río de los Tártagos.
Te puede interesar
Escapadas
Son construcciones que llaman la atención por su arquitectura o su entorno. En algunos, se puede completar el paseo con un picnic o un chapuzón en el río los días de calor.
Escapadas en Córdoba
Los principales destinos se preparan para recibir un aluvión de turistas con nutridas grillas. Las actividades son para toda la familia. Hay propuestas culturales y en contacto con la naturaleza.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Efeméride
Se encuentra a 8 kilómetros de Ischilín. La reinauguración se da en el contexto del día Internacional de los Museos. Contiene objetos personales y obras del artista. La entrada será gratuita.
Lo último de Turismo
Oktoberfest
Oscar Santarelli, en diálogo con Cadena 3, valoró el éxito de la plaza y las expectativas para esta nueva edición de la Oktoberfest.
Temporada
Fabricio Días, intendente de Capilla del Monte, y Rubén Ovelar, intendente de La Cumbre, anticiparon a Cadena 3 la oferta turística para los próximos fines de semana. Hay promociones en hotelería y gastronomía.
Imperdible
Se los ve en buen estado de salud. Los primeros en llegar son machos, que toman posesión de los nidos a la espera de las hembras.
Para aprovechar
Empieza septiembre y la provincia propone aprovechar las decenas de circuitos que hay en las sierras para entrar en contacto con la naturaleza. Existe una guía digital para elegir.
Naturaleza
Son ideales para ir y volver en el día y darse un chapuzón. Además de balnearios, todos ofrecen actividades en contacto con la naturaleza. Mirá cuáles son.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.