EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena 3 Rosario

Verónica Maslup

Primera Plana Rosario

Verónica Maslup

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Fernando Genesir

Vamos viendo

Fernando Genesir

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:16 Éxito rotundo del Circo del Ánima en Córdoba con Flavio Mendoza

    Viva la Radio

  2. 17:33 Aumento en la demanda de alquileres en Mar del Plata durante la temporada

    Operativo Verano 2025

  3. 17:33 Sky Costanera, el mirador más alto de Sudamérica con vistas a todo Santiago

    Operativo Verano 2025

  4. 17:32 Éxito de la temporada teatral en Villa Carlos Paz: desmienten rumores negativos

    Operativo Verano 2025

  5. 17:21 Argentinos viajan a Chile en busca de precios más bajos: ¿Qué conviene comprar?

    Operativo Verano 2025

  6. 17:12 12° edición de la Fiesta Provincial de la Chopera: música y cervezas heladas

    Operativo Verano 2025

  7. 17:07 El desafío de sobrevivir después del día 20

    Abrapalabra

  8. 16:16 La mamá de Guido Herrera, turisteando por Río de Janeiro

    Viva la Radio

  9. 16:10 Incendios en California: el testimonio de una cordobesa que tuvo que dejar todo

    Viva la Radio

  10. 14:41 Un muerto y dos heridos tras un choque entre tres camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  11. 14:33 Un muerto y dos heridos tras un triple choque entre camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  12. 14:30 ¿Llaryora se subió al barco de un Estado eficiente?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  13. 14:20 Neonatal: la mamá de uno de los bebés pidió pruebas psicológicas a los médicos

    Ahora país

  14. 13:29 Volar en parapente en La Cumbre: una aventura inolvidable en Córdoba

    Operativo Verano 2025

  15. 13:01 Confirmado: Los Palmeras estarán en los festivales pero sin Cacho Deicas

    Siempre Juntos

  16. 12:54 La torta alemana de Esperanza: un símbolo de la tradición desde 1853

    Caminos de la Gastronomía

  17. 12:43 La entrega de los Premios Carlos ya tiene fecha

    Siempre Juntos

  18. 12:38 Costanera Center, el shopping chileno donde argentinos buscan mejores precios

    Operativo Verano 2025

  19. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  20. 12:04 Festival de la Papa: la exembajadora denunció agresión física hacia su mamá

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Descubrí

Paravachasca

Como es la casa del “Che Guevara" en Alta Gracia

La casa que habitó junto a su familia permanece intacta. También gran variedad de fotografías que recrean su infancia. Se puede ver hasta su libreta de calificaciones del colegio. Te vas a sorprender.

28/04/2023 | 07:24

Redacción Cadena 3

Es como remontarse a otra época, recorriendo cada una de las habitaciones que ocupó por algunos años Ernesto Guevara en Alta Gracia. Sobre calle Avellaneda, la casa es un ícono internacional que atrae a cientos de turistas por día. 

Me pareció muy piola ver distintos elementos que son réplica de los originales, como la moto, una bicicleta, su cama y ropa o un guardapolvo de médico. La casa y las fotos son un tesoro muy valioso que se conservan en excelente estado. Hasta descubrí las notas del colegio en su libreta de calificaciones.

Juan Pablo Viola

La Casa del Che

Inaugurada como museo en 2001, Villa Nydia es una de las viviendas que fue habitada por su familia. En las salas, se muestran las vivencias de la infancia y adolescencia de Ernesto Guevara de la Serna en Alta Gracia, experiencias que contribuyeron a crear la personalidad y el carácter de quien se proyectó en la historia como “El Che”.

Villa Nydia fue construida por la Compañía de Tierras y Hoteles en el año 1911, para ser habitada por el personal jerárquico del ferrocarril. La familia Guevara, inquilinos de la casa, llegaron a estas serranías en busca de alivio para el asma que padecía el pequeño Ernesto, y así brindarle la posibilidad de crecer como un niño más en un ambiente de libertad en contacto con la naturaleza. La habitaron desde 1935 hasta 1937 y de 1939 a 1943, y luego fueron a vivir a Córdoba.

¿Por qué Villa Nydia? Nydia fue la hija menor del primer propietario de la casa, Barraco Candioti y, mientras la familia Guevara De la Serna vivió aquí, el lugar llevó ese nombre. Posteriores dueños cambiaron su nombre por Villa Beatriz y otros.

Villa Nydia es declarada Bien Patrimonial por el gobierno Municipal de Alta Gracia, quien la adquiere en noviembre de 2000, abriendo sus puertas como “Museo Casa Ernesto Che Guevara” el día 14 de julio de 2001. En este espacio, se exhiben fotografías de las distintas viviendas que la familia Guevara De la Serna habitó durante su estadía en la ciudad de Alta Gracia (1932-1943).

Estas casas poseen características similares, conocidas por los lugareños como Chalet de chapa, con techos de zinc de pronunciadas pendientes, crestería de hierro fundido y cenefas de madera, sus galerías abiertas en eclécticas fachadas constituyendo un valioso conjunto arquitectónico de tipología inglesa.

Ernestito

En 1927, Ernesto Guevara Lynch se casa con Celia De la Serna, para luego instalarse en Puerto Caraguatay (Misiones), lugar donde compraron unas plantaciones de yerba mate. Ante la llegada inminente del primogénito, el matrimonio decide viajar a Buenos Aires. Navegando por el Río Paraná hacen un alto obligado en la Ciudad de Rosario, y es allí que el 14 de junio de 1928 a las 3:05 horas, nace Ernesto Guevara De la Serna.

Los problemas bronquiales con los que nació se transformaron en asma. A fines de 1932, la familia de Ernestito -por consejo médico- se trasladó a Alta Gracia, buscando una solución para su enfermedad que lo acompañaría el resto de su vida.

Alta Gracia era un lugar turístico por excelencia, muy buscado por las personas con afecciones respiratorias, por su clima seco con aire puro y tonificante, y donde la familia Guevara residió durante once años (1932- 1943). A pesar del asma, hizo una vida activa, practicó varios deportes, generando en él un espíritu de disciplina y autocontrol.

Ernesto era un niño travieso, inteligente y cursó sus estudios primarios en las escuelas públicas “San Martín” (2° a 4° grado) y “Santiago de Liniers” (5° y 6° grado). Recibiendo de su madre las primeras lecciones.

Desde pequeño fue ávido por la lectura. Leyó cuanto libro tuvo a su alcance (Julio Verne, Emilio Zolá, Horacio Quiroga, Antonio Machado, Anatole France, etc.)

Cultivó muchos amigos que lo acompañaron en su feliz niñez en Alta Gracia, con aventuras inolvidables. (texto extraído de web oficial del museo)

Tips de viajero

-Horario de verano: abierto todos los días de 9 a 20.

Avellaneda 501. Tel.: 00 54 03547 428-579 | [email protected]

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Finde largo en la ciudad

El ciclo invita a disfrutar a pleno los espacios públicos recuperados por el municipio. A las experiencias previas en Plaza España, Parque Las Heras Elisa y Paseo Güemes, se suma el Paseo San Martín.

Feriados 2023

El próximo mes tendrá dos fechas conmemorativas. El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador y el 25 del mismo mes, la Revolución de Mayo. Además, habrá un feriado con fines turísticos.

Turismo local

Las posibilidades son amplias: desde un paseo por los puntos icónicos de la ciudad, hasta un tour gastronómico por los mercados. Todas las propuestas están en la zona céntrica y son para todo público.

Audio

Especial Turismo Religioso

Se trata de Uspallata, sitio en el que hay desde museos a cielo abierto, hasta posibilidad de hacer actividades como trekking, rafting y escalada.

Lo último de Turismo

Audio

Operativo Verano 2025

A pesar de la neblina, entre 15.000 y 20.000 visitantes recorren el Cristo Redentor diariamente. La madre del arquero de Talleres compartió su experiencia en la ciudad y envió un saludo a su hijo. 

Audio

Operativo Verano 2025

Los turistas aprovechan su visita al país trasandino para encontrar ofertas en electrónica, calzado y productos escolares.

Audio

Operativo Verano 2025

Una representación de la herencia inmigrante en Esperanza, Santa Fe que se adapta a los ingredientes locales a través del legado de la panadería  'Al Toque'.

Audio

Operativo Verano 2025

Con 35 años de trayectoria, el parque se extiende sobre ocho hectáreas y se erige como uno de los principales destinos recreativos del país.

Audio

Operativo Verano 2025

Barrio Italia es una zona que cobró mucha vida desde la década de 2000. Este lugar se transformó en un espacio vibrante, similar a Güemes en Córdoba, pero con un aire más amplio y colorido.

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Guille Hemmerling

Guille Hemmerling

Audio

Lo más visto

Audio

El show continúa

Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. 

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

Confirmado

El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Audio

2

Rutas trágicas

El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).