Copa Mundial Femenina: cómo es el nuevo modelo de pagos a las jugadoras
La cita ecuménica, que se disputará en Australia y Nueva Zelanda y tendrá cobertura de Cadena 3, comenzará el próximo 20 de julio.
05/07/2023 | 22:13Redacción Cadena 3
-
Audio. Copa Mundial Femenina: cómo es el nuevo modelo de pagos a las jugadoras
Copa Mundial Femenina 2023
La FIFA ha presentado su nuevo modelo de distribución económica para las federaciones miembro que participen en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023, que incluye fondos destinados específicamente a remunerar a las jugadoras que acudan con sus selecciones a la competición.
Gracias a este innovador sistema de pagos, las federaciones miembro participantes percibirán compensaciones récord para fomentar el desarrollo del fútbol en sus respectivos países, mientras que las jugadoras convocadas por sus selecciones tendrán una remuneración garantizada por su desempeño en la competición.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa Mundial Femenina
/Fin Código Embebido/
La iniciativa constituye un nuevo paso adelante en el compromiso de la FIFA por impulsar el fútbol femenino y garantizar que toda futbolista perciba lo que le corresponde, una misión con la que espera sentar un precedente en el sector, que abarque desde los medios hasta los gobiernos.
Con este nuevo e histórico modelo de distribución, cada jugadora que participe en el Mundial Femenino de 2023 podrá contar con una remuneración acorde a su esfuerzo a medida que avanza en la competición.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa Mundial Femenina
/Fin Código Embebido/
La capitana que levante el emblemático trofeo de la Copa Mundial Femenina de la FIFA el próximo 20 de agosto en Sidney recibirá 270.000 USD, al igual que cada una de sus 22 compañeras.