EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Copa América
Con un golazo de Ángel Di María, la Selección venció 1-0 a Brasil en Río de Janeiro y quebró una sequía de 28 años sin títulos. Obtuvo su 15º trofeo continental.
FOTO: Argentina rompió una sequía de 28 años y se consagró campeón de la Copa América.
FOTO: Lionel Messi logró la tan ansiada Copa América.
FOTO: Lionel Messi logró la tan ansiada Copa América.
FOTO: Argentina campeón de la Copa América 2021
FOTO: Argentina vs Brasil
AUDIO: Gol de Argentina (Ángel Di María)
FOTO: Di María festejando el primer gol de Argentina
FOTO: Argentina vs Brasil
FOTO: Argentina vs Brasil
Argentina cortó esta noche la racha negra de 28 años sin títulos y se consagró campeón de la Copa América 2021, al vencer en la final a Brasil, el anfitrión, por 1-0 en el estadio Maracaná.
El único gol del seleccionado nacional, cuyo último título "mayor" había sido la Copa América Ecuador '93, fue obra del delantero Ángel Di María a los 21 minutos de la etapa inicial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Luego de seis derrotas consecutivas en finales (cuatro de Copa América, una en el Mundial Brasil 2014 en el mismo escenario de esta noche y otra de Copa Confederaciones), Argentina se sacó la "mufa" y también se la sacó fundamentalmente Lionel Messi, emblema de los merecimientos de toda una generación.
El crack rosarino saldó la deuda más pesada que se le reclamaba. La corona es, además, la primera que consigue la selección tras la muerte del máximo símbolo de su historia, Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre del año pasado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En el legendario Maracaná, de Río de Janeiro, hubo alrededor de cuatro mil invitados especiales, el único encuentro del torneo que tuvo algo de público en el marco de la pandemia de coronavirus.
El respeto mutuo dominó el inicio del partido: no sólo era el choque de los dos seleccionados más fuertes del continente sino, además, el duelo de individualidades que se conocen mucho.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
También dominó la pierna fuerte, al estilo de los viejos clásicos, a tal punto que cuando iban apenas dos minutos llegó el primer amonestado, Fred, por una falta a Gonzalo Montiel.
En ese marco, con los dos equipos preocupados antes por interrumpir el circuito creativo del adversario que por generar en el arco rival, Brasil se mostró algo más prolijo y también un poco más incisivo, sobre todo por la sociedad entre Neymar y Richarlison.
/Inicio Código Embebido/
?? #CopaAmérica
— Selección Argentina ???? (@Argentina) July 11, 2021
?? ¡Qué golazo, Fideo! ? Excelente pase de Rodrigo De Paul para que Ángel Di María ponga a la Albiceleste arriba en el marcador ?? pic.twitter.com/JImmQLqaB8
/Fin Código Embebido/
Hubo dos aproximaciones que generaron el astro del PSG y el delantero del Everton, ambas frustradas por la intervención de los defensores argentinos.
Argentina era eficiencia en los cuidados más que cualquier otra virtud cuando sacó ventaja: a los 21 minutos De Paul sacó un gran pelotazo desde campo propio para Di María, que aprovechó el error de Renan Lodi (le "pifió" al despeje), entró al área y definió de emboquillada ante al salida de Ederson.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
(Un gol de emboquillada de Di María, ante Nigeria, le había dado a Argentina, representada por el Sub 23, el último título internacional: la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Beijing 08).
No cambió el partido después de la apertura del resultado. El mal estado del campo de juego y la presión ejercida por ambos en la mitad de cancha hizo todo trabado, parejo, poco claro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Argentina volvió a llegar con Di María, pasada la media hora, con un tiro que rebotó en Thiago Silva; y Brasil no pudo aprovechar las muchas imprecisiones que mostraron los de Scaloni en la salida, aunque conservaron siempre la concentración y el orden.
Brasil salió con todo en el complemento y estuvo dos veces al borde del empate, las dos con Richarlison, que se tiró al sector derecho de su ataque y sacó ventaja: la primera terminó en gol anulado por offside y la otra la sacó Emiliano Martínez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Para resolver el sufrimiento que padecía Marcos Acuña, Scaloni decidió el ingreso de Tagliafico por Lo Celso apenas pasado el cuarto de hora. El cambio profundizó la idea sugerida, minutos antes, con la entrada de Guido Rodríguez por Paredes.
El partido entró luego en el clima que buscó Argentina. Brasil, después de aquellas aproximaciones, no pudo imponer su fútbol y el equipo de Scaloni, sobresaliente el esfuerzo de cada uno de los jugadores para morder, para cortar, para correr, intentó eventualmente con algún contragolpe y trabajó sobre el reloj.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Argentina aguantó los últimos embates de Brasil y con el último pitazo de Ostojich, después de que Messi desaprovechara una ocasión ideal para bajarle el telón al marcador, explotó la emoción albiceleste, la angustia acumulada de tantas frustraciones, la sonrisa ancha en la cara del propio Messi con la Copa allá en lo alto. Por fin, Messi y la Copa. Por fin.
Síntesis
Brasil: Ederson; Danilo, Thiago Silva, Marquinhos y Renan Lodi; Fred, Casemiro y Lucas Paquetá; Everton, Neymar y Richarlison. DT: Tité.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Gol en el primer tiempo: 21m Ángel Di María (A).
Cambios: en el segundo tiempo, antes de comenzar, Firmino por Fred (B); 8m Guido Rodríguez por Paredes (A); 17m Nicolás Tagliafico por Lo Celso (A) y Vinicius por Everton (B); 30m Gabriel por Lucas Paquetá (B) y Emerson por Lodi (B); 33m Exequiel Palacios por Di María (A), Germán Pezzella por Romero (A) y Nicolás González por Lautaro Martínez (A).
Amonestados: Fred, Renan Lodi, Lucas Paquetá, Marquinhos (B); Paredes, Lo Celso, De Paul, Otamendi, Montiel (A).
Estadio: Maracaná, de Río de Janeiro.
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).
Te puede interesar
Copa América
La figura de Argentina recordó que habían estado muy cerca de obtener un título. Elogió a sus compañeros y al entrenador: "Confiaba mucho en este grupo; es mérito de Scaloni", dijo el capitán.
Copa América 2021
Los periodistas de Cadena 3 evaluaron el rendimiento de cada uno de los futbolistas que formaron parte del título de Argentina en Brasil.
Copa América
Entre cantos, llamados y transmisiones en vivo, el equipo argentino celebró el triunfo ante Brasil y lo mostró a través de las redes sociales. ¡Mirá!
Lo último de Deportes
Torneo Apertura
El partido se juega en el Monumental Presidente Perón este sábado, desde las 19:15. Transmite Cadena 3.
Fútbol argentino
La "T" enfrenta al "Ciclón" este sábado a las 17, en el Estadio Pedro Bidegain. Transmite Cadena 3.
Torneo Apertura
El encuentro se juega desde las 21:30 horas en el Estadio Ciudad de Vicente López. Transmite Cadena 3 y App.
Juveniles
El equipo de Diego Placente superó al histórico clásico rival en el primer partido del torneo de juveniles con goles de Subiabre, Ruberto, Hidalgo, Serrote en contra y Echeverri en dos oportunidades.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).