EN VIVO
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Copa América
Fue por 4 a 2 en la definición final, tras igualar 0-0 en el partido de este sábado en Brasilia. En la próxima instancia, el equipo "cafetero" jugará con Argentina.
AUDIO: El penal atajado por David Ospina que le dio el pase a semis a Colombia
FOTO: David Ospina, la figura del partido de Colombia
FOTO: Uruguay y Colombia se enfrentaron este sábado por un lugar en las semis
Colombia avanzó en la noche de este sábado a semifinales de la Copa América Brasil 2021 al vencer a Uruguay en la definición por penales, tras igualar sin goles en los 90 minutos de juego en Brasilia.
El arquero David Ospina resultó el héroe colombiano al desviar las ejecuciones de José Giménez y de Matías Viña.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los penales convertidos para el vencedor fueron de Duván Zapata, Davinson Sánchez, Yerri Mina y Miguel Borja. Por Uruguay lo hicieron Edinson Cavani y Luis Suárez.
En lo que respecta al lance, desde el inicio fue más lo que insinuaron que lo que concretaron ambos equipos al prevalecer más las marcas y las presiones sobre la creatividad y las ideas ofensivas.
/Inicio Código Embebido/
Sus caras lo dicen todo: ¡PARTIDO DIFÍCIL EN BRASILIA! ?? #VibraElContinente #CopaAmérica pic.twitter.com/yKQQrsPOqO
— Copa América (@CopaAmerica) July 3, 2021
/Fin Código Embebido/
Sorprendió Colombia al presentarse con tres delanteros, ubicando a Rafael Santos Borré como extremo derecho, en reemplazo de su máxima figura Juan Guillermo Cuadrado -ausente por suspensión al haber acumulado dos amonestaciones-.
Esa posición del atacante de River Plate se debió a la intención táctica del entrenador Reinaldo Rueda para evitar la proyección de Matías Viña y quitarle salida a Uruguay por la izquierda.
Así transcurrió la primera etapa, con acciones equilibradas y discretas, con pocas llegadas de peligro: las que terminaron en goles fueron invalidadas por posiciones adelantadas, debido a que ambas defensas practicaron el achique.
Tampoco supieron aprovechar las situaciones presentadas para sacar ventaja por alguna jugada de pelota detenida.
Sólo resultó digna de mención la combinación colectiva generada por los 'cafeteros' en los instantes finales, con la que facilitaron el desborde y el remate de Duván Zapata que logró sacar con el pie el arquero Fernando Muslera, dando un despeje corto que capturó Luis Muriel para sacar un tiro apenas desviado.
El segundo tiempo mostró otro cariz al plantarse el conjunto 'charrúa' con mayor actitud ofensiva, provocando algunos desequilibrios en la defensa adversaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Así contó con una buena oportunidad a través de una de las tantas proyecciones del exlateral derecho de Boca Juniors Nahitan Nández, que al enviar un centro el tiro se cerró sorprendiendo al guardavalla David Ospina, que alcanzó a manotear para desviar al córner (9 min).
Esa renovada propuesta de los 'celestes' motivó a los colombianos, también, a adelantar sus líneas y buscar con mejor criterio inquietar al guardameta uruguayo.
Lo que consiguieron cuando Borré sacó un centro cruzado para la carga de Zapata, cuyo cabezazo hacia el rincón bajo derecho del arco de Muslera, hizo lucir al arquero al desviarlo hacia un costado (27 min).
Ya en el último cuarto de hora los del "Maestro" Óscar Tabárez presionaron con más ahínco por llegar a la apertura, aunque a pesar de contar con dos goleadores de estirpe como Luis Suárez y Edinson Cavani, no pudieron vulnerar a Ospina, ratificando los problemas de definición que presentaron en el certamen.
Mientras que Colombia de a poco se aferraba más a mantener la igualdad para llegar a la definición del pase de ronda por vía de los penales, como al final se le dio y en esa última instancia resultó vencedor.
Ahora espera por Argentina como rival en la semifinal a jugarse el próximo martes, siendo la segunda vez que Colombia llega a esta fase de la Copa América, antes lo había logrado en 2016, en la que culminó tercero.
Mirá el video resumen del partido
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Síntesis
Uruguay: Fernando Muslera; Nahitan Nández, José María Giménez, Diego Godín y Matías Viña; Federico Valverde, Matías Vecino y Rodrigo Bentancur; Giorgian De Arrascaeta; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Washington Tabárez.
Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez y William Tesillo; Gustavo Cuéllar, Wilmar Barrios y Luis Díaz; Rafael Santos Borré, Luis Muriel y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.
Cambios en el segundo tiempo: 21m, Yimmi Chará por Muriel (C); 22m, Fernando Torres por de Arrascaeta (U); 34m, Martín Cáceres por Valverde (U); 41m, Miguel Borja por Borré (C).
Amonestado: Godín (U).
Árbitro: Jesús Gil Manzano (España).
Estadio: Nacional Mané Garrincha (Brasilia).
Te puede interesar
Copa América
El equipo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del cruce de este sábado. El héroe de la jornada fue el arquero de la escuadra colombiana, ya que detuvo los remates de Giménez y Viña.
Lo último de Deportes
Temporada 2025
"El Matador" dio a conocer su nueva piel para este año en el mismo acto en el que su presidente, Andrés Fassi, anunció la construcción del segundo estadio del club. Mirá.
Liga Profesional
El equipo de Ariel Holan se impuso con autoridad ante el "Tomba" en su visita a Mendoza. Tras la victoria 3 a 0, Marcelo Lamberti analizó el rendimiento individual y colectivo en Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
El equipo rosarino se impuso con autoridad al conjunto tombino con goles de Copetti, Poggi (E/C) -tras remate de Malcorra- y Campaz. Así lo relató Pablo Martínez en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
Un gol cerca del final del primer tiempo desniveló un partido parejo, mientras que ya en el segundo tiempo Ever Banega falló un penal para el equipo de Soso. El refuerzo estelar estuvo en el estadio.
Liga Profesional
El equipo de Holan ganó con goles de Enzo Copetti, Poggi (E/C) -tras un remate de Malcorra- y Jaminton Campaz. El "Tomba" no tuvo reacción ante la buena sintonía ofensiva del "Canalla". Buen debut.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).