Copa América
Fue por 4 a 2 en la definición final, tras igualar 0-0 en el partido de este sábado en Brasilia. En la próxima instancia, el equipo "cafetero" jugará con Argentina.
AUDIO: El penal atajado por David Ospina que le dio el pase a semis a Colombia
FOTO: David Ospina, la figura del partido de Colombia
FOTO: Uruguay y Colombia se enfrentaron este sábado por un lugar en las semis
Colombia avanzó en la noche de este sábado a semifinales de la Copa América Brasil 2021 al vencer a Uruguay en la definición por penales, tras igualar sin goles en los 90 minutos de juego en Brasilia.
El arquero David Ospina resultó el héroe colombiano al desviar las ejecuciones de José Giménez y de Matías Viña.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los penales convertidos para el vencedor fueron de Duván Zapata, Davinson Sánchez, Yerri Mina y Miguel Borja. Por Uruguay lo hicieron Edinson Cavani y Luis Suárez.
En lo que respecta al lance, desde el inicio fue más lo que insinuaron que lo que concretaron ambos equipos al prevalecer más las marcas y las presiones sobre la creatividad y las ideas ofensivas.
/Inicio Código Embebido/
Sus caras lo dicen todo: ¡PARTIDO DIFÍCIL EN BRASILIA! ?? #VibraElContinente #CopaAmérica pic.twitter.com/yKQQrsPOqO
— Copa América (@CopaAmerica) July 3, 2021
/Fin Código Embebido/
Sorprendió Colombia al presentarse con tres delanteros, ubicando a Rafael Santos Borré como extremo derecho, en reemplazo de su máxima figura Juan Guillermo Cuadrado -ausente por suspensión al haber acumulado dos amonestaciones-.
Esa posición del atacante de River Plate se debió a la intención táctica del entrenador Reinaldo Rueda para evitar la proyección de Matías Viña y quitarle salida a Uruguay por la izquierda.
Así transcurrió la primera etapa, con acciones equilibradas y discretas, con pocas llegadas de peligro: las que terminaron en goles fueron invalidadas por posiciones adelantadas, debido a que ambas defensas practicaron el achique.
Tampoco supieron aprovechar las situaciones presentadas para sacar ventaja por alguna jugada de pelota detenida.
Sólo resultó digna de mención la combinación colectiva generada por los 'cafeteros' en los instantes finales, con la que facilitaron el desborde y el remate de Duván Zapata que logró sacar con el pie el arquero Fernando Muslera, dando un despeje corto que capturó Luis Muriel para sacar un tiro apenas desviado.
El segundo tiempo mostró otro cariz al plantarse el conjunto 'charrúa' con mayor actitud ofensiva, provocando algunos desequilibrios en la defensa adversaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Así contó con una buena oportunidad a través de una de las tantas proyecciones del exlateral derecho de Boca Juniors Nahitan Nández, que al enviar un centro el tiro se cerró sorprendiendo al guardavalla David Ospina, que alcanzó a manotear para desviar al córner (9 min).
Esa renovada propuesta de los 'celestes' motivó a los colombianos, también, a adelantar sus líneas y buscar con mejor criterio inquietar al guardameta uruguayo.
Lo que consiguieron cuando Borré sacó un centro cruzado para la carga de Zapata, cuyo cabezazo hacia el rincón bajo derecho del arco de Muslera, hizo lucir al arquero al desviarlo hacia un costado (27 min).
Ya en el último cuarto de hora los del "Maestro" Óscar Tabárez presionaron con más ahínco por llegar a la apertura, aunque a pesar de contar con dos goleadores de estirpe como Luis Suárez y Edinson Cavani, no pudieron vulnerar a Ospina, ratificando los problemas de definición que presentaron en el certamen.
Mientras que Colombia de a poco se aferraba más a mantener la igualdad para llegar a la definición del pase de ronda por vía de los penales, como al final se le dio y en esa última instancia resultó vencedor.
Ahora espera por Argentina como rival en la semifinal a jugarse el próximo martes, siendo la segunda vez que Colombia llega a esta fase de la Copa América, antes lo había logrado en 2016, en la que culminó tercero.
Mirá el video resumen del partido
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Síntesis
Uruguay: Fernando Muslera; Nahitan Nández, José María Giménez, Diego Godín y Matías Viña; Federico Valverde, Matías Vecino y Rodrigo Bentancur; Giorgian De Arrascaeta; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Washington Tabárez.
Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez y William Tesillo; Gustavo Cuéllar, Wilmar Barrios y Luis Díaz; Rafael Santos Borré, Luis Muriel y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.
Cambios en el segundo tiempo: 21m, Yimmi Chará por Muriel (C); 22m, Fernando Torres por de Arrascaeta (U); 34m, Martín Cáceres por Valverde (U); 41m, Miguel Borja por Borré (C).
Amonestado: Godín (U).
Árbitro: Jesús Gil Manzano (España).
Estadio: Nacional Mané Garrincha (Brasilia).
Te puede interesar
Copa América
El equipo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del cruce de este sábado. El héroe de la jornada fue el arquero de la escuadra colombiana, ya que detuvo los remates de Giménez y Viña.
Lo último de Deportes
Copa Argentina
El partido se jugará desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. Transmitirá Cadena 3 y app.
Copa Libertadores
El encuentro se jugará en la Bombonera desde las 21, con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco. Transmitirá Cadena 3 y app.
Fútbol Internacional
Por la 5º fecha de la Copa Sudamericana, “La Lepra” va contra “El Peixe”. El partido comenzará a las 21.30 en el estadio Vila Belmiro con transmisión de Estadio 3 en Cadena 3 Rosario.
Mercado de pases
El astro analiza donde seguirá su carrera mientras descansa con su familia antes de sumarse a la gira del seleccionado argentino por Asia.
Primera Nacional
"La Academia" intentó, pero no pudo frente al "Cervecero", que se impuso 1 a 0 en el estadio Miguel Sancho. Martín Río fue el autor del único tanto del partido. El entrenador presentó su renuncia.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Celebrando nuestra música
La historia de la banda que creó el “tunga tunga” a partir de la mano izquierda de Leonor Marzano. El género nació en el campo y le llevó décadas ingresar a las ciudades.
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Guerra en Europa
En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.
¿Homenaje a la diva?
La obra está ubicada en Villa Cañas, en una de las glorietas del predio que lleva el mismo nombre que la conductora.
Elecciones 2023
La medida alcanza a quienes participen en las primarias (PASO), generales y una eventual segunda vuelta.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
"Los que proponen su incorporación no conocen a los cordobeses", sentenció el expresidente. Apuntó contra la "improvisación y superficialidad" para ampliar la alianza electoral.
Restricciones
La low cost informó que no pudo cumplir con el pago del alquiler (leasing) de su flota y de otros servicios especializados que debe contratar en el exterior.
La Mesa de Café
Ariel Stefen habló con Cadena 3 y contó la difícil situación que atraviesa el sector para contratar empleados registrados.
Violencia en Córdoba
Julio César Moreyra quedó imputado tras una denuncia por un episodio de violencia de género del 25 de mayo.
Consumo
El dato es en base al índice asado que elabora el Mercado Norte de la Ciudad. Incluye bebidas con y sin alcohol, ensalada, carbón y postre.
Desilusión
La diva dijo que no le gustó y que no la favorece.
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Luto en la música
Fue una de las voces que internacionalizó la bossa nova. Tenía 83 años.