En vivo

La Cadena del Gol

Chelsea vs. PSG

Argentina

En vivo

Estadio 3

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Ulises Llanos

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Caputo habló de “cambio histórico” y veto al Presupuesto si no puede financiarse

Consultado por Cadena 3 en el Coloquio de IDEA sobre la actitud del Gobierno si la ley sale con cambios, el ministro de Economía dijo: “Todo lo que no tenga financiamiento se veta”. Destacó los logros del primer semestre.  

16/10/2024 | 19:27Redacción Cadena 3

FOTO: Luis "Toto" Caputo, en su exposición ante los empresarios en Mar del Plata.

  1. Audio. Caputo habló de “cambio histórico” y veto al Presupuesto si no puede financiarse

    Informados al regreso

    Episodios

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, adelantó este miércoles que el Gobierno vetará el Presupuesto en caso de que el Congreso apruebe una ley que no se pueda financiar. Lo dijo en la jornada inaugural del 60° Coloquio de IDEA que se desarrolla en Mar del Plata.

Consultado por Cadena 3 acerca de la actitud que adoptará el presidente Javier Milei si el parlamento introduce modificaciones en la norma que establece los ingresos y egresos en las cuentas públicas, Caputo respondió: “Todo lo que no tenga financiamiento se veta”.

Defensa de los logros del Gobierno

Por otra parte, Caputo destacó los logros alcanzados por el Gobierno durante el primer semestre de este año y vaticinó que la actividad económica caerá un 3 por ciento en 2024.

El ministro les pidió a los empresarios que se sitúen en noviembre de 2023: “Si alguien les dice que el Gobierno va a terminar con el déficit fiscal en un mes y con los pasivos remunerados en seis meses y la emisión monetaria en siete meses, les habría parecido lo suficientemente ridículo”.

“Y todo esto se logró sin romper contratos, sin Plan Bonex, sin ayuda externa”, les dijo Caputo a unos 500 empresarios que se dieron cita en Mar del Plata.

"¿Por qué no hay más optimismo? Porque los argentinos tenemos el gen de que siempre va a salir mal, además de los detractores de siempre", expresó el funcionario.

Caputo aseguró: “Venimos de la peor herencia de Argentina y, a pesar de eso, este año la economía caerá 3%, que es mucho menos que lo que tuvieron en Israel o en Chile”.

“La previa a la salida de la convertibilidad, a finales del 2001, era Disneylandia al lado de lo que recibió (Javier) Milei” a finales del 2023, añadió Caputo.

La salida del cepo

En relación a la política cambiaria, el ministro defendió la postura oficial al sostener: “Para nosotros, la salida del cepo no es una fecha, sino condiciones"

"Poner una fecha sería zonzo, porque implica un nivel de arrogancia que no tenemos. Vamos a salir cuando estemos seguros que están dadas las condiciones para hacerlo”

En ese sentido, remarcó: “No es relevante el momento en el que salgamos del cepo. No nos corre el tiempo, porque diseñamos un programa súper robusto. Los resultados que obtuvimos son una causalidad, no casualidad”.

Asimismo, Caputo desestimó los cuestionamientos sobre los efectos negativos que traería aparejada la demora de liberar el cepo: “El paso del tiempo nos juega a favor, no en contra, porque más pasa el tiempo y más queda atrás la mala política monetaria del gobierno anterior y más efecto tendrá la buena política monetaria actual”.

Continuando en esa línea, expresó: “Estamos mejor desde que llegamos, lo que confirma que el paso del tiempo juega a favor de la robustez del programa”. 

Finalmente, pidió: “No miremos la rama, sino el bosque. Acá hay un cambio histórico, un cambio de ciclo”. 

Informes de Sergio Suppo y Adrián Simioni.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho