En Vivo
Casos
Violencia policial
El informe preliminar de la autopsia señala que Romo murió por una asfixia. Hay seis policías en situación pasiva. Sismo en Jefatura.
FOTO: El caso, que ocurrió en la comisaría, conmociona a La Falda.
Juan Federico
"Murió por una asfixia mecánica. Le apretaron los pulmones hasta que reventó".
El abogado Luis Galli representa a la familia de Jonathan Romo, el joven de 35 años que el domingo último murió tras descompensarse en la comisaría de La Falda.
El caso ha generado un verdadero sismo dentro de la Policía de Córdoba, ya que las sospechas apuntan a un episodio de gravedad institucional cuyas consecuencias aún nadie se anima a dimensionar.
Romo fue detenido el domingo en la vía pública de La Falda, al parecer, tras ocasionar algunos incidentes adentro de una despensa de esa ciudad. Se sospecha que estaba bajo los efectos de alguna sustancia tóxica, ya que el joven presentaba un largo historial de adicciones.
Rompió una botella e intentó agredir a los presentes, hasta que llegó la Policía y lo encontró ya afuera. No está claro cómo lo sacaron de adentro de la despensa.
En un video filmado con un celular al que accedió luego la familia de Romo, se observa cómo los policías forcejean con él, hasta que lo reducen. Los uniformados le hicieron presión con las rodillas sobre el pecho y la espalda, además de otros golpes.
Al ser trasladado a la comisaría de esa ciudad, Romo se descompenso y murió.
La fiscal de Cosquín, Paula Kelm, estuvo en persona en la comisaría y ordenó las primeras diligencias. Entre otras actuaciones, solicitó la autopsia correspondiente. Este peritaje es clave para determinar cómo y por qué murió Romo.
Al iniciar el lunes la feria judicial de invierno, la fiscal Kelm salió de vacaciones, por lo que de manera provisoria la investigación es continuada por el fiscal Raúl Ramírez, quien por ahora no ha imputado a nadie.
El martes, Ramírez recibió las primeras conclusiones. Y si bien ordenó una serie de estudios complementarios, ya tiene en su poder la respuesta fundamental: Romo no murió por causas naturales, sino que se trató de un deceso "violento".
En ese punto, el abogado Galli aseguró ante Radio Única de Punilla que el joven falleció como consecuencias de las lesiones en los pulmones que se produjeron a raíz de las presiones que los policías ejercieron sobre su cuerpo.
"El cuerpo habla. Y él (por Romo) estaba desfigurado. No sabemos si adentro de la comisaría también lo golpearon", denunció.
Aseguró que en diciembre último el joven había sobrevivido a un episodio similar. Tras ser detenido por cinco policías, terminó internado en el Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba, con un riñón perforado. "Si la Justicia hubiera actuado bien en ese momento, esta muerte se podría haber evitado ahora", cuestionó el letrado.
Y denunció que la Policía de Córdoba no sabe cómo actuar cuando se encuentra con alguna persona bajo algún brote psicótico, tal como se sospecha que le sucedió a Romo el domingo último.
Aunque todavía no hay ningún policía imputado (se especula con que en las próximas horas se conocerán las primeras -y graves- acusaciones contra los policías), el martes a la mañana el Ministerio de Seguridad de Córdoba, cartera que dirige Alfonso Mosquera, anunció una fuerte purga a raíz de este caso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Policía de Córdoba
/Fin Código Embebido/
Se firmaron los pases a retiro obligatorio de dos jefes claves, el director de Recursos Humanos y Formación Profesional (Julio Faría) y el director de Entrenamiento Policial Permanente (Marcos Manrique). Además, fue desplazado el jefe de la Departamental Punilla Norte, Diego Bracamonte.
Aún no se designaron quiénes serán los reemplazantes, aunque se especula con que en los cambios que se están analizando también se incluirá una modificación en Seguridad Capital, el distrito que más críticas recibe por la proliferación de los episodios de inseguridad.
La salida de Faría significó un fuerte impacto institucional, ya que se trataba de un integrante de la Plana Mayor de la Policía.
La formación y la capacitación policial quedaron en el centro de las críticas tras los tres casos de gatillo fácil ocurridos en 2020 (los crímenes de José "Beco" Ávila; Blas Correas y Joaquín Paredes). Tras estos episodios, se decidió una fuerte purga en la Plana Mayor, con el pase a retiro obligatorio del entonces jefe Gustavo Vélez (hoy a cargo de la seguridad de Bancor) y su reemplazo por la comisaria Liliana Zárate.
Faría había reemplazado a Zárate en Recursos Humanos y Formación Profesional (era la jefa de esta área al momento de los asesinatos de Ávila y Blas Correas).
A fines de 2020, la Unicameral aprobó dos cambios sensibles: la formación policial se extendió a tres años y se dispuso la creación de un nuevo Tribunal de Conducta Policial.
Esta nuevo ente ya está investigando las responsabilidades administrativas en torno a la muerte del detenido en la comisaría de La Falda, por lo que se espera que en breve se conozca el pedido para que varios policías de esa ciudad sean puestos, de manera preventiva, en situación pasiva.
En declaraciones públicas, el ministro Mosquera indicó que en el caso de La Falda los policías jamás debieron llevar a Romo a una comisaría, sino que tuvieron que haber solicitado atención médica.
Se recordó que a fines de 2019 se elaboró un protocolo con el Tribunal Superior de Justicia para que los policías cordobeses estén capacitados para poder intervenir de manera eficiente ante situaciones donde deban reducir a personas con alteraciones mentales o emocionales. "Se tiene que evitar el daño físico y dar parte de inmediato al sistema de emergencias", es la síntesis de este protocolo.
Entre el 6 y el 19 de junio último, los policías cordobeses volvieron a recibir una capacitación virtual sobre este protocolo. Sin embargo, ante lo ocurrido en La Falda, el ministro resolvió el retiro obligatorio del máximo responsable de Formación Profesional de la Policía.
Ahora, al confirmarse que se trató de una muerte violenta, la gran pregunta que se hacen en Jefatura y en el Panal es hasta dónde escalará este nuevo escándalo que sacude a la Policía de Córdoba.
Te puede interesar
Policía de Córdoba
Mientras una fiscalía investiga cómo falleció un detenido en La Falda, el Ministerio de Seguridad ordenó cambios obligatorios en la Central azul.
Policia de Córdoba
La llamativa situación fue detectado en sendos juicios que están por comenzar en contra de los uniformados, acusados por diferentes delitos. El antecedente en el caso Blas Correas.
Abuso y violencia de género
Se defendió de las graves acusaciones en su contra, criticó a la Justicia y dijo que detrás de su detención hay un supuesto complot.
Reclamo gremial
La medida comenzó a las 10.30. Se replicará este viernes.
Lo último de Sociedad
Homicidio en Villa Gesell
Se trata de una iniciativa impulsada por organizaciones de la sociedad civil que busca crear una Agencia Nacional de Nocturnidad. Se creó tras el asesinato del joven Martín Castellucci en 2006.
Alerta
El virus se registró en personas con antecedentes de viaje (uno a Brasil y dos a Paraguay). Este lunes se sumó el tercero, quien es un residente de Buenos Aires, pero viajó a la provincia por motivos laborales.
Accidente fatal
La mujer junto a una amiga bordeaban el cauce, cuando por descuido cayeron. Una pudo salir y la otra fue arrastrada por la fuerte corriente. El cuerpo fue rescatado al mediodía de este lunes.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Festival de Cuarteto
Éste lunes 30 y martes 31 de enero se llevará a cabo el único festeval que congrega a las bandas de cuarteto de Córdoba, el "Cosquín Cuarteto", seguí toda la previa en La Popu.
Opinión
Lo más visto
Divisa internacional
La divisa informal sigue con tendencia alcista, se vende a $387 y está por encima del dólar turista.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.
100 Noches Festivaleras
El pequeño, de 11 años, deslumbró al público en su presentación acompañando al célebre artista. El menor, oriundo de Buenos Aires, toca el ukelele desde los 2 años y se dedica a la música. Video.
Luto en el espectáculo
La noticia fue confirmada en GoFundMe, una plataforma en la que sus familiares habían lanzado una campaña para recaudar fondos, informó el portal de Variety.
La casa de los artistas
El muñeco más divertido hace temporada con "Pirulo Titánico" en el Teatro del Sol de Carlos Paz y está nominado al Premio Carlos. La cantante de "Bien Argentino" le declaró su amor. Mirá.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Conflicto mapuche
El Gobierno argentino ya fue notificado de la decisión. Por su parte, el Gobierno chileno acelera los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba se reunió con su par de Santa Fe en el marco del acto licitatorio para la ejecución del primer bloque de la megaobra del acueducto interprovincial.
Divisa internacional
La divisa informal alcanzó los $387 durante el mediodía, pero luego descendió y quedó más barato que en el cierre anterior.
Sueño cumplido
El capitán de la Selección Argentina recordó sus cruces durante el partido contra Países Bajos y se lo atribuyó a los nervios y la tensión del momento. "No estaba pensado", dijo.
Conflicto mapuche
Fue durante un operativo policial este lunes a las 4 de la madrugada. El líder mapuche estaba prófugo de la justicia chilena y fue hallado en una casa del barrio La Esperanza en estado de ebriedad.
Detenido
Así lo confirmó la gobernadora de Río Negro a Cadena 3 Rosario acerca de la detención del integrante de la comunidad Mapuche.
Temporada de verano
La ceremonia será a partir de las 18.30 en el estadio Arena de Carlos Paz.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.