EN VIVO
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Casos
Once de los 14 jugadores que todas las semanas se juntaban para disputar algún partido, quedaron involucrados en una serie de robos. De ellos, cinco ya eligieron un juicio abreviado.
FOTO: El equipo en el que jugaba la mayoría de la "banda de los futbolistas"
Juan Federico
Esta vez, no salieron a la cancha. Cinco de los 11 acusados de integrar la plantilla de la llamada "banda de los futbolistas" eligieron eludir un juicio oral y público, por lo que directamente confesaron su culpabilidad y pactaron un juicio abreviado. De esta manera, los imputados gambetearon la posibilidad de enfrentar un proceso ante los jueces en la cancha grande los Tribunales de Córdoba.
Bajo el nombre de "Hoy lo soñamos, mañana lo logramos”, el grupo de Whatsapp que compartía desde el 20 de febrero de 2023 un grupo de amigos de los barrios Lamadrid, San Roque, Los Granados, Ameghino Norte y Matienzo, en el oeste de la ciudad de Córdoba, asomaba, en teoría, como un medio de contacto simple para organizar los partidos de los miércoles.
En total, eran 14 miembros que tenían 22 números de teléfonos agendados, ya que algunos lo habían ido cambiando de manera sucesiva en los últimos años.
La investigación que encabezó el fiscal Juan Pablo Klinger determinó que además de organizar partidos de fútbol, asados y otras salidas, el grupo también se utilizaba para planear diferentes robos.
"Comenzaron a utilizar el argot deportivo refiriendo que necesitaban un 8 o un 9 para salir a laburar. Apenas alguno del grupo levantaba la mano, significaba que ya había al menos un cómplice listo para salir a robar", graficó un sabueso policial.
Robo de ruedas, sustracción de elementos que estaban en el interior de los vehículos, llevarse directamente un rodado estacionado o entrar a robar en una casa cuyos moradores justo se habían ido.
El abanico de delitos que la fiscalía le endilgó a este grupo es por demás variado. Por lo general, siempre en la zona del Cerro de las Rosas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Entre las fotos de los partidos y los asados, los sospechosos también se iban pasando imágenes de armas y de dólares. "Se creían realmente impunes", graficó el sabueso que durante meses siguió los pasos de "Los Futbolistas", tal como denominaron a esta banda durante los largos meses que estuvieron tras su rastro.
No fue simple reunir las 14 identidades de los que jugaban al fútbol, ya que todos estaban agendados con apodos. El trabajo de la fiscalía estuvo armado de paciencia, con un exhaustivo patrullaje cibernético que consistió en un registro de las redes sociales para ir cotejando rostros, nombres y vinculaciones, entre otros datos.
De esta manera, en el mapa que se fue trazando sobre esta banda, las líneas también empezaron a dar indiciones sobre cuál habría sido el rol de cada uno de los sospechosos en esta serie de robos. Y así, en abril pasaso, se terminó por imputar a 11 de ellos, sobre los que ordenó la inmediata detención.
Lucas Emanuel Pacheco, Fabricio Ezequiel Villafañe, Agustín Alejandro Juárez, Adrian Catriel Moreno, Christian Franco Román Veliz, Brian Nicolás Vera, Christian Alfredo Falón Altamirano y Santiago Daniel Barrera fueron detenidos durante ese mes.
Mientras tanto, Luciano Valentín López, Braian Martín Figueroa y Joel Agustín Peralta Moyano fueron declarados como prófugos.
Ahora, en un juicio abreviado, cinco de los ocho detenidos decidieron levantar la mano y acordar un juicio abreviado. Agustín Alejandro Juárez, Adrian Catriel Moreno, Christian Franco Román Veliz, Brian Nicolás Vera y Santiago Daniel Barrera reconocieron la culpabilidad en los delitos que se les endilgaban.
Los cuatro primeros recibieron tres años de cárcel efectiva, mientras que Barrera deberá purgar cuatro años de prisión. Los otros tres capturados no acordaron un proceso abreviado, por lo que afrontarán un juicio oral y público.
Te puede interesar
Inseguridad en Córdoba
La investigación sobre el ataque que el viernes pasado sufrió un chico de 12 años en barrio Müller revela un trasfondo que impacta. Otra vez, el fracaso circular con los menores que delinquen.
Transporte público
La medida fue durante la noche de este lunes a raíz de episodios vandálicos. Las líneas afectan el servicio en la zona de barrio Bella Vista. Por ahora el recorrido es normal.
Pasivos provinciales
La Caja de Jubilaciones dispuso que desde diciembre, el nuevo umbral será de 900 mil pesos y se ajustará a 1.150.000 en febrero.
La furia de la naturaleza
Ocurrió pasadas las 9. Hubo daños considerables en la infraestructura. "Nunca pasamos por semejante temporal como este", dijo el intendente Pablo Ladrón de Guevara a Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Voces institucionales
Desde el 20 de enero, On City ofrece descuentos de hasta el 50% en una amplia gama de productos. Disfrutá de cuotas sin interés y retirá tu compra gratis en más de 200 sucursales.
Córdoba
El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, aclaró que la medida no implica privatización, sino una adecuación a la nueva legislación nacional.
Juicio
La joven, que tenía 17 años al momento de dar a luz, comenzó su relato recordando a su hija: "Era una nena, estaba sana. Lloraba porque ya había nacido. Se la llevaron para el costado de la sala".
Operativo Verano 2025
Un café arranca en los $2.500, mientras que se pueden conseguir picadas por $18.000.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).