EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
FOTO: Bomberos de la Policía de Córdoba. (Archivo)
Siete personas fueron detenidas este martes en la provincia de Córdoba acusadas de haber conformado una banda que falsificaba certificados de Bomberos para lograr las habilitaciones de grandes superficies comerciales.
En total, el fiscal Guillermo González ordenó 14 allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y Montecristo, en los que se efectivizó la detención de los siete sospechosos acusados de formar parte de una organización delictiva que desde hace varios años vendría interviniendo en la gestión y confección de certificados de Bomberos falsos, necesarios para lograr la habilitación municipal de distintos establecimientos comerciales, según se sostiene en la acusación.
El caso ya genera un efecto cuyas consecuencias aún nadie se atreve a dimensionar, ya que obliga a la Municipalidad de Córdoba a revisar decenas de habilitaciones que han sido otorgadas en los últimos tiempos.
Hoy, se sostiene en la causa, funcionan en la ciudad grandes superficies y otros locales que lograron la habilitación gracias a estos certificados fraudulentos, por lo que en la práctica no han pasado las revisiones oficiales.
Además de los domicilios particulares de los imputados, se allanaron reconocidas cadenas de supermercados, un consultorio médico, una concesionaria y un establecimiento deportivo.
Otro de los operativos tuvo lugar en el local "Mega Servicios", dedicado a la gestión de este tipo de trámites.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En medio de este mega operativo se allanó el Departamento de Bomberos, que depende de la Policía de Córdoba, donde se secuestró documentación que los investigadores han valorado como muy importante para la causa.
En los operativos, también se secuestraron dinero en efectivo, vehículos de alta gama y dispositivos electrónicos.
Entre los detenidos se encuentran personas que actualmente integran el Departamento de Bomberos y ex integrantes de esa misma fuerza, junto a ingenieros y profesionales especialistas en materia de higiene y seguridad.
Se estima que cobraban entre 100 mil y 500 mil pesos por cada habilitación falsa.
Pablo Bazán, ayudante del fiscal Guillermo González, dijo a Cadena 3 que no se descarta que estos falsificadores tengan vínculos con la Municipalidad de Córdoba.
Y amplió: "Estas personas habrían integrado una organización delictiva que se dedicaba a la confección y provisión de estos certificados de habilitación de bomberos falsos que daban cuenta de que diversos establecimientos estaban en condiciones de ser habilitados, ya que estos certificados son un requisito indispensable para lograr la habilitación municipal de un establecimiento comercial".
Pese a las detenciones, aseguró que tienen "puntualizados algunos establecimientos pero todavía no podemos establecer cuál es el real alcance que tuvieron estas maniobras".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El fiscal González avanzó en la causa tras la denuncia que fue radicada el año pasado por dos ex jefes de Bomberos y por un comisario inspector que luego fue retirado de manera compulsiva cuando se conoció de manera interna que era uno de los denunciantes.
González puso a un equipo especial de Delitos Económicos a investigar. En total, hay 20 casos denunciados.
Al ordenar los operativos, el funcionario judicial remarcó que había llegado a la conclusión de que "existían bastante motivos para sospechar de que este grupo de personas detenidas se habría valido maliciosamente de la posición, vinculaciones y conocimientos que tienen en la materia analizada para brindar a distintos comercios un ''servicio'' que consistía en gestionar y confeccionar de forma irregular certificados de habilitación de Bomberos en los que se reflejaba falsamente que estos establecimientos cumplían con las normativas que se impone en materia de seguridad contra incendios, logrando luego su habilitación, con el grave riesgo que este accionar trae aparejado para la seguridad pública de la comunidad".
En ese sentido, González comparó esta situación con potenciales tragedias como la ocurrida hace dos décadas en el boliche porteño de "Cromañón".
Fuentes cercanas a la investigación agregaron que la investigación continúa y no se descartan nuevos procedimientos y detenciones.
Según trascendió, uno de los detenidos es un actual subcomisario de Bomberos, de apellido López. Otra de las capturas retumbó fuerte en la subjefatura de la Policía de Córdoba, ya que fue apresado el chofer del secretario privado del subjefe Ariel Lecler.
Entre los detenidos también figura un empleado jerárquico de una importante cadena de supermercados local.
La fiscalía sostiene que a través de una empresa que habría funcionado como una suerte de "gestoría" se ofrecía importantes "atajos" para obtener pronto estas certificaciones de Bomberos, sin relevamientos. "Las grandes superficies se han beneficiado de esta situación, pero no está del todo claro si formaron parte activa del entramado o si sólo fueron a esa firma para obtener más rápido la habilitación", remarcó una fuente.
Entre otros delitos, se analiza la falsificación de firmas.
Informe de Juan Federico y Francisco Centeno.
Te puede interesar
Siniestro fatal
El hecho ocurrió en Villa Gobernador Gálvez. La anciana fue hallada por los bomberos que trabajaban en el lugar.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Villa los Galpones, mientras se filmaba un corto. Tras una detención por un robo, hubo disturbios y un sujeto le disparó por detrás con una pistola. El proyectil no alcanzó su cuerpo. "Volví a nacer", dijo a Radioinforme 3.
Investigación en Córdoba
El fiscal de ejecución penal Martín Berger dijo en Cadena 3 que los informes sobre el detenido "decían que tenía conductas agresivas y que podía pasar del dicho al acto muy rápidamente".
Salud
El doctor Sergio Korzin (MP. 69.761) habló con Cadena 3 y brindó recomendaciones a los pacientes e instó a solicitar todas las habilitaciones y referencias de los profesionales. Escuchá.
Lo último de Sociedad
Premio a la creatividad
Emanuel González, uno de los tres alumnos de nivel secundario del colegio Martín Luther King, contó a Cadena 3 cómo forjaron el invento por el que ganaron una beca y el intendente de La Punta los buscó para replicarlo. Escuchá.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Verano
Con un costo diario de entrada de 1.200 y el ciclo completo 18.000 pesos, este miércoles ya había público disfrutando del agua.
Vacaciones
Con autoridades y personalidades de la gestión, se adelantaron las propuestas que ofrecerá la provincia para el período estival.
Definición judicial
El Tribunal Oral Federal de General Roca impuso dos penas. El hecho ocurrió en 2017 cuando el equipo de operaciones especiales, Grupo Albatros, tuvo un enfrentamiento con una comunidad originaria.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.