EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Más Emisoras En vivo
Casos
Estafas
Juan Federico
"SIM swapping": fraude que permite a los delincuentes el secuestro del número de teléfono al duplicar la tarjeta SIM. Esta técnica no es consecuencia de un fallo de seguridad en los dispositivos, sino en la falta de implementación de protocolos de verificación a la hora solicitar una copia de la tarjeta SIM.
De esta manera, simple, se puede definir una técnica delictiva compleja.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estafa en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El SIM (Subscriber Identity Module) es una pequeña tarjeta de plástico que tiene un chip pegado a ella. El chip con el que funciona nuestro teléfono, ya que almacena toda la información adherida a nuestro número particular.
Los cibercriminales suplantan la identidad de la víctima (con un DNI apócrifo o aprovechando los controles laxos de las compañías de celular) para solicitar un duplicado de la tarjeta SIM a su compañía telefónica que deja totalmente inactiva la tarjeta original, sustituyéndola y causando la pérdida de cobertura del usuario.
Para justificar el ardid ante la compañía, simulando ser el legítimo propietario, denuncian que necesitan un nuevo chip porque les robaron o se les perdió el original. A veces, aunque resulte increíble, a este trámite lo realizan sólo con una llamada telefónica, en la que adjuntan las fotos del DNI.
En realidad, las empresas deben obligar a los clientes a realizar estos trámites de manera presencial, corroborando que el DNI presentado (el original, no una foto virtual) coincida con la persona que está parada del otro lado del mostrador. Si esta aduce que sólo tiene el documento virtual porque al original se lo robaron (algo que suelen aducir los ladrones para completar el engaño), la norma indica que las firmas les deberian pedir una copia de la denuncia penal del presunto robo.
El tráfico de información personal es clave en la primera fase de esta maniobra. Los delincuentes necesitan dos datos esenciales: nuestro número de teléfono y nuestro DNI. Para ello, buscan, a través de engaños, que les enviemos fotos de los dos lados de nuestro documento. Por ejemplo, a través de falsos formularios de empresas que envían por correo electrónico solicitando esta información.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La copia de un DNI es fundamental para los ciberdelincuentes no sólo para obtener un chip de manera fraudulenta, sino también para abrir cuentas bancarias que luego utilizan para mover el dinero que van robando en estas estafas.
"¿Qué implica básicamente que alguien pida una tarjeta SIM a nombre de otro, y que con eso se quede con su línea y esa línea permita validar operaciones? Principalmente le permite a los delincuentes hacer transferencias bancarias desde el chip de la víctima, accediendo a sus cuentas", advierte el fiscal de Cibercrimen de Córdoba, Franco Pilnik.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y da una serie de pautas para estar prevenidos: "Una de las principales medidas que se pueden adoptar para evitar esto es tener una clave en la tarjeta SIM: un código que se nos da al momento de entregar el chip, que es una tarjeta un poco más grande, del tamaño de una tarjeta de crédito; si no lo guardó, lo que el usuario debe hacer es contactarse con su compañía telefónica, gestionar ese código, que es un código de bloqueo que implica que nadie puede usar la tarjeta si la tarjeta SIM, aunque se coloque en otro equipo, si no tiene ese código e instalarlo dentro del dispositivo informático, del dispositivo celular".
Y un consejo extra en esta situación, es no guardar nunca de manera automática las contraseñas de home banking o de estas aplicaciones que te pueden llevar a alguna cuenta privada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estafa en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Estafa en Córdoba
Los delincuentes simulan ser empleados del Ministerio de Salud para robar las cuentas de WhatsApp u otros datos sensibles. Qué hay que tener en cuenta.
Estafa en Córdoba
Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.
Estafa en Córdoba
Tras 20 allanamientos, 10 personas fueron detenidas en la ciudad de Córdoba y en Cosquín. Cómo era el ardid.
Estafas
Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.
Lo último de Sociedad
Mundo Maipú
La marca renueva su propuesta en la costa argentina con su clásico stand en la ciudad de Cariló.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
Inseguridad sin fin
Están ubicadas en España, entre Córdoba y Rioja. Los delincuentes rompieron el blindex de ingreso para irrumpir en el local.
Venezuela
Griselda Heredia, madre del gendarme habló con Cadena 3 y dijo que todavía siguen sin noticias de él. "Son momentos terroríficos" y pidió nuevamente por su liberación.
Salud en Córdoba
El Ministerio de Salud de la Provincia informó sobre una baja en los contagios en comparación al año pasado. No obstante, pidió cuidado a quienes viajen a lugares donde la circulan diferentes cepas.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
La casa de los artistas
El joven artista, hijo de Alfredo y sobrino de Jorge Rojas, lanza su primer álbum. La música familiar y la conexión emocional brillan en la presentación de ''Simple y Natural'', con 10 canciones originales.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).