EN VIVO
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
EN VIVO
Más Emisoras
Rally Raid, noticias
FOTO: El nuevo recorrido del Dakar comienza en Al Ula y finaliza en Yanbu
FOTO: Los datos clave del Dakar 2024
FOTO: La moto eléctrica tendrá presencia
FOTO: Detalles de las actividades de pista en Château de Lastours
FOTO: Los vehículos eléctricos tienen su espacio con la 'Misión 1000"
FOTO: El director del Dakarl, David Castera, departiendo con los participantes
FOTO: En varias reuniones se les explica a los nuevos los procedimientos deportivos
FOTO: Xabier de Soultrait también fue parte del staff
FOTO: De Soultrait brindando su experiencia a nuevos riders
El Dakar 2024 ya está en marcha. La A.S.O. abrió las inscripciones este viernes e invitó a un buen grupo de participantes de las diferentes categorías para comunicar las características principales de la 46ª edición, que se desarrollará otra vez completamente en territorio de Arabia Saudita entre el 5 y 19 de enero próximos. La milenaria ciudad de Al Ula será el punto de partida, con rumbo sur para que la carrera penetre otra vez profundamente en el 'Empty Quarter'. Desde donde regresará hacia el norte para finalizar a las orillas del Mar Rojo en Yanbu. La carrera también tendrá novedades deportivas y técnicas que fueron explicadas con especialistas y responsables de áreas.
Puntos destacados:
- Los organizadores del Dakar han invitado a los corredores franceses y españoles en Château de Lastours, en el departamento galo del Aude, para celebrar la apertura de las inscripciones y desvelar las grandes líneasque caracterizarán la 46ª edición, con novedades en el plano deportivo y tecnológico.
- El quinto capítulo de la epopeya saudí del rally se desarrollará del 5 al 19 de enero de 2024: el pistoletazo de salida será en la ciudad milenaria de AlUla, para después atravesar el país en dirección al Empty Quarter y, por último, regresar hasta Yanbu a orillas del mar Rojo.
- "El reto será tan grandioso como el pasado mes de enero», avisa el director David Castera, quien promete a los corredores grandes tramos de dunas donde a las dificultades técnicas para franquearlas se sumarán los escollos en materia de navegación".
- Se ha ideado también un nuevo formato de etapa: en la « 48H CHRONO STAGE » se incluye una parada obligatoria (a las 16.00) para volver a partir al día siguiente (a las 7.00) y completar el recorrido.
- En el marco del programa Dakar Future, la operación Misión 1000 brinda a los fabricantes la posibilidad de probar sus vehículos con tecnología innovadora en terreno dakariano: a lo largo de un centenar de kilómetros en cada etapa, podrán evaluar sus prestaciones en un laboratorio gigantesco al aire libre.
ALULA CAMP: UNA CITA CON LA HISTORIA
Los pilotos del Dakar conocieron las maravillas de AlUla en la primera edición organizada en Arabia Saudí en 2020. En esta ocasión, podrán impregnarse desde el principio del ambiente que se respira en sus yacimientos arqueológicos milenarios: tras haber disfrutado de la versión costera del campamento de salida, se opta ahora por la dimensión del desierto al situar el vivac en la zona misma de los magníficos templos construidos por los nabateos. Inspirarse en edificios con siglos de historia es el método perfecto para activar el modo aventura y exploración, con la vista puesta en los miles de kilómetros del recorrido.
1 PROLOGO 12 ETAPAS, 14 DÍAS DE CARRERA
Tras una edición exigente que puso a prueba la capacidad de resistencia de los competidores, la tónica del Dakar 2024 será igual de respetuosa con sus expectativas para el reto de la competición. El trazado, que recorre una distancia equivalente a 5000 kilómetros, sigue adelante con la exploración del territorio saudí, con un 60 % de zonas inéditas en las especiales cronometradas. Se instalarán en total nueve vivacs en una franja muy ancha que discurrirá de oeste a este, mientras que la ruta cruzará en ambas direcciones para llegar a la meta final en Yanbu, a orillas del mar Rojo.
48H CHRONO STAGE: TOQUE DE QUEDA PARA LOS MOTORES
Se trata de una etapa con formato nuevo que se disputa durante dos días con las limitaciones propias de una etapa maratón, si bien los competidores podrán ayudarse entre sí por la tarde. Lo nuevo es que en esta ocasión no podrán elegir a sus compañeros de comedor ni de taller, ya que se repartirá a pilotos y tripulaciones por ocho vivacs diferentes. Cuando el reloj marque las 16.00, todos los vehículos estarán obligados a detenerse en el siguiente campamento al que lleguen. Sin conexión y sin saber el resultado de sus rivales, los pilotos acamparán y retomarán la ruta a las 7.00 del día siguiente para completar el resto del recorrido. Los movimientos en la clasificación solamente se sabrán tras unos 600 kilómetros de especial.
EMPTY QUARTER: DOS DÍAS APARTE
El inmenso desierto del Empty Quarter será el escenario en el que se disputará la nueva etapa « 48H CHRONO STAGE », con características especiales que van más allá de la hora tope impuesta en la primera jornada. El terreno se presta en particular a la confección de dos recorridos por separado: uno para motos y quads, otro para autos y camiones. Por lo tanto, los equipos punteros de la FIA no se beneficiarán de las trazadas de los pilotos sobre dos ruedas y dependerán en exclusiva de su talento para la navegación. Se les aplicará de modo excepcional el mismo sistema de la última edición de «bonificaciones» para las motos que abren pista.
DAKAR CLASSIC, CAPÍTULO 4
La evocación de la era de los pioneros, bien latente en el universo del Dakar, motivó la creación del Dakar Classic con ocasión de la edición de 2021. Los vehículos de las décadas de 1980 y 1990 pudieron volver a vérselas con las pistas del Dakar en una competición de regularidad que congregó a 23 autos y camiones en su edición inaugural. A partir de ahora, el formato se limitará a un centenar de tripulantes felices de compartir su pasión por los vehículos históricos y su restauración. Las réplicas de los Porsche 911 de René Metge o Jacky Ickx, del Peugeot 205 de Ari Vatanen o del camión DAF con doble cabina de Jan de Rooy reciben un nuevo soplo de vida en el Dakar Classic.
Príncipe Khalid bin Sultan Al-Abdullah Al-Faisal, Presidente, Federación Saudí de Automovilismo y Motociclismo y de la Saudi Motorsport Company: "Estoy encantado de que el Dakar vuelva a Arabia Saudí por quinto año consecutivo. Este prestigioso rally se ha convertido en una tradición anual muy preciada que pone de manifiesto la valiosa posición y la considerable prominencia del Reino de Arabia Saudí en el mundo de los deportes del motor. El Dakar de Arabia Saudí es la joya que más brilla en nuestro distinguido y diverso calendario de deportes y consolida la posición de nuestra nación en primera línea mundial de las competiciones de deportes del motor. Este acontecimiento da buena muestra de nuestros planes ambiciosos de seguir evolucionando y consiguiendo logros en el ámbito del deporte, al mismo tiempo que el Reino promueve y lidera iniciativas en distintos sectores como, por ejemplo, el turismo. Un gran acontecimiento mundial como el Dakar de Arabia Saudí sigue siendo fiel reflejo del fuerte compromiso del Reino con la evolución del mundo del deporte y lo convierte en un espejo en el que mirarse desde dentro y fuera de la región; un destino para las estrellas del deporte y un hogar para los deportes del motor de todo el mundo".
"En un día como hoy, en el que se desvelan los detalles de la quinta edición del Dakar en Arabia Saudí, nos complace escribir un nuevo capítulo en la historia del rally Dakar en el Reino. Esperamos reafirmar la meritoria posición del Reino como el hogar ideal para el rally más prestigioso del planeta. Estamos deseando dar la bienvenida a participantes de todo el mundo para que disfruten de este magnífico ambiente de competición en territorio saudí. Con ello, volveremos a mostrarle al mundo la belleza única y la diversidad de paisajes que encarnan el esplendor del Reino de Arabia Saudí".
/Inicio Código Embebido/
?? 05.01.24 - 19.01.24
— DAKAR RALLY (@dakar) June 3, 2023
?? AlUla
?? 60% new tracks
? "48H CHRONO STAGE" in the Empty Quarter
?? Accept the challenge!
?? Yanbu
#Dakar2024 #DakarInSaudi pic.twitter.com/uxSsjPGV5r
/Fin Código Embebido/
DAKAR FUTURE Y MISIÓN 1000: LAS ENERGÍAS DEL MAÑANA
• Mientras la categoría TU continúa su progresión y los biocombustibles siguen ganando terreno, las tecnologías más innovadoras en materia de descarbonización están llamadas a participar en un desafío paralelo. Día tras día, los vehículos participantes acometerán un recorrido de un centenar de kilómetros que, si bien será distinto al trazado oficial, planteará dificultades similares.
• A título experimental, la Misión 1000 incluye únicamente las energías de menor consumo: motores de hidrógeno, 100 % eléctricos o incluso híbridos con una cantidad mínima de biocombustible a bordo.
• Nadie gana y nadie pierde. Pese a que el objetivo final sea inscribirse en una competición real, a los participantes de la Misión 1000 se les invita en un primer momento a un banco de pruebas a escala real en la naturaleza para que los fabricantes puedan recabar la máxima información posible. No obstante, su rendimiento en cuanto a fiabilidad técnica, consumo energético y huella de carbono será evaluado por un jurado de expertos.
• Se espera la participación de unos diez vehículos, entre motos, autos y camiones, en este proyecto respaldadopor la FIA y la FIM. Se reunirán todas las noches en un espacio específico del vivac con plena autonomía en elplano energético, pero abierto a todos para propiciar el debate sobre el tema.
Cadena 3 Motor, es un reporte oficial con infográficos de A.S.O. y fotografías de Continuous Events
Te puede interesar
Lo último de Deportes
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
Copa Sudamericana
El encuentro se disputará desde las 19 en el estadio Néstor Díaz Pérez de Lanús y tendrá el arbitraje del chileno Piero Maza. El Halcón debe revertir el 0-3 en el partido de ida.
Mundial de Rugby
El partido, en el que el seleccionado argentino de rugby buscará la clasificación a la siguiente ronda, se disputará el próximo domingo, desde las 8 (hora argentina).
Messimanía
El astro rosarino, ausente de las canchas por una dolencia en el isquiotibial derecho, podría volver al ruedo el fin de semana, en el partido entre Inter Miami y Cincinnati. La próxima semana estará para las Eliminatorias.
Primera Nacional
El presidente de "La Academia" lo señaló a Cadena 3. Valoró lograr la permanencia e indicó que se irán "al menos 13 jugadores" y que el domingo los socios deben tener la cuota de octubre al día para ir al Sancho.
Opinión
Lo más visto
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
En la Corte
El máximo tribunal rechazó el planteo de la vicepresidenta y dejó firme el apartamiento de la jueza Sabrina Namer.
Elecciones 2023
La candidata de JxC cuestionó que el exmandatario haya hecho "una definición de este tipo cuando hay una lucha diferente" en la campaña electoral.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Escándalo en Córdoba
El subcomisario Aguirre fue detenido. Estaba a cargo de la comisaría de Santa Rosa de Calamuchita. Otro expolicía, también detenido. Creen que robaron en la casa de un hombre que acababa de morir.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Disputa en puerta
El actor creyó necesario salir a aclarar los tantos luego que su esposa revelara que, en el comienzo de la relación, su suegra la llamaba con el nombre de todas las ex de su hijo.
La buena noticia del día
Iba a Ezeiza para volar a Estados Unidos y reencontrarse con su familia. Se desorientó y huyó. Su dueño contó a Cadena 3 el camino para dar con él nuevamente.