En Vivo
Sucede Ahora
Automovilismo nacional
La imagen de los pilotos, sus autos y el Monumento a la Bandera, parece un afiche de promoción actual. Todo parece indicar que los deportes mecánicos se pueden activar.
FOTO: Canapino, Ardusso, Castellano y sus autos en Rosario. Se repite la foto en breve?
El Turismo Carretera, la categoría mas representativa del país y detrás de la cual se mueve una importante industria vinculada a la competición, parece ser la que dará el primer paso en el ansiado retorno a la actividad.
Fernando Miori (gerente general) y Roberto Argento (director de Planificación y Obras de Autódromos) de la Asociación Corredores de Turismo Carretera, avanzaron este último miércoles en Rosario con autoridades locales y pusieron fecha al regreso a pista.
Los fines de semana del 23 y 30 de agosto son los elegidos para la continuidad del Campeonato de TC, que este año corrió dos fechas, en Viedma y Neuquén, respectivamente.
El autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario, propiedad del municipio de la ciudad y tal vez uno de los mas compactos y menos representativos para el lucimiento del gran parque de vehículos que tiene el TC, fue el elegido y hasta donde se deberán movilizar todos los equipos, que en su mayoría tienen su asentamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, uno de los lugares mas complicados y azotados por la pandemia.
"Rosario tiene en su poder un formato de evento consensuado con los responsables del autódromo y la ACTC, para correr ahí el 23 y el 30 de agosto. Obviamente, con el protocolo que se desarrolló para eso. Veremos cuál es la devolución que nos hacen a esa propuesta", le dijo Fernando Miori, gerente general de la ACTC, a SoloTC, la revista especializada de la categoría.
Por otra parte, fuentes confiables cercanas a la administración de la ACTC, deslizaron que el protocolo será muy estricto, al punto que las personas que accedan al autódromo de Rosario para el primer evento, deberán quedarse en el mismo hasta concluida la segunda carrera. El público en general nunca estuvo en discusión, que por primera vez en la historia de la categoría, no podrá asistir a verla.
Tanto el Turismo Carretera como el TC Pista, las dos categorías que conviven un mismo fin de semana, deberán ajustarse a un formato de dos mecánicos y un chofer por cada piloto y/o auto que se inscriba para correr.
La ACTC en su protocolo de retorno a la actividad contempla unas 400 personas para poner en funcionamiento el sistema, todos permaneciendo en el lugar.
Del 'staff' de unas 80 personas que pertenecían a la categoría para su contralor, todo indica que se redujo a un número no mayor a 15, a la vez que no se permitirá el acceso a la prensa, salvo la televisión en vivo (TV Pública) que debió reducir su plantilla también en un 50 % de integrantes.
Un dato no menor es el trabajo que podrían llevar adelante los ingenieros y directores de equipos desde sus respectivos 'home office', algo ya comprobado y con resultados acabados como sucedió con Alberto Canapino, que estaba suspendido y dirigiendo desde su casa los éxitos de su hijo Agustín en pista.
"Muy pocas vueltas en cada salida a pista, todo muy acotado y restringido; en total en dos fines de semana se girará y utilizará el auto, por lo que era una carrera normal antes de la pandemia", le confió a Cadena3Motor.com un referente de la actividad teceísta.
Por ahora, el TC y Rosario picaron en punta y le pusieron fecha al retorno, pero también, como aclaran los propios dirigentes de la categoría: "La decisión final la tienen las autoridades sanitarias y de seguridad de Rosario".
Cadena 3 Motor
Imagen: Archivo ACTC
Te puede interesar
El piloto de Del Viso y líder de la presente temporada ganó una carrera memorable de cara a la definición del título 2020/21. José Manuel Urcera (Cruze) y Agustín Canapino (Cruze) completaron el podio el domingo en Entre Ríos.
El piloto de San Isidro con el Focus de la Escudería Fela ganó la final del TC2000 en el autódromo de Paraná. Facundo Marques (Ambrogio Racing) y Exequiel Bastidas (Toyota Young) completaron el podio.
El entrerriano se adjudicó la Copa de Oro 2020 al arribar quinto en el Villicum de San Juan. Agustín Canapino (Chevrolet) se llevó la victoria y se despidió de su reinado de tres años consecutivos.
Ganó 3-1 en San Juan. Centurión, Almada y Monzón marcaron los tantos para el conjunto de Liniers. Marinelli había logrado el empate parcial. Jugará para ingresar a la Copa Sudamericana.
Lo último de Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El delantero, de 37 años, brindó este martes una conferencia de prensa en el "Cilindro" de Avellaneda. Jugaría en el Atlanta United de Estados Unidos.
El delantero del "Halcón" habló con Cadena 3 sobre cómo se preparan para enfrentar a Lanús. "Nos propusimos pelear el torneo hasta el final", destacó.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
El astro argentino cumplirá la sanción en los partidos contra Cornellá, del próximo jueves por la Copa del Rey, y ante Elche, del domingo 24, correspondiente a la Liga española.
Comentarios
Lo más visto
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
Matías Arrieta conoció este emblemático balneario natural ubicado al pie del tradicional hotel Residencia Serrana cuya arquitectura europea contrasta con el paisaje. El río es de mediana profundidad y tiene playas ideales para disfrutar en familias. Mirá las fotos.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Ahora
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
La plataforma de streaming Netflix anunció este martes cuándo será el lanzamiento de la serie de los creadores de "La Casa de Papel", la cual tendrá como protagonista a la artista argentina. Mirá el trailer.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.