EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Caminos de Cadena 3
Ubicado a la vera de la Laguna de Mar Chiquita, posee una imagen tenebrosa. Colmado de mitos y leyendas su historia refiere a relaciones con los nazis y hasta apariciones fantasmagóricas.
FOTO: Hotel Viena
En 1941 comenzó la construcción del Gran Hotel Viena y seis años tardaron en terminarlo. Los inmigrantes alemanes que llegaron a Córdoba por aquellos años, realizaron todo tipo de emprendimientos en la provincia. En el caso de Mar Chiquita, fue Máximo Pahlke el encargado de realizar el Hotel Viena por lo que las sospechas sobre su relación con Hitler no tardaron en llegar.
Las leyendas en torno a las relaciones que se entabló entre el Hotel Viena y el régimen nazi, hablan incluso de que el führer estuvo alojado en él. Debido a la II Guerra Mundial y a problemas surgidos por el sindicalismo cordobés. El hotel cerró sus puertas 1947 y fue recién en 1962 que volvió a abrirlas.
Una de las características que tiene el Gran Hotel Viena es que su infraestructura está dividida en tres partes, pensado para albergar a huéspedes de tres clases sociales, evitando que cada una se cruce con las otras. Los alemanes de clase alta que habitaban en Argentina, se alojaban en el hotel con regularidad y eran los que gozaban de las vistas a la Laguna de Mar Chiquita.
El hotel supo ser famoso por contar con amenities que para la época significaban un gran lujo, como ascensores de marca Siemmens, electricidad propia y hasta aire acondicionado. Los huéspedes disfrutaban de baños en barro, a los que consideraban curativos.
Es en 1977 cuando una seria inundación llegó a la Laguna y el hotel sufrió grandes pérdidas por lo que quedó abandonado. Hoy en día, la Municipalidad de Miramar organiza visitas guiadas por las dependencias que muestran las marcas del agua, y todo tipo de mitos y leyendas crecieron a su alrededor.
Apariciones
En los últimos tiempos, imágenes de seres sobrenaturales circularon en medios de comunicación y redes sociales. Turistas que paseaban por el Gran Hotel Viena pudieron captar con sus cámaras apariciones en las grandes ventanas de los pisos más altos, aumentando aún más el mito.
Patrimonio Histórico Municipal
Quizás mucho se ha hablado o escrito sobre la historia de este Gran Hotel, de una manera u otra se relacionan con la Segunda Guerra Mundial y post-guerra.
El Gran Hotel Viena fue construido en la década del cuarenta y su estructura imponente impacta, ya que es un exponente único de la arquitectura racionalista alemana en toda la región, que aún hoy concentra las miradas curiosas de miles de turistas, estudiosos y científicos de todo el mundo.
Tips de Viajero
-Las visitas guiadas son de una hora de duración. Comienzan puntualmente
- Dirección: Calle Liniers s/n Asociación Civil. Amigos del Gran Hotel Viena. Cel.: (03563) 15410368–(03563) 15409180
- Los horarios varían de acuerdo, época del año. Se pueden consultar enviando un mail a: [email protected]
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Curiosidades históricas
La Compañía de Jesús fue construida entre 1640 y 1676. El plano original presentaba dos capillas laterales. Su arquitectura es de dos estilos diferentes: el barroco y el neoclásico.
Verano en Córdoba
Esta caminata parte del Parador Fundación Cóndor, en Copina, y tiene dificultad media. El sendero se extiende por 8 km y bordea la naciente del Río Suela. El premio final: la Cascada del Carnero
Escapadas
Esta actividad, que creció de manera abrupta durante la pandemia, tiene miles de opciones de diferentes dificultades en la provincia. En la nota, algunos aptos para todo público.
Escapadas en Córdoba
Salto Norte es un poblado que hace 38 años está tapado por el Dique Piedras Moras. Está a 100 km de Córdoba y se puede bucear por sus ruinas. Se puede ver hasta su Iglesia.
Lo último de Turismo
Operativo verano 2025
Ubicado a solo 10 cuadras de la plaza Sobremonte, el Parque Recreativo Villa de Merlo ofrece acceso gratuito a diversas actividades recreativas, convirtiéndose en un destino ideal para familias y turistas.
Operativo verano 2025
Ubicada en Avenida Beiró, la confitería ofrece meriendas decoradas y personajes de Disney. Un espacio ideal para que niños y adultos vivan la magia de Disney en cada visita.
Fitur
En Fitur, el gerente general de RolSol, Nicolás Chiacchiera, mostró su optimismo sobre el futuro de la actividad.
Operativo verano 2025
La Villa de Merlo se destaca por sus atardeceres únicos. Desde el Mirador del Cóndor, a 2200 metros, los visitantes disfrutan de vistas panorámicas y un acceso libre y gratuito para todos.
Operativo verano 2025
Ubicado en Santa Fe, el Bike Park Club ofrece diversas actividades al aire libre, incluyendo BMX, mountain bike y más. Es un atractivo imperdible para los apasionados del deporte.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).