En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un pueblo detenido en el tiempo: casonas antiguas y más de 100 años de historia

Se trata de María Ignacia Vela, a 400 km de CABA. Se trata de una localidad que nació con su estación de tren y hoy cuenta con unos 2 mil habitantes. Su actividad principal es la agricultura.

21/03/2025 | 08:20Redacción Cadena 3

FOTO: Nació con su estación de tren y cuenta con unos 2 mIl habitantes

FOTO: María Ignacia Vela

FOTO: María Ignacia Vela

FOTO: María Ignacia Vela

FOTO: María Ignacia Vela

Argentina está plagada de pueblitos que nacieron gracias a las estaciones de tren y que hoy luchan por sobrevivir. Tal es el caso de María Ignacia Vela, a 400 km de CABA. 

La estación Vela llegó en el 1884, gracias a la donación de los terrenos por parte de los hermanos Pedro y Felipe Vela. De ahí viene parte de su nombre que se completa con el nombre de la mamá de Vicente Casares, un estanciero que fue quien decidió dar tierras que se usaron para el primer loteo del lugar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aquellos que deseen visitar este rinconcito detenido en el tiempo, puede optar por hacer dos circuitos: uno histórico y cultural; u otro de naturaleza. El primero invita a recorrer algunas de las más de 100 casonas en las que actualmente funcionan negocios. También el Museo Temático de Maquinarias Agrícolas Prof. Antonio Ferrer, la Plaza Gral. San Martín, o el Museo y Archivo Histórico Aurelio de Lusarreta.

El segundo, invita a entrar en contacto con la naturaleza y unir lugares como los corrales de Piedra "Milla-Curá", Estancia "Acelain", Balneario Municipal, entre otros. 

El Bar Tito es uno de los más tradicionales del pueblo y a donde se acercan vecinos y turistas para degustar de picadas y vermut. También se pueden probar quesos y salames caseros de la zona.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho