En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La capilla rusa escondida en las sierras de Córdoba que abre un día al año

Descubrí la única capilla ortodoxa rusa en el interior de Argentina, ubicada en Anisacate. Su arquitectura bizantina, mosaicos venecianos y tradiciones la convierten en un lugar único y fascinante.

23/03/2025 | 13:53Redacción Cadena 3

FOTO: Capilla Ortodoxa Rusa

Las sierras de Córdoba están plagadas de secretos bien guardados: un caso de estos es la Capilla Ortodoxa Rusa que está ubicada en la zona de El Descanso, en Anisacate.

Esta pequeña construcción llama la atención de cualquiera que pase por su puerta ya que se corona con borlas color azul. Tiene una arquitectura marcada por el arte bizantino y rinde honores a San Nicolás de Bari, un obispo santo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Es la única capilla de estas características en el interior del país y depende de la comunidad rusa instalada en Buenos Aires. Su construcción data de 1955 y su piedra fundacional fue traída directamente del Río de La Plata.

La capilla abre cada 19 de diciembre para celebrar a su patrono y la misa es oficiada por uno de los descendientes de los primeros habitantes rusos que llegaron hasta este punto de las sierras cordobesas.

Si bien la inmigración rusa se concentró en Buenos Aires, la comunidad eligió Anisacate como su lugar de veraneo y, por esto, decidieron construir este pequeño templo.

Una de las curiosidades del interior del templo es que no utilizan imágenes tridimensionales, por lo que abundan las pinturas y sus muros internos están cubiertos de mosaicos venecianos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/


Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho