En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mondongo a la criolla: el alma de la cocina tradicional argentina en tu mesa

Es un plato emblemático de la gastronomía argentina. Ideal para compartir en familia, su historia se remonta a las tradiciones gauchas y es perfecto para el frío.

29/05/2025 | 07:21Redacción Cadena 3

FOTO: Mondongo a la criolla: un plato que une generaciones en Argentina

El mondongo a la criolla es una de esas recetas que nos remite a la infancia y a la calidez del hogar. Este plato, que consiste principalmente en estómago de res cocido lentamente, se ha convertido en un clásico de la cocina argentina. Su origen se halla en los tiempos en que las familias campesinas debían aprovechar cada parte de los animales que criaban, y por ende, el mondongo fue transformándose en un ícono de la gastronomía nacional.

Históricamente, el mondongo ha sido un alimento humilde, que se cocinaba en las casas de aquellos que trabajaban la tierra. Las abuelas eran las encargadas de preparar este plato, que no solo llenaba el estómago, sino que también reunía a la familia alrededor de la mesa. Casi cada región de Argentina tiene su propia versión, lo que lo convierte en un plato sumamente versátil.

A medida que el frío empieza a asomarse, el mondongo a la criolla se presenta como una opción ideal para calentar el cuerpo y el alma. Esta receta, que se sirve caliente y humeante, representa la rica herencia culinaria del país y es recomendada no solo por su sabor sino también por el amor que se pone en su preparación.

La base del mondongo es el estómago de la res, que es meticulosamente limpiado y cocido. Los ingredientes son sencillos pero repletos de sabor: cebolla, pimiento, tomate, y especias como pimentón y ají. La cocina a fuego lento permite que se mezclen todos los sabores, resultando en un plato lleno de carácter. La textura del mondongo combinado con la frescura de los vegetales lo convierte en una experiencia culinaria que trasciende generaciones.

Preparar mondongo a la criolla es sencillo, pero exige paciencia y dedicación. Idealmente, se puede acompañar con un puré de papas o una porción de arroz, lo que ayuda a equilibrar sus sabores intensos. Este plato no solo es un deleite gastronómico, también un pilar de la tradición familiar argentina que perdura con cada comida en la mesa.

Pasos

1. En una olla grande, colocar el mondongo previamente limpio y cortado en trozos. Cubrir con agua y hervir durante al menos una hora hasta que esté tierno.

2. En otra olla, calentar un chorrito de aceite de oliva y agregar la cebolla picada, cocinando hasta que esté transparente.

3. Incorporar el pimiento rojo y verde picado, y cocinar por unos minutos. Luego agregar los tomates pelados y picados.

4. Agregar el mondongo cocido a la mezcla, junto con el caldo de cocción del mondongo. Revolver bien y sazonar con pimentón, comino y sal al gusto.

5. Cocinar a fuego lento durante una hora, permitiendo que los sabores se amalgamen. Rectificar la sal y la pimienta antes de servir.

Ingredientes

- 1 kg de mondongo (estómago de res)

- 2 cebollas medianas

- 2 pimientos (uno rojo y uno verde)

- 2 tomates grandes

- 2 cucharadas de pimentón

- 1 cucharada de comino

- Sal y pimienta al gusto

- Aceite de oliva

- Agua (cantidad necesaria)

Lo más visto

Recetas

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho