EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Cadena 3 Mundo
Cadena 3 en Colombia
Ramiro Porchietti
Fundada hace casi 400 años y emplazada en la región del Valle de Aburrá, departamento de Antioquia, Medellín hoy tiene, según el Censo Nacional de 2018, más de dos millones y medio de habitantes, casi cuatro millones contando su área de influencia. Además, cuenta con una profusa actividad económica, industrial y principalmente vinculada a la tecnología, siendo nombrada hace algunos años como el “Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación”.
Claro está que la historia no fue siempre así: en los ochenta y los noventa, acuciada por el narco Pablo Escobar y el cartel de Medellín, la tasa de homicidios llegó a estar cerca de los 400 cada cien mil habitantes, con más de 6300 muertos en el año 1991, por citar un caso.
Demarcada por Comunas, El Poblado es la situada en el centro de Medellin. Aquí conviven sitios históricos y de administración del Estado con un movimiento nocturno y turístico, junto a edificios de empresas y parques públicos que en una primera recorrida pudieron verse con cientos de paisas, tal el gentilicio de los nacidos en esta tierra, disfrutando de un calor poco habitual para la época.
"¿Cómo se vive hoy en Medellín, tras años de terror, muerte y narcotráfico?", fue una de las preguntas que trajo a Cadena 3 al lugar. "Estoy desde el 2002 aquí. Estaba lo de la mafia y había residuos de muchas cosas que lo hicieron duro para venir con mi familia, pero ya no. En este momento hay mucha seguridad ", cuenta apostado en su puesto de ventas en plena avenida de los Industriales Gabriel, de 52 años y oriundo de San Vicente del Caguán, un pueblo del sur de Colombia, a 17 horas de Medellín.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 en Medellín
/Fin Código Embebido/
Muy cerca de ahí, en el Puente Avenida que cruza el Río Medellín y que tiene un flujo constante de gente en horario de salida laboral para tomar el metro en la estación Industriales, Rodrigo, otro que eligió estas tierras para vivir, cuenta su parecer. “Medellín es una plaza muy buena para el trabajo. Delincuencia hay, pero no tanta violencia como había antes. Se puede vivir, se puede trabajar, la gente es muy amable”, narra el hombre que hace tres años se afincó en la ciudad tras un mal paso por Bogotá (“La gente es muy déspota”, agrega sobre la capital colombiana).
La amabilidad de los antioqueños será algo a remarcar una y otra vez, siendo muy fácilmente comprobable. Ante las consultas se toman su tiempo, explican y se interesan en la conversación. “Medellín es tranquila, hay partes donde hay delincuencia organizada, pero en general es tranquila”, suma Rodrigo antes de seguir con la venta a la salida de la estación.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“A mí me da tristeza ver a un joven con una camisa de Pablo Escobar, me parece ridículo”
Mario Bermúdez no ejerce como periodista, tiene hoy una fábrica de empaques para motos en la zona de La Bayadera, zona de talleres y repuestos. Pero en épocas de Pablo Escobar y el Cartel de Medellín era asistente de cámara en TeleAntioquia, un canal regional que surgió por aquellos años. “Cada vez que había un problema o una bomba nos tocaba ir a dar la noticia. Fue algo muy triste. Hoy me da tristeza ver a un joven con una camisa de Pablo Escobar. Que hubo gente que le dio casas, sí, pero fue más el daño que hizo”, cuenta y rememora sobre aquellos.
El recuerdo de Escobar es un punto de inflexión y disputa permanente. Museos por parte de su familia, un barrio que lleva su nombre, el turismo que llega a ver qué y dónde hizo lo que hizo. “Pasamos de una época con muchas muertos a mucho turismo. Medellín es una ciudad organizada donde los habitantes nos hemos preocupado porque la ciudad salga adelante”, añade Bermúdez.
La marca de Escobar, el negocio narco y los cientos de muertos de aquellos años pesan ante una ciudad que quiere reponerse como lo ha intentado durante años. “El paisa tiene mucho empuje. Hay mucha pertenencia, tenemos la ciudad en el corazón, pero sigue pesando. Es mucho el turismo que sigue llegando para ver eso. Yo ni conozco el Museo del hermano de él, no se ni donde queda”, cierra.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Ramiro Porchietti
Te puede interesar
Cadena 3 en Colombia
El consultor en gestión de riesgos, Rogelio Echeverry Palacio, destaca la importancia histórica de Colombia en la solución definitiva del conflicto armado y la baja sostenida en los principales delitos en Medellín.
Cadena 3 en Colombia
El consultor y presidente de una empresa de gestión de riesgos trazó paralelismos sobre la violencia en Argentina y lo ocurrido en Colombia. “Se están presentando situaciones muy similares desde el modus operandi”, sostuvo.
Un mundo de historias
Controlada por el Clan del Golfo en el lado colombiano y en medio de disputas en el lado panameño, muchos migrantes deben pasar entre tres y 15 días para llegar a Panamá.
Cadena 3 en Colombia
Décadas atrás, el Cartel liderado por Pablo Escobar reclutaba a jóvenes de este populoso barrio que hoy luce lleno de arte, movimientos urbanos y hasta escaleras mecánicas.
Lo último de Internacionales
Destraban el conflicto
Los países emitieron una declaración conjunta, pero además liberaron prisioneros. Coincidieron en que existe una oportunidad histórica de alcanzar la paz tan deseada en la región.
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.