EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3 Rosario

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena Heat

Música

La música de la Heat

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Random domingos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  4. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

  5. 12:55 Los comercios deberán ofrecer los "precios reales" en pesos y aclarar impuestos

    Una mañana para todos

  6. 12:30 Noche récord con el Chaqueño Palavecino en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:16 Surf en Pinamar: una experiencia desafiante en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  8. 11:47 Un viaje por la historia de la "Garota de Ipanema" símbolo de la Bossa Nova

    Operativo Verano 2025

  9. 11:38 Accidente en una telesilla en un centro de esquí español: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  10. 11:15 Martín Menem: "Hablar de candidaturas es una falta de respeto a la gente"

    Una mañana para todos

  11. 11:00 Recomendaciones para viajar: los cuidados para la piel y las intoxicaciones

    Una mañana para todos

  12. 10:50 Tragedia en Santa Cruz: turista extranjero fallece en accidente de tránsito

    Una mañana para todos

  13. 10:48 Una fanática de Cristino Ronaldo vandalizó la icónica mano de Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  14. 10:19 Aumento de incendios en Santa Fe: causas y recomendaciones de los bomberos

    Noticias Rosario

  15. 10:18 Terrible accidente en una aerosilla de Astún: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  16. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  17. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 09:04 José Conte

    Actualidad

  19. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  20. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Cadena 3
Cadena 3 Elecciones 2023

El primer debate presidencial eleva la temperatura de Santiago del Estero

El calor norteño se potencia con la llegada de quienes quieren presidir Argentina. Amplio despliegue policial, simulacros protocolares y un Centro de Convenciones vallado a la espera del gran evento.

30/09/2023 | 18:58

Redacción Cadena 3

Noticias Rosario

Patricia Bullrich habló al arribar a Santiago del Estero

Audio

Agustín Dadamio

Agustín Dadamio

Un helicóptero sobrevolando el predio del Centro de Convenciones Provincial Forum es la imagen que grafica que la tranquilidad que caracteriza a Santiago del Estero ya no es tal por la inminencia del debate presidencial de este fin de semana.

El plato fuerte tendrá lugar este domingo a las 21 y se extenderá por dos horas. El debate se dividirá en tres bloques: el primero tendrá apertura y presentación y exposiciones sobre economía y educación; el segundo estará enfocado en derechos humanos y convivencia democrática y contará con un segmento de preguntas cruzadas; el tercero será exclusivamente de cierre.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La disposición de los oradores en los atriles del escenario será, de izquierda a derecha, la siguiente: Myriam Bregman (Frente de Izquierda), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), Javier Milei (La Libertad Avanza).

Sin embargo, más allá de la organización del debate en sí, a varias horas del evento, la ciudad capital de Santiago del Estero luce cada vez más revolucionada. Puntualmente, las adyacencias del edificio en el que se realizará el encuentro están repletas de controles policiales, toda una extrañeza para los locales.

El Centro de Convenciones, ubicado frente a la Terminal de Ómnibus "Presidente Néstor Carlos Kirchner", está vallado desde hace días. A la presencia policial permanente en sus alrededores se le suma un operativo perimetral de tránsito, que busca mantener el control sobre las calles que rodean el predio.

Este sábado, por ejemplo, cerca del mediodía un helicóptero de la Policía Federal Argentina (PFA) sobrevoló varias veces el lugar en una suerte de simulacro, que es parte de las actividades de ensayo previas al debate.

En lo que respecta a la escenografía y transmisión del evento, se realizaron pruebas técnicas de sonido e iluminación. En paralelo, quedaron organizados los sectores de prensa que albergarán a casi 500 periodistas acreditados.

La llegada de los candidatos

Milei, Bullrich, Massa y Bregman decidieron arribar a Santiago del Estero el sábado, mientras que el cordobés Schiaretti determinó viajar el mismo domingo.

En la previa, cada candidato optó por jugar sus cartas de forma diferente. Milei, por ejemplo, eligió prepararse con sus equipos técnicos. Además, la comitiva que lo acompaña está integrada –en principio- por Karina Milei, Victoria Villarruel, Nicolás Posse y Ramiro Marra.

Bullrich, exministra de Seguridad en la gestión de Mauricio Macri, dio aviso de su llegada al aeropuerto local Ángel de la Paz Aragonés, con atención a la prensa incluida. Massa, por su parte, llegó este sábado para participar del reconocimiento del lugar del debate.

La candidata de la izquierda, Bregman, arribó a Santiago este sábado, con intención de participar del ensayo. Su comitiva está compuesta por Nicolás del Caño, Christian Castillo, Alejandro Vilca, Nathalia González Seligra, Andrea D Atri, Alejandra Arreguez, Guillo Pistonesi, Gabriel Solano y Celeste Fierro.

Schiaretti llegará directamente este domingo a suelo santiagueño, cerca de las 13, y se alojará en el hotel Hilton. Horas más tarde realizará el reconocimiento del salón del debate.

Expectativas y análisis previos

Los analistas de Cadena 3, Sergio Berensztein y Julio Perotti, realizaron esta última semana diversas columnas de opinión evaluando el impacto electoral de los debates y su trasfondo. Berensztein se enfocó en la personalidad y los factores sorpresa que pueden fortalecer o perjudicar a los oradores, mientras que Perotti destacó el costo que implica el evento organizado por la Comisión Nacional Electoral (CNE).

De todas maneras, las novedades de las últimas horas son diferentes para cada candidato. A Milei le estalló una fuerte polémica por los dichos de su asesor en educación, Martín Krause, que realizó declaraciones sobre la Gestapo y fue repudiado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, que lo cuestionó por la banalización del Holocausto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Bullrich dejó sus primeras declaraciones en el aeropuerto y marcó el camino que quiere transitar en el atril, con algunas encuestas que la ubican en un tercer lugar detrás del economista libertario y Massa, aunque todo está por verse.

El ministro-candidato desplegó en los últimos días una serie de medidas económicas apuntadas a incrementar el dinero en los bolsillos de los sectores que más lo necesitan. En las últimas horas tomó fuerza la posibilidad de que Roberto Lavagna se haga cargo de la cartera económica si Massa es presidente.

Schiaretti y Bregman también tendrán en el debate la posibilidad de insistir con sus mensajes para buscar una mejor performance electoral. El slogan del cordobés es la búsqueda de “un país normal”, mientras que la candidata de izquierda insiste con la visión ideológica de una redistribución equitativa de la riqueza y el deseo de nuevas conquistas laborales.

La gran incógnita por estas horas es saber si el desempeño de los candidatos en el debate tendrá impacto en las urnas en las elecciones generales del domingo 22 de octubre. Antes se verán las caras en CABA, con otro debate y otros ejes. Luego de esa fecha, solo quedará margen para los comicios. En términos numéricos, parece que falta poco; en cuestiones de análisis, todavía falta mucho.

Te puede interesar

Elecciones 2023

Casi todos los candidatos arribaron, con particularidades en sus viajes y llegadas. Los organizadores insisten con el “trato respetoso” entre oradores. Fuerte operativo policial en las adyacencias del Fórum.

Elecciones 2023

El candidato presidencial de La Libertad Avanza atribuyó los rumores de los últimos días a sus oponentes. "La casta tiene miedo", dijo al llegar a Santiago del Estero para el debate presidencial.

Elecciones 2023

Son diez las listas que se presentan para elegir intendente, concejales, tribunos de cuenta y auditor general. Están habilitados 71.970 electores que se distribuyen en 184 mesas.

Elecciones 2023

Se utilizan las boletas tradicionales y hay un total de 18.792 personas habilitadas para emitir su voto, en 54 mesas. Además de intendente, se eligen vice, concejales y tres tribunos de cuentas.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.  

Audio

Transparencia fiscal

El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".

La muerte del fiscal

La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.

Audio

2

100 Noches Festivaleras

El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.

La muerte del fiscal

La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Audio

100 Noches Festivaleras

La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).