EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
FOTO: Expectativa por el primer debate presidencial en Santiago del Estero.
FOTO: Expectativa por el primer debate presidencial en Santiago del Estero.
FOTO: Expectativa por el primer debate presidencial en Santiago del Estero.
FOTO: Centro de Convenciones de Santiago del Estero, escenario del debate presidencial.
FOTO: Expectativa por el primer debate presidencial en Santiago del Estero.
Agustín Dadamio
Un helicóptero sobrevolando el predio del Centro de Convenciones Provincial Forum es la imagen que grafica que la tranquilidad que caracteriza a Santiago del Estero ya no es tal por la inminencia del debate presidencial de este fin de semana.
El plato fuerte tendrá lugar este domingo a las 21 y se extenderá por dos horas. El debate se dividirá en tres bloques: el primero tendrá apertura y presentación y exposiciones sobre economía y educación; el segundo estará enfocado en derechos humanos y convivencia democrática y contará con un segmento de preguntas cruzadas; el tercero será exclusivamente de cierre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La disposición de los oradores en los atriles del escenario será, de izquierda a derecha, la siguiente: Myriam Bregman (Frente de Izquierda), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), Javier Milei (La Libertad Avanza).
Sin embargo, más allá de la organización del debate en sí, a varias horas del evento, la ciudad capital de Santiago del Estero luce cada vez más revolucionada. Puntualmente, las adyacencias del edificio en el que se realizará el encuentro están repletas de controles policiales, toda una extrañeza para los locales.
El Centro de Convenciones, ubicado frente a la Terminal de Ómnibus "Presidente Néstor Carlos Kirchner", está vallado desde hace días. A la presencia policial permanente en sus alrededores se le suma un operativo perimetral de tránsito, que busca mantener el control sobre las calles que rodean el predio.
Este sábado, por ejemplo, cerca del mediodía un helicóptero de la Policía Federal Argentina (PFA) sobrevoló varias veces el lugar en una suerte de simulacro, que es parte de las actividades de ensayo previas al debate.
En lo que respecta a la escenografía y transmisión del evento, se realizaron pruebas técnicas de sonido e iluminación. En paralelo, quedaron organizados los sectores de prensa que albergarán a casi 500 periodistas acreditados.
La llegada de los candidatos
Milei, Bullrich, Massa y Bregman decidieron arribar a Santiago del Estero el sábado, mientras que el cordobés Schiaretti determinó viajar el mismo domingo.
En la previa, cada candidato optó por jugar sus cartas de forma diferente. Milei, por ejemplo, eligió prepararse con sus equipos técnicos. Además, la comitiva que lo acompaña está integrada –en principio- por Karina Milei, Victoria Villarruel, Nicolás Posse y Ramiro Marra.
Bullrich, exministra de Seguridad en la gestión de Mauricio Macri, dio aviso de su llegada al aeropuerto local Ángel de la Paz Aragonés, con atención a la prensa incluida. Massa, por su parte, llegó este sábado para participar del reconocimiento del lugar del debate.
La candidata de la izquierda, Bregman, arribó a Santiago este sábado, con intención de participar del ensayo. Su comitiva está compuesta por Nicolás del Caño, Christian Castillo, Alejandro Vilca, Nathalia González Seligra, Andrea D Atri, Alejandra Arreguez, Guillo Pistonesi, Gabriel Solano y Celeste Fierro.
Schiaretti llegará directamente este domingo a suelo santiagueño, cerca de las 13, y se alojará en el hotel Hilton. Horas más tarde realizará el reconocimiento del salón del debate.
Expectativas y análisis previos
Los analistas de Cadena 3, Sergio Berensztein y Julio Perotti, realizaron esta última semana diversas columnas de opinión evaluando el impacto electoral de los debates y su trasfondo. Berensztein se enfocó en la personalidad y los factores sorpresa que pueden fortalecer o perjudicar a los oradores, mientras que Perotti destacó el costo que implica el evento organizado por la Comisión Nacional Electoral (CNE).
De todas maneras, las novedades de las últimas horas son diferentes para cada candidato. A Milei le estalló una fuerte polémica por los dichos de su asesor en educación, Martín Krause, que realizó declaraciones sobre la Gestapo y fue repudiado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, que lo cuestionó por la banalización del Holocausto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Bullrich dejó sus primeras declaraciones en el aeropuerto y marcó el camino que quiere transitar en el atril, con algunas encuestas que la ubican en un tercer lugar detrás del economista libertario y Massa, aunque todo está por verse.
El ministro-candidato desplegó en los últimos días una serie de medidas económicas apuntadas a incrementar el dinero en los bolsillos de los sectores que más lo necesitan. En las últimas horas tomó fuerza la posibilidad de que Roberto Lavagna se haga cargo de la cartera económica si Massa es presidente.
Schiaretti y Bregman también tendrán en el debate la posibilidad de insistir con sus mensajes para buscar una mejor performance electoral. El slogan del cordobés es la búsqueda de “un país normal”, mientras que la candidata de izquierda insiste con la visión ideológica de una redistribución equitativa de la riqueza y el deseo de nuevas conquistas laborales.
La gran incógnita por estas horas es saber si el desempeño de los candidatos en el debate tendrá impacto en las urnas en las elecciones generales del domingo 22 de octubre. Antes se verán las caras en CABA, con otro debate y otros ejes. Luego de esa fecha, solo quedará margen para los comicios. En términos numéricos, parece que falta poco; en cuestiones de análisis, todavía falta mucho.
Te puede interesar
Elecciones 2023
Casi todos los candidatos arribaron, con particularidades en sus viajes y llegadas. Los organizadores insisten con el “trato respetoso” entre oradores. Fuerte operativo policial en las adyacencias del Fórum.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza atribuyó los rumores de los últimos días a sus oponentes. "La casta tiene miedo", dijo al llegar a Santiago del Estero para el debate presidencial.
Elecciones 2023
Son diez las listas que se presentan para elegir intendente, concejales, tribunos de cuenta y auditor general. Están habilitados 71.970 electores que se distribuyen en 184 mesas.
Elecciones 2023
Se utilizan las boletas tradicionales y hay un total de 18.792 personas habilitadas para emitir su voto, en 54 mesas. Además de intendente, se eligen vice, concejales y tres tribunos de cuentas.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El gobernador saliente llevó a cabo un balance de gestión frente a su Gabinete, empresarios, y entidades sociales. Recordó la pandemia y valoró el trabajo realizado.
Corrupción
Lo resolvió la Cámara en lo Penal Económico en el caso de la cueva de barrio Belgrano, donde fue sorprendido. Los abogados del contador pedirán el mismo beneficio en “La ruta del dinero K”, para que pueda dejar la prisión.
Nuevo gobierno
El canciller nicaragüense, Denis Moncada, aseguró en un comunicado que la decisión se había tomado "frente a reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos gobernantes".
Fin de mandato
El mandatario provincial saliente asistió, por última vez, al encuentro de la Unión Industrial de Córdoba. Fue en la planta capitalina de Fiat. Al igual que en la Bolsa, reiteró: “Le dejaremos al nuevo gobernador US$932 millones”.
Mercados
La divisa norteamericana cayó $20 tras una suba inicial. Cerró a $915 para la compra y $935 para la venta.
Opinión
Lo más visto
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Corrupción
Lo resolvió la Cámara en lo Penal Económico en el caso de la cueva de barrio Belgrano, donde fue sorprendido. Los abogados del contador pedirán el mismo beneficio en “La ruta del dinero K”, para que pueda dejar la prisión.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Nuevo gobierno
El mandatario israelí agradeció al libertario por "su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén". El presidente electo de los argentinos anunció que los visitará una vez que asuma.
Mercados
La divisa norteamericana cayó $20 tras una suba inicial. Cotizó a $915 para la compra y $935 para la venta.
Pedido solidario
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Fin de mandato
El mandatario provincial saliente asistió, por última vez, al encuentro de la Unión Industrial de Córdoba. Fue en la planta capitalina de Fiat. Al igual que en la Bolsa, reiteró: “Le dejaremos al nuevo gobernador US$932 millones”.