En Vivo
Amistoso internacional
El seleccionado superó este domingo por 74 a 67 a su par sudamericano en el segundo encuentro que ambos equipos disputaron en Buenos Aires.
FOTO: Argentina derrotó nuevamente a Uruguay en su segundo encuentro amistoso.
FOTO: Argentina derrotó nuevamente a Uruguay en su segundo encuentro amistoso.
El seleccionado argentino de básquetbol consiguió este mediodía un nuevo triunfo ante su par de Uruguay, esta vez por 74 a 67, en el segundo ensayo que ambos equipos disputaron en Buenos Aires para continuar la preparación hacia los respectivos compromisos de eliminatorias americanas rumbo al Mundial 2023.
En el estadio Roberto Pando del club San Lorenzo, en Boedo, el conjunto dirigido por el técnico bahiense Néstor "Che" García obtuvo la victoria con la siguiente progresión: 26-16, 36-34, 52-54 y 74-67.
En el primer amistoso, jugado en la tarde del sábado, el conjunto albiceleste también se había quedado con el duelo rioplatense, al imponerse por 92-84.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El escolta santafesino Carlos Delfino (ex Boca Juniors y Unión de Santa Fe) colaboró con 12 tantos (2-2 en dobles, 2-5 en triples, 2-2 en libres) y 5 rebotes en los 14 minutos que estuvo en cancha.
Mientras que el perimetral cordobés Leandro Bolmaro (actualmente en Minnesota Timberwolves de la NBA) también sumó 12 unidades (2-3 en dobles, 2-5 en triples, 2-4 en libres), 4 asistencias, 2 recuperos y 2 rebotes en 29m.
En el equipo uruguayo que dirige el DT cordobés Rubén Magnano (campeón olímpico con Argentina en Atenas 2004) se destacó el experimentado interno Esteban Batista (ex San Lorenzo), responsable de 12 tantos (6-8 en dobles), 4 rebotes y un robo en 17m.
La delegación argentina viajará esta madrugada rumbo a Caracas y de la capital venezolana se trasladará a la ciudad de Puerto La Cruz para esperar el compromiso eliminatorio del jueves ante el combinado "vinotinto", por la quinta fecha del grupo A de la clasificación continental de América.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Informes de La Previa
/Fin Código Embebido/
Los jugadores elegidos por el entrenador para ser parte de la nómina son Facundo Campazzo, José Vildoza, Nicolás Brussino, Carlos Delfino, Francisco Cáffaro, Marcos Delía, Juan Pablo Vaulet, Tomás Chapero, Patricio Garino, Leandro Bolmaro, Nicolás Romano y Tayavek Gallizzi.
El conjunto albiceleste ostenta provisoriamente el segundo lugar, con un registro 3-1, detrás de Venezuela (4-0).
Luego del cotejo con Venezuela, el equipo del ‘Che’ García se enfrentará el domingo 3 de julio a su par de Panamá, en el coliseo Roberto Durán de la capital. Será el sexto y último encuentro de la primera etapa calificatoria.
Uruguay, en partidos por el grupo B, enfrentará sucesivamente a Brasil (jueves 30) y Chile (domingo 3 de julio) en el estadio Antel Arena de Montevideo
Síntesis
(74) Argentina: Facundo Campazzo 7, Carlos Delfino 12, Leandro Bolmaro 12, Nicolás Brussino 3, Marcos Delía 7 (FI) Nicolás Romano 9, Patricio Garino 11, José Vildoza 6, Francisco Cáffaro 1, Juan Pablo Vaulet 2, Tomás Chapero 2, Tayavek Gallizzi 2, Franco Baralle 0. DT: Néstor García.
(67) Uruguay: Bruno Fitipaldo 8, Santiago Vescovi 7, Martín Rojas 7, Gonzalo Iglesias 3, Esteban Batista 12 (fi) Luciano Parodi 5, Kiril Wachsmann 2, Emiliano Serres 6, Joaquín Rodríguez 9, Theo Metzeger 3, Sebastián Ottonellio 3, Diego Pena García 0, Agustín Ubal 2. DT: Rubén Magnano.
Progresión: Argentina 26-16, 36-34, 52-54 y 74-67
Estadio: Roberto Pando (San Lorenzo).
Te puede interesar
Amistoso sudamericano
El seleccionado nacional se impuso por 92 a 84. El base argentino resultó el máximo anotador del equipo que dirige Néstor "Che" García, con un saldo de 29 unidades.
Un título histórico
Los hinchas albirrojos colmaron las tribunas del Ángel Sandrín para festejar el primer campeonato de Liga Nacional del club. "Hicimos historia", sostuvo Tayavek Gallizzi a Cadena 3.
Pastilla para la Memoria
En la semifinal de la Copa América Centenario, un 21 de junio de 2016, el astro rosarino marcó un golazo de tiro libre en el 4-0 ante el local, Estados Unidos, y superó los 54 gritos de Gabriel Batistuta.
Pastilla para la Memoria
Recuerdo de los títulos obtenidos el 25 de junio de 1978, un día como hoy, y el 29 de junio de 1986.
Lo último de Deportes
Rumbo a Qatar
A 97 días del Mundial, el presidente del Club Matienzo de Pujato y hermano del DT de la selección argentina habló en Cadena 3 por un partido del sub-15 contra un combinado de la Liga Casildense.
Escándalo en Boca
Allegados al vicepresidente segundo del club "xeneize" señalaron que la Comisión Directiva no descarta aplicar una sanción para ambos jugadores, pese a que Benedetto se habría disculpado.
Todo Canalla
El Auriazul visita este miércoles 21.30 al Xeneize,. El DT tendrá a disposición a Víctor Malcorra y Juan Cruz Komar, recuperados de sus lesiones.
Todo Lepra
El equipo acumula 8 partidos sin victorias en la Liga Profesional y sigue sumando lesionados. El miércoles recibe a Lanús.
Polémico empate
El DT de Boca, Hugo Ibarra, confirmó que tuvieron una "discusión" en el duelo con Racing. Tiempo después, el peruano publicó en sus redes sociales.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Escándalo en Boca
Allegados al vicepresidente segundo del club "xeneize" señalaron que la Comisión Directiva no descarta aplicar una sanción para ambos jugadores, pese a que Benedetto se habría disculpado.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.