En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Provincia por provincia: cuáles son los destinos más hospitalarios del país

El estudio fue publicado por el sitio Booking. Conocelo.

27/10/2023 | 09:00Redacción Cadena 3

FOTO: Villayacanto.tur.ar

Un estudio internacional destacó cuáles son los destinos más amables y hospitalarios de la Argentina para hacer turismo.

En el criterio se tuvo en cuenta los comentarios de los viajeros internacionales y se analizaron en detalle los aspectos relacionados con la planta turística (transporte, alojamiento, alimentación y servicios de apoyo) que existe en las localidades del país.

En ese contexto, la Argentina fue elegida como uno de las naciones más hospitalarias del mundo en los Traveller Review Awards.

El organismo consideró que se destaca por su "cordialidad y amabilidad" y eligió a Esquel como la ciudad más amigable, seguida por El Chaltén y por Chacras de Coria.

Este estudio, publicado por el sitio Booking, también destacó provincia por provincia cuáles son los destinos más hospitalarios de la Argentina que se pueden leer a continuación en el listado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Estos son los lugares más amigables de la Argentina: El Chaltén está en el podio de los lugares más amigables del país. 

Misiones: Posadas y Puerto Iguazú. 

Chubut: Esquel, Trevelin, Puerto Madryn, Trelew y Puerto Pirámides.

Corrientes: Ciudad de Corrientes y Paso de la Patria. 

Córdoba: Nono, Villa General Belgrano, Villa Yacanto, La Cumbre y Río Cuarto.

Entre Ríos: Concepción del Uruguay, Colón, Paraná, Federación y Concordia. 

Jujuy: Humahuaca, Tilcara y San Salvador de Jujuy. 

La Rioja: Chilecito y La Rioja. 

Mendoza: Uspallata, Chacras de Coria, Tunuyán, Malargüe y Potrerillos.

Neuquén: Villa La Angostura, Villa Pehuenia, Neuquén y San Martín de los Andes. 

Buenos Aires: Escobar, Chascomús, Luján, Tandil y Bahía Blanca. 

Río Negro: General Roca, Viedma, El Bolsón, Bariloche y Las Grutas.

Salta: Cafayate, Salta y San Lorenzo.

San Luis: Merlo, Potrero de los Funes y San Luis.

Santa Cruz: El Chaltén, El Calafate y Río Gallegos.

Santa Fe: Santa Fe y Rosario.

Santiago del Estero: Santiago del Estero y Termas de Río Hondo.

Tierra del Fuego: Ushuaia y Río Grande.

Tucumán: San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle y Yerba Buena.

Lo más visto

Turismo

Turismo

Semana laboral corta. ¿Es feriado el Jueves Santo?

Este 17 de abril, mientras muchos conmemoran la Última Cena y los eventos que marcaron el destino de Jesús, otros se preguntan si tendrán que ir a trabajar. Vamos a desglosarlo todo, desde las normas laborales hasta el simbolismo de cada día.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho