Mesa de Café
Atraviesa toda Misiones y el norte de Corrientes. Fue creada por jesuitas y guaraníes en 1645, cuando se aprobó la comercialización.
AUDIO: La Ruta de la Yerba Mate, un viaje a la tradición argentina
FOTO: La Ruta de la Yerba Mate, un viaje a la tradición argentina
FOTO: La Ruta de la Yerba Mate, un viaje a la tradición argentina
FOTO: La Ruta de la Yerba Mate, un viaje a la tradición argentina
Durante el camino, hay circuitos temáticos, montes nativos, saltos de agua y muchos productores del “oro verde” que ofrecen visitas por sus estancias.
Alejandro Gruber, presidente de la Asociación de la Ruta de la Yerba Mate contó que esta temporada se ha superado la expectativa de turistas.
“Tenemos muchas visitas por día. Hay casos de yerbateras que superan las 500 personas por día. Están preparadas para recibir contingentes”, detalló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y destacó a aquellas plantas de producción que se encuentran sobre la ruta nacional 12 que va desde Posadas hasta las Cataratas del Iguazú, pasando por las minas de Wanda.
También mencionó al museo La Casa del Mate rumbo al Moconá. “Estamos sorprendidos por cómo está llegando gente de toda la región a este lugar”, dijo y explicó que es un punto clave de la ruta.
En la visita a las yerbateras se puede aprender sobre el proceso de producción con todas sus etapas: el cultivo, la cosecha, el secado, la molienda y el estacionado.
“Todo eso cautiva al turista, pero si también sumamos la posibilidad de tomar un mate a lo largo del recorrido y degustar distintos tipos de yerba, la experiencia es completa”.
Según dijo, se puede recorrer los yerbales en bicicleta, a caballo o incluso por agua, a través de ríos y arroyos. En esta última opción, el turista es recibido por comunidades nativas con antorchas y bailes.
Y finalizó: “Si una persona quiere observar el proceso completo, que va desde la extracción tiene que venir entre abril y septiembre. Fuera de esa época, va a ver el proceso de yerba mate, pero en la parte industrial”.
Entrevista de Guillermo Hemmerling.
Te puede interesar
Este camino recorre varias localidades de ambas provincias. El visitante podrá aprender sobre el proceso productivo, recorrer sus yerbales, visitar las plantas de envasado e incluso hacer degustaciones.
Esta provincia fue la primera en abrir sus fronteras al turismo nacional. Si bien no requiere del Certificado Verano, hay que realizar un permiso provincial y un certificado Covid-19 negativo.
Estas playas quedan cerca de la Capital y son ideales para visitar en familia o con amigos. Algunas tienen proveeduría cerca para poder cargar el termo y hacer otra ronda. Mirá cuáles son.
Se trata de Mate de Luna, ubicado en el barrio Santa Mónica, a 6 kilómetros del centro de Santa Rosa de Calamuchita. Es ideal para disfrutar en familia.
Lo último de Turismo
Efeméride gastronómica
Cada 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, una forma de rendir homenaje a una de las comidas más famosas en todo el mundo.
Un ícono de la Patagonia
Se trata del que está en el balneario El Cóndor, en Río Negro. El circuito turístico se completa con la escultura de Ceferino Namuncurá y un memorial de las Islas Malvinas.
Invierno 2022
Es si se mantienen las condiciones climáticas actuales. El gobernador, Omar Gutiérrez, aseguró que esperan "más nevadas" que los inviernos anteriores.
Escapadas en Córdoba
El Búho, Gran Vadori y Parador El Triángulo son tres restaurantes serranos con una impronta variada. Por su cercanía a la ciudad, resultan una opción ideal para disfrutar en una escapada.
Escapadas
Se trata de lugares que están cerca de la ciudad y que son ideales para disfrutar de un día al aire libre. Cada uno tiene un sello distintivo y se completan con cartas para todos los gustos.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Cuarteto en Buenos Aires
El show gratuito del artista cordobés está previsto para las 19 horas. Antes, se presentará un grupo telonero. "El corazón me salta de alegría", dijo. Trasmisión exclusiva de La Popu, a través de 92.3 y App.
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.