En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

4 paseos que sólo pueden hacerse en Chubut

Es una de las provincias con más variedad de paisajes y ofrece actividades ideales para toda la familia. Desde túneles de hielo hasta lagos y farallones de piedra son algunos de sus atractivos.

18/01/2021 | 11:12Redacción Cadena 3

FOTO: Foto: Artur Schodzinski

FOTO: FotoMario Cuitiño

FOTO: Foto: Asun Idoate

FOTO: Foto: Mariano Mantel

FOTO: Foto: Mariano Mantel

1- Paseo por Los Altares

Es un camino que recorre la Ruta Nacional 25, rodeada de farallones de piedra y del río Chubut del otro lado del asfalto. 

Foto: Mariano Mantel

Estas formaciones tienen una extensión de más de 100 kilómetros de largo y 15 de ancho. También se podrán ver pinturas rupestres de los primeros pobladores, los tehuelches.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

2- Recorrido por el Parque Nacional Los Alerces

El camino comienza luego de atracar en una isla. Desde allí, se recorre la selva valdiviana que está plagada de árboles históricos: hay algunos que tienen 2.620 años de edad.

Foto: Mariano Risso 

Se puede hacer trekking, caminar, recorrer, navegar, acampar, dormir, disfrutar de la gastronomía local, contemplar un glaciar o atravesar un túnel de hielo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

3- Viaje en el Viejo Expreso Patagónico "La Trochita"

Esta máquina se mantiene exactamente igual desde que empezó a funcionar, hace 100 años. 

Foto: Diego Esquivel

Realiza dos recorridos ida y vuelta: uno de 18 kilómetros que parte desde Esquel hasta Nahuelpan (dos horas de duración), y otro similar entre El Maitén y Desvío Thomae (dos horas y media). 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

4- Conocer una comunidad de pingüinos

Chubut alberga varias colonias de pingüinos patagónicos: Punta Tombo –el asentamiento continental más grande del mundo–, Cabo Dos Bahías y en diversos puntos de Península Valdés. En todas ellas, de septiembre a abril, miles de pingüinos cumplen el ciclo de reproducción, nacimiento, aprendizaje e independencia de los jóvenes. 

Foto: Mario Cuitiño

La temporada tiene dos momentos particulares para elegir visitarlos: a mediados de noviembre, cuando nacen los pichones, y a fines de enero, cuando la colonia está en su máximo esplendor gracias a la presencia de los pichones, los pingüinos más jóvenes y los adultos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho