En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Banfield

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Temperley vs. Gimnasia y Esgrima

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Carnaval 2022: estos son los más populares de Argentina

El fin de semana promete fiesta, alegría y color. Te presentamos 5 destinos en los que adquiere características propias y que podes aprovechar para una escapada familiar. 

22/02/2022 | 13:11Redacción Cadena 3

FOTO: El carnaval adquiere características propias en cada lugar.

El lunes 28 de febrero y el martes 1 de marzo, serán feriados nacionales con motivo del Carnaval 2022. Es decir, habrá un fin de semana extra largo para celebrarlo.

Febrero es un mes colorido y festivo en todo el país. Sin embargo, el carnaval cuenta con celebraciones muy masivas y con características propias en puntos específicos. Las culturas originarias se fusionaron con la influencia española, creando carnavales únicos como los de Jujuy y Salta. Mientras tanto, en las zonas litoraleñas, como Corrientes y Gualeguaychú, predominan las comparsas de influencia brasileña y una herencia de costumbres africanas y europeas.

Te mostramos 5 destinos en los que podes aprovechar el finde largo para una escapada y festejar el Carnaval a pleno:

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

1. Gualeguaychú, Entre Ríos

Foto: Télam

Gualeguaychú es una de las provincias más importantes de Entre Ríos y todo enero y febrero se prepara para vivir el Carnaval a través de 10 noches de brillo, plumas, lentejuelas, danza y música.

Desde el 8 y hasta el 28 de febrero el Carnaval del País, como ellos lo llaman, inunda el aire con uno de los espectáculos a cielo abierto más importantes del verano en nuestro país, por su gran convocatoria.

El corsódromo José Luis Gestro” se viste de fiesta y ve desfilar cinco comparsas, dando un show dantesco con vestuarios y carroza que representan un tema elegido por cada comparsa. Este es el nombre de las mismas: Marí Marí, Kamarr, O´Bahia, Papelitos y Ara Yeví.

2. Tilcara, Jujuy

Foto: Todo Jujuy

Jujuy es uno de los destinos más visitados durante el feriado de carnaval. Es que el Carnaval de la Quebrada de Humahuaca en Tilcara es una experiencia que hay que vivir. Se desarrollará desde el 28 de febrero al 6 de marzo.

La fiesta comienza con el desentierro del Carnaval, cuando los diablos salen por las calles a contagiar la alegría, y se extiende hasta el domingo 6 de marzo, “Domingo de tentación”, cuando se vuelve a enterrar el diablo carnavalero.

3. Corrientes

Foto: Diario El Litoral

El carnaval en Corrientes es conocido popularmente como los Carnavales Barriales. Se llevará a cabo entre el viernes 18 de febrero y el sábado 5 de marzo.

Durante esos días, las comparsas desfilan en el corsódromo Nolo Alías. Pero además, se podrá disfrutar del color, la alegría el brillo y el baile de los shows en el anfiteatro Cocomarola y en el carnaval barrial.

4. Salta

Foto: Tripin Argentina

El Carnaval "De los Cerros" se realiza del 4 de febrero al 1 de marzo en la localidad salteña de San Antonio de los Cobres. Allí, diversas comunidades de la zona se preparan los meses previos para la fiesta.

Los integrantes de cada agrupación preparan sus cajas y cantan sus coplas para agradecer a su madre tierra. El evento es conocido por los bailes llenos de espuma, serpentina, talco y papel picado.

A su vez, los salteños toman esta festividad para realizar distintos ritos, agradecer a la Madre Tierra por la cosecha y pedirle por la fertilidad de la nueva siembra.

5. Concordia

Seis fines de semana de música, color y celebración. La cita es cada sábado hasta el propio fin de semana de Carnaval. Comenzó el 22 de enero y se extiende hasta el 26 de febrero. Las comparsas se preparan meses antes para brilla en el Corsódromo “Atanasio Bonfiglio”.

Son 4 las comparsas que compiten: "Ráfaga", "Imperio", "Bella" "Samba" y "Emperatriz", que fue campeona el año pasado. Cada una tiene más de 200 personas que participan tanto en la performance como en el armado de cada carroza.

El show dura cuatro horas aproximadamente, en las que cada una de las comparsas despliega toda su magia


Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho