En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Aldosivi vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Teresa Andruetto rescata del olvido obras de mujeres

La escritora cordobesa ya es un emblema de la Feria del Libro y estará hoy a las 20 con Carolina Rossi, charlando sobre narradoras argentinas para darle la visibilidad que no tuvieron en su momento. 

08/10/2021 | 07:10Redacción Cadena 3

FOTO: Teresa Andruetto rescata del olvido obras de mujeres

Por Giuliana Piantoni.

María Teresa Andruetto es una escritora cordobesa que ya es un emblema de la Feria del Libro y estará hoy a las 20 con Carolina Rossi charlando sobre narradoras argentinas. La idea es rescatar del olvido a escritoras argentinas que no tuvieron la visibilidad en su momento, pero cuyas obras forman parte de la literatura de este país. 

"Estoy muy agradecida por la convocatoria, tengo una relación muy larga con la feria, siempre he participado y me siento, más allá de mi lugar como escritora, una trabajadora de la cultura de Córdoba", expresó la autora a Entre Líneas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para Andruetto, la literatura no consiste solo en mostrar lo que uno hace sino "promover, rescatar transmitir lo que hacen otros, que es necesario en la cultura".

Por este motivo, estará este viernes brindando una charla virtual con Carolina Rossi en el marco de la Colección Narradoras Argentinas. "Allí hablamos sobre el rescate de escritoras de la literatura argentina que escribieron y publicaron, que ya no están, pero que han dejado sus obras. Las ponemos otra vez en circulación", dijo la autora. 

Nadie se hace solo

Y destacó: "Lo que nos interesa es rescatar esa genealogía de obras de argentinas".

"Hace años que exploro en la obra de escritoras argentinas que no tenían la visibilidad de los varones. Esto ya va dejando de suceder, gracias al trabajo de muchas personas", aclaró. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Actualmente la escritura de mujeres tiene cada vez más visibilidad, pero lo que hacemos es rescatar escrituras que fueron publicadas en momentos que esa visibilidad no estaba, para que se las conozca y de las relea", indicó.

Según la autora de "Lengua madre", el objetivo no es solo rescatar las voces literarias de estas mujeres sino "también que las más jóvenes puedan mirarse en esa genealogía, entendiendo que nadie se hace solo". 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho