Entrelíneas

Legado histórico

Qué pasará con la obra de Jorge Luis Borges, tras la muerte de María Kodama

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

29/03/2023 | 06:00

Redacción Cadena 3

Fernando Soto, abogado de María Kodama, viuda y albacea de Jorge Luis Borges fallecida ayer a los 86 años, dijo a Télam que "a partir de ahora" el cuerpo legal que la representaba va a ocuparse "de la continuidad" del legado del autor de "El Aleph", lo que incluye la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza desde su muerte, en 1986

"A partir de ahora vamos a ocuparnos de la continuidad, María era muy discreta y vamos a mantener esa discreción para anunciar cómo continuaremos trabajando con el legado de Borges, no sólo sus libros, también la biblioteca y la fundación, todo lo que tiene que ver con su gran legado patrimonial y cultural", explicó Soto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Fundación Internacional Jorge Luis Borges a la que se refiere el letrado tiene como objetivo difundir la obra borgeana, “propiciando su correcta interpretación”; distinguir a personas e instituciones por su aporte a la difusión de esa obra, promover el intercambio cultural, editar publicaciones sobre Borges y organizar su legado en formato físico y digital. 

"La cuestión más sencilla es la de los derechos sobre su obra, porque eso se resuelve con un traspaso -advirtió Soto-, pero Borges y Kodama fueron atacados reiteradamente y en esos ataques estuvieron los sucesivos pedidos de repatriación de los restos del escritor", enterrados al pie de un árbol en el Cimetière des Rois de Ginebra, donde también yacen Juan Calvino y Robert Musil, entre otros. 

Con María nos fuimos oponiendo a cada uno de esos pedidos repetidos y, de haber nuevos pedidos al respecto, mantendremos esa postura

"Con María nos fuimos oponiendo a cada uno de esos pedidos repetidos y, de haber nuevos pedidos al respecto, mantendremos esa postura", adelantó quien representó a Kodama en numerosos litigios en torno al uso y divulgación de la obra de Borges, que tuvo entre los casos más resonantes el juicio por plagio seguido contra Pablo Katchadjián por haber escrito el libro "El Aleph engordado", proceso en el que el escritor resultó absuelto. 

Esa "no es una cuestión jurídica directa", señaló el letrado, "pero es una consecuencia posible del movimiento que significa el fallecimiento de Kodama", ayer, ante la custodia de la obra de Borges y "del valor universal que ese patrimonio significa". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respecto a las declaraciones que Kodama (1937-2023) -escritora, traductora y docente- hiciera públicamente sobre su intención de entregar el legado de Borges a dos universidades extranjeras, posiblemente la de Tokio, en Japón, donde trabajó y se trabaja fuertemente sobre la obra del autor de "El libro de arena", y las estadounidenses de Texas o Harvard, país donde trabajaron en proyectos conjuntos, Soto indicó que "eso será anunciado debidamente".

"No nos anticiparemos, esa discreción forma parte del cuidado del legado de Borges en el mundo, no sólo en Argentina -indicó Soto-, como en Japón, donde están los ancestros de María y donde se ha enseñado tanto la obra de Borges, o Estados Unidos, un país teñido por el cariño de las estadías conjuntas" con el autor de "Ficciones" e "Historia universal de la infamia". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Como heredera del legado de Borges y presidenta de la Fundación que ella misma creó en 1988, dos años después de la muerte de quien unos meses atrás se había convertido en su marido, Kodama divulgó esa obra en el mundo y la defendió cada vez que lo consideró necesario, enfrentando a su modo el azote al que el machismo de la escena literaria condena históricamente a las viudas devenidas albaceas.

"Hoy lloramos a María, el entierro fue muy duro, despedimos a una amiga. Recién ahora empezaremos a trabajar con esto y se va a informar sobre las características de esa continuidad a su debido tiempo", concluyó.

Te puede interesar

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Imperdible muestra

Se proyectará hasta el 22 de abril en Centro de Convenciones Córdoba. Se trata de una exposición de arte inmersivo que rinde homenaje al artista.

Audio

Éxito de temporada

La obra recibió el premio a la consagración y llega al mítico teatro en el marco una gira especial. Arrancará con una función el 18 de mayo. “Se resume en felicidad”, dijo a Cadena 3 Ángel Carabajal, director del musical.

Dolor en el cine

El actor, que interpretó al sargento Mike Horvath, murió este viernes por la noche a los 61 años en un hospital de Los Ángeles a causa de un aneurisma cerebral padecido dos semanas atrás.

Lo último de Espectáculos

Audio

Campaña de caridad

La cita para todas las familias es este sábado de 8 a 13 horas en el Quality Arena. La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan.

Revuelo en la farándula

La conductora de MasterChef utilizó su cuenta de Twitter para referirse a la aprehensión del cantante, que está acusado de amenazas y privación ilegítima de la libertad.

Para ver el finde

El director de películas como "Duna" y "Blade Runner 2049" llevó adelante este film de 2013 que se incorporó al catálogo. Mirá.

Grave denuncia

El lanzamiento se produjo mientras el cantante enfrenta una causa por amenazas y privación ilegitima de la libertad. En el video aparecen Tamara Báez, su hija Jamaica, su mamá y amigos. Mirá.

Audio

La casa de los artistas

El artista, que abrió las puertas de su casa a Cadena 3, estará este viernes en Tribus Club de Arte, de Santa Fe. Se trata de su tercer álbum, con un total de 14 canciones. "Uno quiere seguir soñando", afirmó.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo ocurrido con la tira "Es lo que hay", que Horacio Altuna publicó en Clarín, demuestra que la ironía representa siempre un riesgo, sin importar los canales de difusión.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Inseguridad en Buenos Aires

El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.

Horror en Egipto

Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.

Bomba en el fútbol

El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.

Un lujo

En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.

Audio

Inseguridad en Buenos Aires

Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.

Te puede interesar

Visita internacional

El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos  También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".

Para tener en cuenta

Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Fútbol europeo

El encuentro se disputó en el Estadio Olímpico Atatürk, en Turquía. Rodri, a los 23 minutos del complemento, marcó el tanto del triunfo para los "Ciudadanos". De esta manera, alzó por primera vez "La Orejona" en su historia.

Elecciones 2023

El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y criticar a la oposición.

Liga Profesional

El encuentro se jugará a partir de las 20, con el arbitraje de Fernando Echenique. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.

Liga Profesional

El partido se jugará a partir de las 21.30 en el Estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.

Audio

Grave suceso

El hombre había sido denunciado por una mujer, quién indicó que estaba bajo efectos de estupefacientes. Fue reanimado por personal policial y luego trasladado al Hospital de Urgencias, donde falleció.

Interna en la oposición

"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".

Audio

Campaña de caridad

La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Los asistentes vivieron una celebración llena de artistas, regalos y humor.

Campaña de caridad

El evento se celebró este sábado en el Quality Arena. El objetivo de la campaña es tejer frazadas, que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Mirá las fotos.