En Vivo
Entrelíneas
Polémica abierta
FOTO: Qué pasará con la obra de Jorge Luis Borges tras la muerte de María Kodama
Cinco sobrinos de María Kodama, albacea y viuda del escritor Jorge Luis Borges fallecida hace nueve días, presuntamente sin dejar testamento que ordene el destino de ese invaluable legado literario ni de la herencia de bienes en general, desde manuscritos a departamentos, se presentaron ante la Justicia a fin de ser reconocidos como "únicos herederos".
La brevísima incógnita respecto de en manos de quién quedaría la representación del legado borgiano, luego de que Kodama falleciera el 26 de marzo último, pareciera encontrar respuesta en la presentación judicial realizada por cinco sobrinos de la traductora, docente y escritora que compartió la vida con el autor de "Ficciones", reconocida por haber puesto en valor como nadie la obra de Borges y por haber demandado como nadie a quienes quisieran hacer uso de esa obra sin su permiso, quienes reclamaron ser reconocidos como herederos de todos sus bienes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Mariana del Socorro, Martín Nicolás, Matías, María Belén y María Victoria Kodama, representados por esta última en su carácter de abogada, hicieron la presentación que recayó sobre el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 33, a cargo del juez Horacio Alejandro Liberti.
"Nos presentamos en nuestro carácter de sobrinos de la causante", María Kodama, "conforme acreditaremos oportunamente con la partida solicitada online", dice el expediente 21587/2023, donde los demandantes piden modificar la carátula de sucesión vacante, presentada por Fernando Soto en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 94, quien fuera el abogado de Kodama hasta su muerte.
Esto causó impacto porque fue dado a conocer a menos de 24 horas de que Fernando Soto, quien fue el abogado de Kodama por décadas, hasta su muerte, convocara a una conferencia en su estudio porteño para dar a conocer la noticia de una presentación judicial que acababa de realizar como "acreedor" para que se determinara "la eventual existencia de herederos" y se iniciara una "sucesión por herencia vacante" en caso de que no aparecieran en el plazo de 10 años determinado por la justicia, lo cual significaría para el demandante, es decir Soto, un reconocimiento del 10 por ciento de esa herencia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La vida del escritor
/Fin Código Embebido/
En ese escrito, Soto solicitaba además que se tomaran "medidas conservatorias urgentes" sobre un legado invaluable a nivel cultural y presumiblemente millonario en cuanto a su administración financiera, que incluye desde manuscritos y objetos personales de Borges, pasando por la fundación que lleva su nombre y derechos de autor, hasta departamentos particulares.
Todo esto quedaría sin efecto a partir del escrito donde los sobrinos Kodama aseguran "haber tomado conocimiento" mediante la "difusión masiva" en "medios de comunicación y redes sociales" de que "se había iniciado la sucesión de nuestra tía" como "vacante" y piden que "atento el vínculo invocado y acreditado con las partidas adjuntas" se los reconozca como herederos legales.
La gesta por la herencia
Una vez trascendida la presentación de los hijos de Jorge Kodama, hermano de la albacea fallecido en 2017, Soto manifestó a Télam su "alivio" y "alegría" porque "que los sobrinos se hayan presentado como herederos abre una nueva etapa en el expediente sucesorio". Su presentación denunciando la posible vacancia de la herencia perseguía el objetivo de "propiciar" la aparición de herederos, "en caso de que los hubiera", aseguró.
Mariana del Socorro, Martín Nicolás, Matías, María Belén y María Victoria Kodama solicitaron ser reconocidos como "únicos herederos". En el escrito, declararon desconocer si existe una "última voluntad" de su tía, algo sobre lo que Soto encendió ayer las alertas, cuando en rueda de prensa aseguró que "no dejó testamento" con indicaciones sobre el legado literario que pasará a dominio público en 2056, cuando se cumplan 70 años de la muerte de Borges.
Pidieron inventariar y secuestrar "con carácter urgente" los "bienes muebles" "determinar el contenido del acervo sucesorio" y "salvaguardar" la "herencia" de "gran valor literario e histórico", compuesta entre otras cosas por "importantes obras literarias, premios y condecoraciones", "manuscritos, fotografías, material periodístico" y "títulos de propiedad".
En diálogo con esta agencia Soto explicó que "los sobrinos son los responsables de pedir un administrador y la protección de esos bienes" y aclaró que, "si bien sería una decisión práctica" que los demandantes se pusieran en contacto con él, no están obligados a hacerlo por ley.
Los bienes que pidieron inventariar y secuestrar se encuentran en departamento de la calle Rodríguez Peña adonde vivió Kodama hasta trasladarse a la habitación del Loise Suite donde murió, otros dos departamentos ubicados en Capital Federal y la sede de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges de Anchorena 1660, que Kodama creó en 1988 dos años después de la muerte del escritor.
Los cinco sobrinos de Kodama solicitaron "facultar" a la justicia a "allanar domicilio, hacer uso de la fuerza pública y contratar los servicios de un cerrajero para violentar las puertas de ingreso y/o cajas de seguridad que pudiera haber en los inmuebles", en caso de ser necesario; y que se "designe depositaria de los bienes" a María Victoria, quien los representa incluida en la demanda.
Al tiempo que solicitaron se "decrete" la "inhibición general de bienes de la causante", su tía fallecida, y se les informe sobre "cuentas corrientes, cajas de ahorro" y de "seguridad", así como "créditos" o "valores que se hallen a su orden"; y se "ordene librar oficio al registro de la Propiedad Intelectual a los fines de que informe la totalidad de las obras de propiedad intelectual bajo la titularidad de la Sra. María Kodama y el Sr. Jorge Luis Borges".
En lo inmediato, en Argentina el grupo editorial Penguin Random House, responsable de la publicación de la obra de Borges a través del sello Sudamericana, confirmó que "cumplirá con el plan de publicación", que ya cuenta, entre otros, con " los cuatro tomos que reúnen su obra completa", "los tres de textos recobrados" y "más de 25 títulos publicados" en volúmenes individuales y de bolsillo.
En la 47 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires, que del 20 de abril al 10 de mayo se hará en La Rural, celebrarán los 100 años "Fervor de Buenos Aires" con la presentación "un volumen que reúne su primera poesía": "Fervor de Buenos Aires", de 1923, "Luna de enfrente", de 1925; y "Cuaderno de San Martín", de 1929.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Esta información fue confirmada por Ricardo Montes, quien estuvo también a cargo de la publicación de tres libros que tuvieron a Kodama como autora: "Homenaje a Borges", publicado en 2016 con una compilación de las conferencias que dio alrededor del mundo en torno a la figura del escritor y su obra; "Relatos", libro de cuentos lanzado en 2017; y "La divisa punzó", un recorrido histórico a través de fragmentos de obras clave referidos a Juan Manuel de Rosas, en coautoría con la abogada Claudia Farías Gómez.
El compromiso de Penguin incluye continuar con la publicación de la obra realizada por Borges en colaboración con Adolfo Bioy Casares (1940-1993), así como "concluir" con la edición de los títulos de la Biblioteca Jorge Luis Borges de Editorial Sudamericana, presentes todos en la obra completa.
Te puede interesar
Edición 2023
Será desde el 27 de abril al 15 de mayo. La ciudad de honor es Santiago de Chile. Mirá todo lo que habrá.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Pelea familiar
La madre y la hija de Lisa Marie Presley se disputan una herencia calculada en unos 35 millones de dólares.El actor procura un arreglo pero la situación es compleja.
Viral en redes
Marlène Schiappa concedió una entrevista a la revista erótica, en medio del caos social que atraviesa el país por la reforma previsional.
Lo último de Espectáculos
Show en Córdoba
El periodista y Patricia Daleiro vuelven a Córdoba por tercer año seguido con un espectáculo basado en su exitoso libro. “Es una hora y media en la que reirán mucho", dijo el conductor a Cadena 3.
Celebrando nuestra música
Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.
Grave acusación
El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Bomba en el fútbol
El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".
Estafa en Córdoba
Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.
Bomba en el fútbol
Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos.
Golpe de suerte
Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Elecciones 2023
El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura.
Transporte de pasajeros
El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Medidas fiscales
Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.
Regalar vida
A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Grave acusación
El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.
Celebrando nuestra música
Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.