En Vivo
Entrelíneas
#FLC2021
La 35° edición cerró con un conversatorio entre el escritor y editor, Gonzalo Vaca Narvaja, la historiadora y gestora de la feria, Adriana Sappia, y la editora independiente Barbi Couto.
FOTO: Feria del Libro de Córdoba: de dónde vino y a dónde va
La Feria del Libro de Córdoba culminó su 35° edición con un conversatorio entre el escritor y editor, Gonzalo Vaca Narvaja, la historiadora y gestora de la feria, Adriana Sappia, y la editora independiente Barbi Couto. Allí, discutieron algunos de los criterios que hacen al evento cultural más grande de Córdoba y cómo perfilan el porvenir de la feria.
Adriana Sappia, fue gestora de la Feria durante 25 años y contó nació y se desarrolló la Feria del Libro: “Fue una idea de algunos editores y escritores de Córdoba, que llevaron la iniciativa a la Municipalidad. Todo comenzó en el Obispo Mercadillo, con poquísimos libros y actividades muy chiquitas”, recordó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Más adelante pudimos agregar la parte infanto juvenil, salíamos a buscar a la gente que paseaba por la plaza porque no concurría masivamente a la feria. El hecho de ubicarla en un solo lugar la hizo más visible. Después se habilitó en el Cabildo, y ahí copamos la Plaza San Martín”, explicó.
Vaca Narvaja , por su parte, destacó la importancia de la salida de la feria al espacio público: “Fue vital la imagen de la Plaza en Córdoba, pero sacar la feria a la calle fue todo un desafío”. Y destacó, además, la importancia de la gratuidad que siempre caracterizó al evento en la mayoría de sus ediciones.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Nunca primó la política, sino lo que considerábamos que debía ser la feria, que es el lugar para todos”, acotó a su vez Sappia.
Una feria distinta, hacia un futuro diferente
Esta edición se vio caracterizada por el aporte de la virtualidad en un sistema híbrido, que además distribuía las actividades presenciales en distintos rincones de la ciudad.
“He visto distintas ferias en el marco de la misma feria”, expresó Barbi Couto, quien además destacó el lugar que tuvieron las editoriales locales en la feria.
Respecto a la virtualidad, tanto para leer como para discutir literatura, la respuesta fue categórica: es una herramienta que llegó para quedarse.
“Hay una potencia que tiene el papel que no tiene lo digital y las políticas públicas tienen que estar ahí apoyando esa cultura”, opinó Couto.
Sin embargo, como reconoció Vaca Narvaja, “lo digital no puede faltar”: “Cuando tenés que mandar un libro por correo, sale 500 pesos, cómo haces para sostener esos costos, hay desequilibrios en la cadena. Deberían ser políticas de estado, desde sacar impuestos hasta definir políticas”, concluyó.
Te puede interesar
#FLC2021
Esta 35 edición hace foco en la traducción como posibilidad de encuentro de culturas. Mirá la agenda del evento cultural más importante de Córdoba.
#FLC2021
Silvana Sanmartino, Mónica Crespo y Vanina Boco presentan este viernes en la Feria del Libro "Docentes para Docentes", realizada por un grupo de docentes de distintos niveles educativos.
Accidente en Córdoba
Ocurrió a la altura del puente 24 de septiembre. El padre del conductor del vehículo dijo a Cadena 3 que "aparentemente, una camioneta lo encerró y lo sacó del carril". Sufrió politraumatismos.
#FLC2021
¿Qué tienen en común estos México, Colombia, España y Argentina? Todos comparten una joya "única": todos tienen una ciudad llamada igual. Paz Casas Nóblega reúne las crónicas de cada una en su libro "Las Córdobas del Mundo".
Lo último de Sociedad
Viaje a la nostalgia
El intendente afirmó que la sala inaugurará el próximo 6 de julio, el día que la ciudad festeja 450 años de su nacimiento. El edificio fue comprado por el Municipio en el año 2005, dos años antes del lamentable incendio que lo destruyó.
Solidaridad
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba junto a los clubes Belgrano, Huracán, Instituto, Maipú, Racing, Talleres y Villa Siburu se unen para ayudar a los que menos tienen.
Principio de incendio
Se trató de un problema en el motor del equipo, que estaba ubicado en el techo del nosocomio. No hubo heridos y el centro de salud funciona con normalidad.
Alerta en Ezeiza
La joven de 26 años fue detenida en el aeropuerto Jorge Newberry por personal de seguridad. Fue detectada a través de las cámaras y no supo explicar su presencia en el sector.
A casi 2 años del horror
El cambio se realizó después de varios pedidos de Yamila Cialone, mamá de la nena de siete años. Hay una recompensa de cinco millones de pesos para quien aporte datos sobre su paradero.
Opinión
Lo más visto
Vuelo a Miami
Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.
Conmoción
"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.
Violencia de género
El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.
Te puede interesar
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Un deporte completo
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.
Después de las carreras
Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.
Ahora
Gira presidencial
El pedido se dio en el marco del encuentro bilateral que el presidente argentino tuvo con su par Nicolás Maduro, en Brasilia. Ambas partes subrayaron la importancia de la normalización del vínculo bilateral.
Reunión bilateral
"Los hermanos sean unidos", dijo el presidente argentino. Además, pidió que las decisiones del organismo sean por mayorías y no por consensos.
Crédito extranjero
El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático que tienen intereses en distintos sectores de la Argentina.
Elecciones 2023
El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, advirtió que en caso de ganar, el actual gobernador iría por un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local.
Vuelo a Miami
Se trata de Daniela Carbone, quien está imputada por los delitos de intimidación pública, entorpecimiento de los servicios públicos y coacción agravada.
Alerta en Ezeiza
La joven de 26 años fue detenida en el aeropuerto Jorge Newberry por personal de seguridad. Fue detectada a través de las cámaras y no supo explicar su presencia en el sector.
Panorama económico
La portavoz presidencial adhirió en Twitter a una usuaria que dijo que el país no está en crisis y le contestó a Carlos Maslatón, quien dijo que "el gobierno fue incapaz de explicar esto en su favor".
Inseguridad en Buenos Aires
El hecho ocurrió este martes alrededor de las 7:30 en en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi cuando Emilio Ghezzi, de 55 años, salía de su casa para ir al trabajo en su vehículo.