Entrelíneas

Orgullo nacional

El argentino Hernán Díaz ganó el Pulitzer en Ficción por su novela "Fortuna"

Díaz creció en Suecia, donde se exilió con su familia por la dictadura cívico militar y vive en Estados Unidos. La novela se publicó primero en inglés y llegó a las librerías de Argentina gracias al sello Anagrama. 

09/05/2023 | 06:42

Redacción Cadena 3

El escritor argentino Hernán Díaz, radicado en Estados Unidos hace décadas, obtuvo hoy el Premio Pulitzer de Ficción por su novela "Fortuna" ("Trust", en inglés) que días atrás presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires, una obra que en su publicación en inglés batió récords de ventas y de elogios, entre ellos del expresidente Barack Obama y del periódico The New York Times, que lo catalogó entre los mejores libros de 2022. 

"Congratulations to Hernán Díaz", escribió en su cuenta oficial de Twitter @PulitzerPrizes, la organización que administra la Universidad de Columbia, que otorga los prestigiosos galardones y que Díaz obtuvo en la categoría de "Ficción", mientras que otro argentino, el fotógrafo Rodrigo Abd conforma un equipo de siete fotógrafos distinguido por su cobertura de la guerra en Ucrania. 

La novela de Díaz (Buenos Aires, 1973), quien creció en Suecia, donde se exilió con su familia por la dictadura cívico militar y pasó gran parte de su vida en Estados Unidos, se publicó primero en inglés con el título "Trust" y luego, en abril pasado, llegó a las librerías de Argentina gracias al sello Anagrama. 

La "reimpresión ya se encuentra en curso dado el éxito de ventas en sus primeras semanas", informó esa casa editorial al anunciar el prestigioso premio que el autor obtuvo. 

Nuestra relación con el mundo está mediada por relatos

"Fortuna" propone lo que muchos consideran una rara avis en el mundo de la ficción: una novela sobre el capital financiero, que explora el capitalismo y el mundo de las finanzas de manera entrelazada a través de cuatro textos distintos entre sí, donde la voz y la idea de la ficción se articulan para pensar la relación entre el poder de las narrativas y el poder del dinero.

Al éxito de la obra, se le suma que HBO está preparando su adaptación en formato serie con la actriz Kate Winslet y con el autor como uno de sus productores, aunque poco puede contar sobre los avances, tal como dijo a Télam durante su visita al país para presentar la novela en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en conversación con Graciela Speranza.

De estructura polifónica, "Fortuna" es una novela y un mundo en sí misma, en la que -de manera resumida- un literato escribe una novela sobre un importante magnate de principios del siglo XX en Estados Unidos, el magnate busca escribir su propia historia, una escritora deshilvana los hilos de esa historia y una mujer invierte las ficciones en un relato que juega con la verdad. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Me interesa la inestabilidad de la ficción, su opacidad, esa resistencia a ser fijada en una definición estable. Es una forma de verdad. Nuestra relación con el mundo está mediada por relatos. La ficción determina, moldea y permea el modo en el que nos relacionamos con el mundo, con los demás y con nosotros mismos", había contado el autor durante una entrevista con Télam.

En ese sentido, Díaz dijo que "el dinero es una gran ficción y el libro lo explora de muchas formas diferentes. Pero el dinero, pese a ser una ficción, rige y determina nuestras vidas de manera decisiva, es inescapable. Vivimos dentro de esta ficción y para mí fue realmente una epifanía, como un ejemplo muy tangible del lugar de la ficción en el mundo", aseguró el autor, quien añadió que, en el capital financiero, "para usar una palabra argentina, hay mucho chamuyo".

El escritor, que publicó un libro académico sobre Borges y la novela "A lo lejos", había contado que esta novela la escribió gracias a becas de familias de alta alcurnia de Estados Unidos, "es algo que funciona en Occidente desde el medioevo hasta el presente, desde siempre. Tiene que ver con la asimetría y disparidad de donde se pone el valor en nuestra sociedad desde hace siglos".

Los Premios Pulitzer -creados por el periodista Joseph Pulitzer, quien legó dinero a la Universidad de Columbia- se entregan desde 1917 y están dotados con 15.000 dólares para los ganadores en cada categoría. 

Te puede interesar

El evento de la cultura

Editado por Grupo Planeta, el periodista se adentra en la ficción narrativa con esta novela centrada en su ciudad, La Plata, y los misterios de su fundación ligada a la Generación del 80. 

Entrevista

En su nueva novela, el escritor, periodista y guionista argentino proyecta un romance en el futuro, cuando ese sentimiento ya es parte del pasado y brindó sus reflexiones a Entrelíneas.  

A 41 años de la guerra

El libro, de Sergio Suppo y Alejandra Conti, narra la travesía para llegar a la vez que expone la realidad, del territorio y el reclamo argentino. Fue en el mítico bar El Cairo, junto a Alberto Lotuf. 

Audio

Visita y entrevista

El periodista es el co-autor de esta obra junto a Alejandra Conti, en la que se embarcaron en una travesía sin precedentes para narrar en forma directa lo que hay detrás de “su manto de neblina”. 

Lo último de Espectáculos

Audio

Show en Córdoba

El periodista y Patricia Daleiro vuelven a Córdoba por tercer año seguido con un espectáculo basado en su exitoso libro. “Es una hora y media en la que reirán mucho", dijo el conductor a Cadena 3.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Audio

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Audio

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Medidas fiscales

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.