En Vivo
Entrelíneas
Luto en la literatura
FOTO: Muere el Nobel Kenzaburo Oé, el 'enfant terrible' de las letras japonesas
El escritor japonés Kenzaburo Oé, galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1994, murió en Tokio a los 88 años, según ha anunciado este lunes su editorial nipona, Kodansha.
El autor falleció el 3 de marzo, pero no se ha hecho público hasta ahora. Considerado un radical de izquierdas en un país de pocas disonancias, Oé nació el 31 de enero de 1935 en la isla japonesa de Shikoku, donde pasó su infancia y adolescencia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Galardón de las letras
/Fin Código Embebido/
Estudió Letras Francesas en la Universidad de Tokio, unos estudios que marcaron su literatura: siempre se le consideró muy influenciado por la literatura francesa, especialmente por Jean-Paul Sartre.
En 1957, Oé debutó como escritor y en 1958 recibió el prestigioso Premio Akutagawa para jóvenes promesas por su cuento The Catch, el cual narra la captura de un piloto afroamericano en Japón durante la Segunda Guerra Mundial. De aquella época es también su primera novela, "Arrancad las semillas, fusilad a los niños".
En sus primeros años, a Kenzaburo Oé se le etiquetó como el "niño terrible" de la literatura japonesa debido a su implacable crítica de la sociedad japonesa. Él mismo describía su literatura como "realismo grotesco" y se consideraba deudor de la cultura hispanohablante.
La llegada de su hijo Hikari en 1963, quien sufría de hidrocefalia y fue diagnosticado con autismo, tuvo un impacto profundo tanto en su vida como en su literatura. Obras como Dinos cómo sobrevivir a nuestra locura y Una cuestión personal, su primera obra traducida al español, surgieron de este evento.
Esta última es una novela semi-autobiográfica que se centra en la vida de un padre que tiene un hijo con una discapacidad cerebral.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Galardón de las letras
/Fin Código Embebido/
Una de las frases más conmovedoras del protagonista sobre su hijo recién nacido es: "Solo tengo dos opciones: estrangularlo con mis propias manos o aceptarlo y criarlo".
En la vida real, Oé crió a su hijo Hikari y lo ayudó a convertirse en un compositor de música de cámara que vendió cerca de un millón de discos con su primer lanzamiento.
Una controvertida apuesta ideológica
El Nobel usó su prestigio para cuestionar el sistema imperial japonés y la responsabilidad del gobierno nipón en la II Guerra Mundial. Fue un activo defensor de las víctimas de la bomba atómica de Hiroshima y desde 2011, después de la triple tragedia de terremoto, tsunami y accidente nuclear en Fukushima, reforzó su actitud en contra de la energía nuclear.
Publicó entonces en The New Yorker una denuncia de la industria nuclear japonesa a la que acusó de “falta de respeto por la vida humana” y calificó como “la peor traición posible a la memoria de las víctimas de Hiroshima”.
Te puede interesar
Misterio en Asia
Se trata de una esfera de casi un metro y medio de diámetro en la arena de la ciudad de Hamamatsu, situada en la costa sudoriental del país.
Trágico final
Tenía 32 años y era tenista en silla de ruedas, debido al accidente que había sufrido en 2008, mientras concentraba con Albacete.
La furia de la naturaleza
El fallecimiento se produjo a causa de una de las heridas que sufrió tras el devastador terremoto del lunes. Había sido atendida por los rescatistas con agua y frutas mientras estuvo sepultada.
10 años de Francisco
Cadena 3 presentó una producción especial de cinco capítulos que analiza el papado de Jorge Bergoglio. Reconocidos especialistas opinaron sobre las luces y sombras del jesuita del fin del mundo.
Lo último de Internacionales
Medición del bienestar
El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23
Guerra en Europa
Se trata de su primera visita a esta ciudad portuaria del sureste de Ucrania, devastada después de meses de asedio de las fuerzas rusas, que la capturaron en mayo de 2022.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural sacudió este sábado a la costa ecuatoriana del Pacífico y se sintió en trece provincias de ese país. Además de las víctimas fatales, se registraron múltiples heridos.
Conflicto en aumento
Se trata de la primera visita del presidente de Rusia desde que comenzó la ofensiva a gran escala lanzada en Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Crisis en aumento
El presidente Emmanuel Macron impuso el pasado jueves por decreto la controvertida medida y encendió el malhumor social. Este sábado se prohibieron las concentraciones frente al Parlamento.
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Te puede interesar
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
Familia unida
Sus hijas registraron el festejo que incluyó el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Elecciones 2023
Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.
Minutos de desesperación
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.
Justicia argentina
Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además, aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Política
El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad.
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Amistosos
El equipo albiceleste jugará dos partidos en la doble cita FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.