EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Galardón de las letras
Desde 1909, el 93% de los galardonados fueron hombres. La tendencia comienza revertirse: la francesa Annie Ernaux es la quinta mujer que recibe la distinción en la última década.
FOTO: La chilena Graciela Mistral fue la única latinoamericana en obtener el galardón.
Con la flamante elección de la francesa Annie Ernaux, suman solo 17 mujeres las favorecidas por el Premio Nobel de Literatura -desde que en 1909 lo obtuviera la autora sueca Selma Lagerlöf-, y pese a que en los últimos años se volvieron más frecuentes las ganadoras, la disparidad de género es altamente inequitativa para los 121 años de historia que acumula el célebre galardón.
Con presencia en las apuestas previas que la daban como favorita en una compulsa integrada también mayoritariamente por varones, la autora de "El acontecimiento" se convierte en la quinta mujer que accede al premio en la última década, luego de que lo obtuvieran la estadounidense Louise Glück en 2020, la polaca Olga Tokarczuk en 2018, la bielorrusa Svetlana Aleksiévich en 2015 y la canadiense Alice Munro en 2013.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Galardón de las letras
/Fin Código Embebido/
Hasta 1990, un 93% de los galardonados fueron hombres, con solo seis excepciones. Su dominio era tal que se sucedió una racha de 25 años sin ganadoras, entre la alemana Nelly Sachs (que logró el Nobel en 1966) y la sudafricana Nadine Gordimer (que lo consiguió en 1991). Este sesgo de género, no obstante, se ha reducido. De los últimos 15 ganadores, seis han sido mujeres, un 40%.
La sueca Selma Lagerlöf fue la primera mujer galardonada con un premio Nobel de Literatura en el año 1909 y en 1914 pasó a integrar la Academia sueca. Fue la primera doctora sueca honoris causa de filosofía y en su obra se destacan los libros "La leyenda de Gösta Berling" (1891) y "Lazos invisibles" (1894).
Diecisiete años más tarde, la novelista italiana Grazia Deledda, autora de "Almas honestas" y "El viejo de la montaña", entre otros libros, obtiene el segundo premio otorgado por la Academia Sueca; mientras que dos años más tarde la distinción fue recibida por la noruega Sigrid Undset, autora de 'Punto de vista de una mujer' (1919) y de su famosa obra cumbre "Cristina, hija de Lavrans".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Autores latinoamericanos
/Fin Código Embebido/
En 1938 el Premio Nobel de Literatura fue para una estadounidense: Pearl S. Buck, que escribió más de 80 libros, entre ellos "Las tres hijas de Madame Liang".
A su vez, fue la chilena Gabriela Mistral la única mujer latinoamericana en obtener este galardón en el año 1945 y en cuya obra se destaca el poemario "Desolación", "Nubes blancas" y también un libro de poesía infantil, "Ternura", entre otros.
La alemana Nelly Sachs (1966), la sudafricana Nadine Gordimer (1991), la estadounidense Toni Morrison (1993) y la polaca Wislawa Szymborska (1996) son otras de las 17 mujeres que integran la escasa lista de escritoras distinguidas con el Premio Nobel de Literatura.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
"El mejor del año"
/Fin Código Embebido/
En los últimos años la tendencia a distinguir a hombres parece haber comenzado a cambiar: la novelista dramaturga y feminista austríaca Elfriede Jelinek fue elegida en 2004; en 2007 fue el turno de la inglesa nacionalizada británica Doris Lessing, autora de libros como "El cuaderno dorado" y "Alfred y Emily".
A su vez en 2009 la autora rumano-alemana de novelas, poesía y obra ensayística Herta Müller obtuvo el premio que cuatro años más tarde sería para la canadiense Alice Munro, que fue definida como "maestra del relato corto" por la Academia Sueca y es autora de colecciones de cuentos y novelas, y entre sus obras se destacan "Demasiada felicidad" y "La vida de las mujeres".
En 2015 el galardón fue entregado a la periodista bielorrusa Svetlana Alexiévich por una obra en la que se destacan sus reportajes literarios sobre Chernóbil, sobre el rol de las mujeres en la Segunda Guerra Mundial, y también acerca de la situación actual de su país, Bielorrusia, y de Rusia.
En 2018, tras la polémica suscitada por el escándalo de Jean-Claude Arnault, esposo de una académica que fue acusado de violación, el Nobel recayó sobre la la polaca Olga Tokarczuk, que lo obtuvo "por una imaginación narrativa que con pasión enciclopédica representa el cruce de fronteras como una forma de vida" sellada en obras como "Los errantes" y "Sobre los huesos de los muertos".
Finalmente, en 2020 fue el turno de la poeta estadounidense Louise Glück, “por su inconfundible voz poética, que, con una belleza austera, convierte en universal la existencia individual”, según el fallo.
Te puede interesar
Galardón de las letras
Su distinción recibe elogios de sus pares y lectores y con su nominación ya suman 16 los galardonados en literatura francesa.
Reconocimiento
El francés Alain Aspect, el estadounidense John Clauser y el austríaco Anton Zeilinger fueron galardonados por la academia sueca.
Reconocimiento
Es por haber logrado la secuenciación genómica del hombre de Neandertal -un pariente extinto de los humanos actuales-.
Viral en redes
"Le quitan el dinero a la gente para repartirlo en pagas, ayudas y subsidios, como hacen los peronistas", sostuvo para criticar al gobierno de Pedro Sánchez. Video.
Lo último de Internacionales
Guerra en Medio Oriente
La amenaza aumentó de 1 a 2 en varios países sudamericanos, donde hay comunidades judías más numerosas. La advertencia abarca gran parte de Europa Occidental también, así como Australia, Rusia, África y Asia Central. Es por temor a ataques de Irán.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.
Accidente aéreo
Se trata de Walter Harms, del Partido Colorado. El siniestro se produjo a 180 kilómetros de Asunción.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Sucede Ahora
La divisa norteamericana inició la semana con un aumento de $15. Cotiza a $930 para la compra y $950 para la venta.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El mandatario israelí agradeció al libertario por "su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén". El presidente electo de los argentinos anunció que los visitará una vez que asuma.
Sucede Ahora
La divisa norteamericana inició la semana con un aumento de $15. Cotiza a $930 para la compra y $950 para la venta.
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Guerra en Medio Oriente
La amenaza aumentó de 1 a 2 en varios países sudamericanos, donde hay comunidades judías más numerosas. La advertencia abarca gran parte de Europa Occidental también, así como Australia, Rusia, África y Asia Central. Es por temor a ataques de Irán.
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Balance
En un comunicado, la compañía señaló que redujo significativamente su déficit desde 2019.