EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Ahora país
Automotrices, en alerta
"La medida viene de forma intermitente hace varios meses", señaló a Cadena 3 Javier Quintanilla, dueño de Fate. Además, admitió una caída de la productividad y de la competitividad.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna), Alejandro Crespo, dijo que el gremio realiza desde este jueves una nueva medida de fuerza sin presencia en las plantas que se extenderá hasta el sábado en reclamo de "una mejora en la negociación paritaria", tras el fracaso de la reunión celebrada el miércoles en el Ministerio de Trabajo.
Desde el gremio de neumáticos, Crespo dijo en declaraciones radiales que "éste es un conflicto largo e inentendible".
"Tenemos dos pedidos, un aumento del salario real y además el pago de horas extras teniendo en cuenta que los fines de semana tenemos que estar dentro de la fábrica. El incremento salarial que pedimos sería de un 15 por ciento más sobre el salario", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Automotrices, en alerta
/Fin Código Embebido/
El gremio del Sutna y las cámaras del sector no logran destrabar el conflicto salarial y el gremio -cuya conducción se identifica con el Partido Obrero (PO)- declaró una huelga que comenzó este jueves y se mantendrá hasta el sábado.
Mientras se aguarda la realización de otra audiencia que se llevará a cabo el próximo miércoles en la sede de la cartera laboral, la medida de fuerza persiste con bloqueos a los ingresos de las plantas de empresas como Fate, Pirelli y Bridgestone.
El dirigente añadió que los reclamos se producen en un momento de "extraordinarias ganancias para las empresas" al tiempo que resaltó la labor de los trabajadores quienes "realizan un trabajo muy artesanal, duro en las fábricas".
En la reunión celebrada en el ministerio el martes pasado, las empresas del sector no llegaron a un acuerdo en la discusión por la revisión paritaria así como tampoco en el pago de horas extras al 200%, un pedido de los trabajadores en el marco de la controversia que ya cuenta más de 100 días.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Por su parte, en diálogo con Cadena 3, Javier Madanes Quintanilla, dueño de Fate, señaló que la disputa ya lleva cuatro meses y que las empresas están produciendo en niveles mínimos.
"El paro viene de forma intermitente hace varios meses. Hay una suerte de programación de paros y bloqueos que se está dando en las tres plantas", comentó sobre la situación en Fate.
Además habló de que existe una "superposición de desacuerdos" y que no se ha podido iniciar la discusión de la nueva paritaria "que ya se tendría que haber iniciado hace dos meses".
"Lo que más nos preocupa es que desde hace tiempo venimos en una caída de productividad con respecto a lo que es no poder operar en una planta de manera continua y esto nos va alejando progresivamente de una competitividad con plantas similares", explicó.
En esa línea, aseguró que cada vez son menos capaces de enfrentar la competencia internacional.
"En este momento nuestras plantas están operando al 40 por ciento y así, hablar de costos es imposible", enfatizó y agregó: "Estamos con un nivel de ineficiencia abismal".
También señaló que la discusión de fondo es el sistema de trabajo, es decir, "poder producir de una manera racional y eficiente".
"Es un país que está con un tema de una tendencia a la combustión en vez de enfrentar los problemas", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rodolfo Barili
Te puede interesar
Conflicto en Santa Fe
Continúan las medidas de fuerza y se viene otra semana sin clases en le provincia. “Queremos mejorar los salarios”, dicen desde el gremio.
Crisis económica
Sergio Romero sostuvo en diálogo con Cadena 3 que el Gobierno esta "generando un malestar" y "se tiene que hacer responsable" del recorte presupuestario en Educación del ministro Sergio Massa.
Segmentación de tarifas
El presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren, dijo a Cadena 3: "Nos sentaremos con la Provincia o con Epec para que echen luz sobre este tema”.
Industria automotriz
El presidente de la empresa para América Latina, Márcio Querichelli, habló con Cadena 3 y explicó cuáles son los desafíos y dificultades que enfrenta la compañía en el contexto actual del país.
Lo último de Política y Economía
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Juegos de azar
Tres interesados para Alta Gracia, Cruz del Eje y Río Ceballos. Y cuatro para los anillos Federal y Turístico. Faltan ahora las propuestas económicas. Bloques opositores promueven una consulta popular
En Davos
Durante la entrevista con Bloomberg News el presidente argentino dijo que podría ser una posibilidad si el bloque se vuelve una "condición extrema" para el libre comercio con el país del norte.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).