En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Se rompió el bloque Juntos por el Cambio en la Legislatura: "No nos valoran"

Los legisladores Dante Rossi y Sebastián Peralta abandonaron la alianza. Con esta decisión, el peronismo pasó a ser la primera minoría.

19/08/2024 | 14:10Redacción Cadena 3

FOTO: Dante Rossi compitió en la interna de Cambiemos con la lista que encabezó Baldassi.

  1. Audio. Se rompió el bloque Juntos por el Cambio en la Legislatura: "No nos valoran"

    Ahora país

    Episodios

Dos legisladores abandonaron el interbloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura de Córdoba. Se trata de los radicales Dante Rossi y Sebastián Peralta, quienes presentaron un escrito de carácter oficial con esta decisión en la Unicameral.

Ambos formaban parte del bloque Construyendo Córdoba, y que junto con la UCR, el PRO y el Frente Cívico, constituían el interbloque de Juntos por el Cambio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Motiva la presente el hecho de no sentir que en dicho espacio se valore la trayectoria de cuarenta años de militancia sin dobleces en las filas de la Unión Cívica Radical de quien suscribe la presente y la importancia del triunfo obtenido en uno de los departamentos más complicados para el radicalismo de quien fuera uno de los mejores intendentes del norte cordobés, como el caso del Legislador Peralta", explican en el documento.

En diálogo con Cadena 3, Dante Rossi afirmó que la interna radical también tuvo que ver en la decisión: "Lo que hemos resuelto es separarnos del interbloque Juntos por el Cambio, por varias razones, que tienen que ver no con los socios de la coalición, sino con lo que pasó en el radicalismo el fin de semana con la interna. Allí hubo mala fe, se bajaron las listas, no dejaron participar cuando el radicalismo es un partido democrático que debiera abrir su brazo para que los afiliados elijan sus autoridades". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El pasado fin de semana la junta electoral del radicalismo eligió al actual intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, como nuevo presidente del comité provincial.

"Los que más pactan con el gobierno provincial pretender poner en duda nuestro compromiso opositor, que siempre se basó en generar propuestas serias que muestren que las cosas se pueden hacer de otra manera, que es la forma más difícil de hacer política en este tiempo", agrega en otro párrafo el documento de renuncia, con clara alusión a la interna del partido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese mismo sentido, Rossi y Peralta también criticaron la postura amistosa de Juntos por el Cambio con el gobierno nacional, en otra clara referencia a Rodrigo De Loredo, pero sin nombrarlo: "Tampoco coincidimos con una mirada absolutamente benevolente con un gobierno nacional, que está empobreciendo a la Argentina y a Córdoba en particular, donde la clase media se viene achicando, con un aumento sustancial de la pobreza y la indigencia".

Con estas dos bajas, Juntos por el Cambio pierde la primera minoría en la Unicameral, lugar que ahora le quedó a Hacemos Unidos por Córdoba.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho