En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Potenciar Trabajo: Marijuán no descartó un acto de corrupción en la inscripción

El fiscal habló con Cadena 3 tras pedir un relevamiento de los beneficiarios de planes sociales que adquirieron dólares a precio oficial. "El daño es inmenso, aquí hubo un delito", manifestó.

18/11/2022 | 15:29Redacción Cadena 3

  1. Audio. Potenciar Trabajo: Marijuán no descartó un acto de corrupción en la inscripción

    Ahora país

    Episodios

Luego de que Guillermo Marijuan pidiera a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, una copia del relevamiento de datos de las personas que compraron dólares a precio oficial siendo beneficiarias del plan Potenciar Trabajo, el fiscal habló con Cadena 3 y no descartó que se trate de un acto de corrupción.

"Se trata de un entrecruzamiento que ha hecho la Afip de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo en una base de datos, que permitió detectar que más de 260 mil planes estaban en situación irregular", comentó Marijuan.

El fiscal dijo a Cadena 3 que hizo la denuncia y solicitó que se dieran de baja los planes hasta que sean citados los beneficiarios. "De la lista hay 13 mil muertos. Hay una desorganización y una liviandad en el momento de inscripción de las personas. No descarto un acto de corrupción", expresó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y recordó: "Hubo muchos piquetes en el Ministerio de Desarrollo Social, donde se entregó una planilla para que los que protestaban se inscriban al plan. El Gobierno tiene las herramientas para detectar si una persona está en condiciones o no de cobrar".

"Desde 2001 hay planes de asistencia para gente carenciada. En ese momento pude intervenir porque había problemas similares. Pasaron más de 20 años y mucho no hemos aprendido".

Marijuan dijo creer en comunicación con Cadena 3 que lo ocurrido no se trata de un error. "El daño es inmenso aun cuando fuesen errores materiales. Hay un delito, que es el incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos. En este caso esto lo deberá probar el juez Julián Ercolini".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También manifestó su preocupación al detallar que, para pagar los planes considerados irregulares, el Estado tendrá que destinar $7.400 millones a fines de noviembre. "Lo más saludable es suspender las ayudas y que esta gente se inscriba nuevamente".

"El Estado deberá pagar todos los planes, incluso aquellos que están en cuestión", indicó.

Por último, sostuvo que ha pedido muchas veces las auditorias de los planes. "Pero eso no lo tengo que pedir yo, debe ser trabajo de los funcionarios públicos. Para eso les pagan".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho