En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Auckland

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Auckland

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Daniele prometió agudizar las protestas del Suoem: "Se viene un quilombazo"

Durante su discurso, el titular del gremio de los municipales responsabilizó al gobernador Llaryora y al intendente Passerini por lo que pueda suceder en los próximos días en la ciudad.

07/05/2025 | 13:08Redacción Cadena 3

FOTO: Marcha del Suoem por las calles de Córdoba. (Ariel König/Suoem)

FOTO: Marcha del Suoem por las calles de Córdoba. (Ariel König/Suoem)

FOTO: Marcha del Suoem por las calles de Córdoba. (Ariel König/Suoem)

FOTO: Marcha del Suoem por las calles de Córdoba. (Ariel König/Suoem)

FOTO: Marcha del Suoem por las calles de Córdoba. (Ariel König/Suoem)

FOTO: Marcha del Suoem por las calles de Córdoba. (Ariel König/Suoem)

FOTO: Marcha del Suoem por las calles de Córdoba. (Ariel König/Suoem)

FOTO: Marcha del Suoem por las calles de Córdoba. (Ariel König/Suoem)

  1. Audio. Daniele prometió agudizar las protestas del Suoem: "Se viene un quilombazo"

    Ahora país

    Episodios

  2. Audio. El Suoem y trabajadores de la salud protestan en las calles de Córdoba

    Siempre Juntos

    Episodios

  3. Audio. Trabajadores de la salud y el Suoem protestan este miércoles en las calles de Córdoba

    Radioinforme 3

    Episodios

La ciudad de Córdoba enfrentó serias complicaciones en el tránsito debido a múltiples protestas del sindicato de empleados municipales en el centro y de los trabajadores de salud en el Polo Sanitario.

El secretario general del Suoem, Rubén Daniele, advirtió en su discurso que "se vienen días complicados" y utilizó la expresión "quilombazo" para describir la situación que se avecina. 

"No voy a decir quilombo. Voy a decir quilombazo el que se viene. Es la primerísima parte de un plan de lucha que va a ser largo y muy duro. Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para que sea efectivo", declaró Daniele.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante su discurso, que duró más de 40 minutos, Daniele responsabilizó al gobernador Martín Llaryora y al intendente Daniel Passerini por lo que pueda suceder en los próximos días en la ciudad. "Los culpables tienen nombre y apellido. Culpa de ellos es lo que va a ocurrir en esta ciudad", agregó.

"Mientras nosotros peleábamos contra la pandemia, ustedes (Llaryora y Passerini) se aprovecharon para cagarnos. Son unos cagadores los dos", añadió el titular del Suoem.

Desde las 10:30, los empleados municipales nucleados en el gremio mantuvieron asambleas de dos horas por turno en diversas áreas de la Municipalidad. En tanto, cuatro columnas partieron desde distintos puntos para confluir en 27 de Abril y Arturo M. Bas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Marcha de los trabajadores de salud

En paralelo, a las 11:00, trabajadores de la salud de gremios como ATSA, UTEP y UTS protestaron en el Polo Sanitario, acompañados por trabajadores de EPEC, judiciales, legisladores y concejales opositores. 

Los trabajadores de la salud reclaman la reincorporación de empleados despedidos y aumentos salariales. Estos gremios, que no se sienten representados por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) ni reconocidos en la mesa de diálogo con el Gobierno provincial, denuncian precarización laboral y un "vaciamiento" de la salud pública.

Matías Gvozdenovich, titular de la bancada radical en la Legislatura, participó el martes en una reunión con representantes de hospitales como el Rawson, Misericordia y centros de salud del interior. 

"Hace dos años se aplaudía a los trabajadores de la salud por su labor en la pandemia, pero hoy enfrentan despidos, precarización y una atención resentida. Esto parece una privatización encubierta", señaló Gvozdenovich en diálogo con Cadena 3.

Estela Giménez, integrante del gremio UTS, explicó: "Estamos exigiendo la reincorporación de los compañeros despedidos. Este es el hospital emblema (por el Rawson): 18 compañeros quedaron sin trabajo sin ninguna falta en su desempeño". Además, Giménez destacó que el 70% de los trabajadores no pueden cubrir la carga básica.

Por su parte, la legisladora del Frente de Izquierda, Laura Vilches, dijo a Cadena 3 que hay 18 familias que llevan más de un mes sin sustento económico".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Lucía González, Fernando Barrionuevo y Orlando Morales.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho