En Vivo
Aguas Cordobesas
En muchas de las acciones que realizamos cotidianamente utilizamos agua, pero hay tres que se llevan el premio al mayor consumo. Descubrilas en esta nota y comenzá a tomar medidas para cuidar el recurso.
FOTO: Las 3 actividades donde derrochamos más agua
¿Alguna vez te preguntaste en qué actividades utilizás más agua? La limpieza del hogar, la higiene personal, la pileta, el cuidado del jardín, el uso del baño, el lavado de alimentos, son algunas de las tantas actividades en las que usamos este recurso en nuestro día a día.
¿En qué generamos mayor consumo?
Son tres las actividades en las que empleamos más agua y resulta imperioso hacer un uso responsable del recurso y evitar el derroche:
- Recambio de agua de piletas. Un adecuado mantenimiento permite conservar el agua por mucho tiempo y evita tirar miles de litros de agua para volver a llenarla.
Una pileta mediana (con medidas aproximadas de 2,70m x 1,60m x 0,65m), contiene unos 2.800 litros de agua; es la cantidad de agua que necesita una persona para cubrir sus necesidades cotidianas durante más de una semana.
- Riego desmedido y sin control. Una forma de regar que lamentablemente se ha naturalizado es dejar la manguera abierta durante horas y en cualquier momento del día.
Esto genera un importante derroche de agua y muchas veces incluso, lejos de favorecer a nuestras plantas, puede ser contraproducente para ellas por exceso de agua. Además, es recomendable regar a primera hora durante la mañana o bien en horas de la tarde (después de las 18:00 h) para evitar la evaporación del agua y facilitar su absorción por plantas y césped.
- Pérdida en instalaciones internas domiciliarias. Una pérdida puede derrochar entre 300 y 700 litros por día. Por eso es importante revisar periódicamente el estado de las canillas y de la cañería interna de la vivienda, con el fin de detectar a tiempo si existen pérdidas y repararlas cuanto antes.
El mantenimiento de las instalaciones hasta el medidor es responsabilidad de Aguas Cordobesas. A partir de allí, son los usuarios quienes deben preservar el estado de la cañería interna de sus viviendas.
Hábitos que favorecen el cuidado del agua
Prestar atención a pequeñas cosas en nuestra vida cotidiana ayuda a reducir el consumo de agua. Son simples cambios de hábitos que podemos hacer en casa y que contribuyen a contar con agua dulce por mucho más tiempo.
Realizar duchas cortas. Se recomienda evitar los baños de inmersión y que las duchas no superen los 5 minutos.
Incorporar botón dual en el inodoro. Permiten regular la cantidad de agua necesaria en cada descarga.
Cerrar la canilla al lavarse la cara, las manos y los dientes. Podemos ahorrar hasta 10 litros de agua con este pequeño cambio en nuestra rutina.
Aprovechar la capacidad del lavarropas. Cada lavado consume entre 40 y 60 litros de agua.
Observar cómo utilizamos el agua en la cocina. Procurar mantener cerrada la canilla en la limpieza y preparación de alimentos, como así también el lavado de platos.
Solo se trata de tomar conciencia y asumir que todo el recurso que derrochemos hoy, será un faltante en el futuro. El cuidado del agua está al alcance de todos, si cada uno hace su parte podemos hacer un gran cambio.
Te puede interesar
El regreso será de forma paulatina y se espera que se normalice para este sábado a la noche. Podría percibirse un poco de turbiedad.
Cristina Barrientos, jefa de Prensa de Aguas Cordobesas, explicó a Cadena 3 que se tomó esta decisión debido "al nivel de turbiedad" registrado a raíz de las lluvias en la zona de incendios desde donde se arrastró cenizas.
Lo último de Sociedad
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
El ministro de Salud bonaerense advirtió este domingo por la crecida de casos de coronavirus. "Es enormemente preocupante", agregó.
El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 22.30, en el barrio 20 de Julio, donde se encontraba la víctima, identificada como Tomás Ignacio Paton de 18 años.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
Comentarios
Lo más visto
El siniestro ocurrió el 23 de marzo. La principal hipótesis apunta a que se habría quemado por accidente cuando intentó rociar el vehículo con un bidón de nafta.
Vecinos de Rosario se movilizaron esta mañana frente al Centro de Justicia Penal, luego de que dictaran prisión preventiva para Diego C. (25). Golpearon la puerta y se enfrentaron con la Policía.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
El informe indicó que la causa del fallecimiento fue "aplastamiento de cráneo" pero la causa continúa caratulada como "muerte de etiología dudosa". Siguen tras la búsqueda de su celular.
Ocurrió el jueves por la mañana en Ciudad Evita. La mujer de 31 años fue detenida y luego intentó quitarse la vida. La víctima falleció producto del impacto con el asfalto.
Ahora
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
Fue 1-0. El chileno Peñailillo hizo el gol. La última vez que “El Tatengue” había superado al “Xeneize” de local fue en 2003. El equipo de Azconzábal se ubica tercero en la Zona B y el conjunto de Russo está cuarto.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
Desde el sector indicaron que el Municipio "reinterpretó" el decreto provincial. Durante la hora añadida no podrán ingresar nuevos clientes: es para que terminen de consumir los que ya estaban. Así quedó el esquema.
En capital hubo al menos cuatro eventos clandestinos. En uno, un joven quedó detenido por increpar a los agentes. En el interior, en tanto, se desarticularon al menos 12 encuentros. Uno se clausuró en la mañana del domingo.
La ministra de Salud aseguró que la segunda ola de Covid-19 encuentra al país con un sistema sanitario "más robusto" y con equipo mejor preparado, lo que evitaría otra cuarentena dura.
El ministro de Salud bonaerense advirtió este domingo por la crecida de casos de coronavirus. "Es enormemente preocupante", agregó.
Catorce vuelos de Aerolíneas Argentinas despegarán desde el aeropuerto internacional, debido a que parte del personal de mantenimiento de la estación aérea porteña se encuentra enfermo de Covid-19.
Deportes
El encuentro, válido por la zona A, se juega a partir de las 21 y el arbitraje de Facundo Tello. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Fue 2-2 en el estadio Nuevo Francisco Urbano. Salvador y Zárate marcaron para el local. Descontó Joaquín Mateo y lo empató Garro, de tiro libre. La Gloria sigue sin ganar en el torneo.
Voces Institucionales
Espectáculos
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
La conductora de La Noche de Mirtha defendió a Nacho Viale, quien viajó a Estados Unidos para ser inoculado.