En Vivo
Agro
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
FOTO: Sergio Massa se reunió con la Mesa de Enlace.
El ministro de Economía, Sergio Massa, garantizó que el 1° de febrero anunciará una serie de medidas que beneficiarán a los productores agropecuarios afectados por la sequía.
El funcionario propuso a los dirigentes de la Mesa de Enlace, con quienes se reunió este viernes, "cinco días de trabajo en conjunto", para que el primer día del mes que viene den "respuestas, zona por zona y actividad por actividad".
"Hay algunas cosas que vamos a poder solucionar y otras que no", admitió Massa, quien fue acompañado por el titular de la AFIP, Carlos Castagneto y los secretarios de Agricultura, Juan José Bahillo y de Producción, José de Mendiguren.
El encuentro se desarrolló en el INTA de Castelar y no en San Pedro, como se había anunciado.
Según el jefe del Palacio de Hacienda, ante la emergencia provocada por la sequía: "Necesitamos el trabajo de todos y no declaraciones altisonantes. Entendemos el impacto en la ganadería, en las economías regionales y en los cultivos tradicionales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
"Por eso estamos todos aquí. Entendemos al campo como uno de los grandes pilares de la Argentina. Tenemos la responsabilidad de trabajar sin prejuicios políticos o ideológicos sino con la convicción de que hay que resolver problemas", enfatizó.
Además, reconoció: "A lo mejor hay soluciones que se nos escapan. La Argentina no es un país con grandes capacidades para intervención del Estado, por razones que ya conocemos: endeudamiento, dificultades de acceso a los mercados".
"Pero también entendemos que si uno de los grandes motores de la economía argentina tiene problemas, lo que tenemos que hacer es tratar de repararlos y garantizar que ese motor siga funcionando lo mejor posible".
Asimismo, dijo entender que "hay algunos temas que se han planteado y son de resolución rápida y fácil de parte nuestra. Y otros no tanto. Entonces, queremos dejarlos transparentados".
En ese sentido, planteó: "muchas de las cuestiones de las emergencias también necesitan, y vamos a necesitar de la colaboración de provincias y municipios, y esperamos que a las decisiones que tome el Gobierno Nacional tengamos la posibilidad de acompañarlas con las mismas decisiones de provincias y municipios para que no haya una doble vara respecto de los productores; que el Banco Nación haga un esfuerzo y que después haya municipios o provincias que les sigan cobrando como si nada pasara".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Encuentro bilateral
/Fin Código Embebido/
A su criterio, "esto requiere de una mirada macro de todos nosotros, respuesta rápida y queremos tomarnos no más de cinco días de trabajo juntos para después establecer respuestas. El 1° de febrero tenemos que estar dando respuestas".
Massa recordó que el año pasado "tuvimos récord de exportaciones del sector agroindustrial, más allá de que venimos con tres años de muy mal clima".
También consideró necesario avanzar con la Ley Agroindustrial, ya que -destacó- "muchas cuestiones que hoy las tenemos que andar resolviendo de manera mecánica en el trabajo articulado con las entidades, tendrían respuesta automática en la propia ley".
Te puede interesar
Lechería en emergencia
El Ministerio de Economía oficializó el "Programa de Asistencia Impulso Tambero" que se financiará con recursos provenientes del Dólar Soja. Santa Fe lanzó créditos con tasa subsidiada.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Desarrollo tecnológico
Néstor Nozzi y Melina Galop son docentes de la escuela IPEA 343 de Los Cocos, autores del proyecto ganador en la categoría “Escuelas rurales” de la edición 2022. Apunta a mejorar la rentabilidad de la producción caprina a partir de la utilización de la leche residual para producir dulce de leche.
Lo último de Agro
Expoagro 2023
Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Crisis económica
El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.
Gatillo fácil en Córdoba
La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Habrá servicio normal
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores, llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.