Trump, como Cristina
31/03/2023 | 17:24Redacción Cadena 3

Lo más probable es que si se encuentran, se miren con desdén.
Se ubican en las antípodas ideológicas.
Pero a la hora de enfrentar a la Justicia, aunque por causas distintas, sus argumentos se hermanan.
Empecemos por lo que ya conocemos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Decisión sin precedentes
/Fin Código Embebido/
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por "defraudación al Estado" en la causa por el direccionamiento de obras de Vialidad Nacional a Lázaro Báez.
Cristina es la primera vicepresidente que atraviesa este tipo de instancia judicial, con una condena.
¿Qué dijo Cristina?
Que todo forma parte de un supuesto acuerdo entre los que llama “el partido judicial”, la oposición y los medios. Y que la quieren proscribir.
Todo esto porque no quieren el regreso de un gobierno nacional y popular, como fueron los suyos, que sólo pensaban en el bien de los argentinos.
Vamos al otro personaje. Se trata del ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hombre de derecha y de poco apego al derecho.
Acaba de ser formalmente acusado en la investigación del escándalo por un pago a la exactriz porno, Stormy Daniels, para evitar que divulgara un supuesto romance.
¿Qué dijo Trump?
Que es parte de una “caza de brujas” liderada por la oposición demócrata y que constituye una “persecución política”.
Y veamos esta otra coincidencia: Trump sostiene que los demócratas, o sea los macristas del norte, “han mentido, engañado y robado en su obsesión de tratar de cazar a Trump, pero ahora –dice el mismo Trump– han hecho lo impensable, que acusar a una persona completamente inocente en un acto de flagrante interferencia electoral”.
¿Cómo se entiende? Con la misma idea de proscripción que levanta Cristina.
Y sigo con Trump: acusa a los demócratas de espionaje. O sea, similar a Cristina contra el macrismo.
En definitiva, analizarlos a ambos nos permite trazar una radiografía del populismo que se ampara en cierta popularidad y en el viejo mandato delegado por sus pueblos para tratar de eludir a la Justicia.
Populismos con derivas hacia ciertos caprichos autoritarios, que empiezan por no respetar la división republicana.
El sueño del poder sin límites, esa invisible unión entre Donald y Cristina.