En Vivo
3x1: 4
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Por qué Cristina no explica lo que está haciendo
Adrián Simioni
Es tan profundo el quiebre entre los Fernández, entre Cristina y Alberto, que todo el mundo da por sentado que, de un momento a otro, Cristina va a hablar o va a escribir una carta para explicar públicamente su posición. Sobre todo luego de que Alberto dijera ayer que él quiere preservar la unidad del Frente de Todos. Es que es increíble que Cristina no se haya dignado todavía a explicar su boicot a presidente que ella mismo puso.
Sin embargo, es difícil que Cristina explique algo. Incluso si publica la carta que todos esperan, difícilmente la vice explicará por qué ha ordenado abandonar a Alberto.
A ver, el actual gobierno fue elegido en una reunión de dos personas en la cual una, Alberto, tomaba nota y la otra, Cristina, dictaba. Ella impuso el rumbo y estructuró el gabinete. Obligó a Alberto a gobernar como lo había hecho ella: como si no existieran la escasez, las restricciones fiscales, repartiendo plata.
Alberto obedeció, deshizo el 50% del ajuste que le había dejado servido Macri y siguió gastando sin ton ni son. Hasta quedar en una situación inviable.
Y este es el punto crucial. Alberto tiene sólo dos alternativas para ofrecerle a Cristina:
1- Seguir emitiendo hasta entrar en la hiperinflación y el caos político (hasta Luis D’Elía dice que eso llevaría al fracaso de Venezuela hoy).
2- O volver a hacer, hacer de nuevo el ajuste que ya había hecho Macri, pero en peores condiciones que Macri.
La primera alternativa implica para Cristina una forma de incinerarse junto a Alberto. Y la segunda también implica. Es aún peor: porque encima es incinerarse haciendo el mismo ajuste que ella misma le impidió completar a Macri.
Y Cristina no tiene ninguna tercera alternativa para ofrecerle a Alberto: no hay tercera vía entre la aceleración inflacionaria y el ajuste del Estado. Por eso no hay ninguna propuesta alternativa cristinista. No la tienen. No existe.
Sea cual sea el camino, el Frente de Todos perdería las próximas elecciones: es en lo único que coinciden todos los K y todos los encuestadores. Desaparecería el poder político de Cristina y también su posibilidad de zafar en las causas por corrupción más fundadas.
Pero para Cristina habría una derrota mucho más crucial: quedaría demostrado que sus teorías económicas y políticas eran y son falsas, erradas, inviables. Sería el fin de su relato, de su capital simbólico, la muerte final de su famoso "modelo inclusivo de matriz productiva con movilidad social ascendente".
Por más obediente que haya sido Alberto, no pudo encontrar la fórmula mágica de transformar pesos sin respaldo en dólares verdaderos, que en última instancia es lo que requiere el modelo populista cuando consumió todos los recursos.
La mitad de la sociedad argentina lo sabe desde hace 20 años. Pero el 15 o 20% de argentinos que tienen a Cristina tatuada en el cerebro jamás lo van a admitir. Porque admitir eso significaría el fin del kirchnerismo y del relato K.
Y esa fracción de adherentes y ese relato es lo único que con alguna seguridad le queda a Cristina. Es su último refugio. Llegar a ese tiene es difícil: tiene que separarse del fracaso de su propio gobierno, pasarse a la oposición, pero sin decir por qué lo hace. Blanquear por qué lo deja también implicaría admitir que sus teorías eran erradas. Y encima implicaría blanquear su mezquindad para con Alberto, su huída a lo seguro cuando las papas queman.
Por eso Cristina no va a responder a esta pregunta crucial: ¿qué debería hacer Alberto para que ella no abandone al gobierno que ella misma inventó?
Te puede interesar
Tras reunirse con Cristina
La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo consideró que el presidente “está corrido a la derecha y no tiene interés en ver a los pobres”.
Interna en el Gobierno
"Tenemos diferencias, como en todas partes, esto es normal. Lo que no tenemos que perder es el objetivo, y en ese contexto la unidad es un punto que no es negociable", subrayó el jefe de Gabinete.
Día de la Memoria
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. La marcha de este jueves será la primera luego de que el Covid-19 impidiera las de 2020 y 2021.
Lo último de Política y Economía
Cruje la oposición
Tras sus explosivas acusaciones sobre connivencia entre dirigentes de su espacio político y Massa, la líder de la Coalición Cívica disparó: "La imbecilidad, según la Real Academia, es la absoluta falta de entendimiento”.
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Crisis económica
A quince días de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, distintos movimientos realizarán una protesta el miércoles en reclamo de un aumento salarial. Piden respuestas al Gobierno.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Interna familiar
El animador infantil subió una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla. Además, su hija Sol tuvo otro hijo hace cuatro meses y aún no puede conocerlo.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan lluvias, nevadas y viento zonda en varias ciudades del país.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Una amistad de años
La actriz fue a ver a la cantante a un recital en Uruguay y sorprendieron a los fans cuando las dos se abrazaron al estilo "koala". Mirá el video.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Liga Profesional
En la última jugada, el árbitro, con la ayuda del VAR, no le cobró un supuesto penal al equipo de La Ribera. El resultado no le conviene a ninguno: “La Academia” se alejó de la punta y “El Xeneize” prolongó su racha irregular.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Estadio UNO. Leonardo Heredia, a los 48 del complemento, marcó el tanto agónico para "El Pincha". De esta manera, "El Matador" quedó con 12 puntos.
Primera Nacional
Fue 0-0 en su cancha ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza. “El Santo” se ubica tercero, con 51 puntos. “El Pirata” suma 57 unidades e Instituto, 52.
Comida típica del país
Se trata de Natalí Suárez Pardo, quien ganó la cuarta edición del Campeonato Federal de esa técnica de cocción en el Obelisco porteño. Es la primera cocinera que obtiene este premio.