En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La elección oculta en una provincia importante

    

17/06/2025 | 14:31Redacción Cadena 3

FOTO: La elección oculta en una provincia importante

  1. Audio. Elecciones en Santa Fe: La Libertad Avanza como protagonista clave en el escenario político

    Ahora país

    Episodios

Estamos todos con la mirada puesta en Cristina Kirchner, pero el calendario electoral argentino, un verdadero laberinto, nos presenta en solo 10 días una elección de gran relevancia en Santa Fe. Esta provincia, tras Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, se posiciona como uno de los cuatro distritos más importantes de la República Argentina. Ya se realizaron elecciones en Santa Fe y se avecinan más, lo que refuerza la idea de un calendario electoral disparatado. En marzo, los ciudadanos votaron para elegir convencionales constituyentes y en las PASO, y ahora, el último domingo de junio, se llevarán a cabo elecciones en 59 municipios de la provincia.

Las dos grandes ciudades de Santa Fe son el foco de atención. En la ciudad de Santa Fe, se clasificaron seis listas en las PASO, donde el oficialismo local, Unidos para Cambiar Santa Fe, se posicionó a la cabeza con María Luengo como primera candidata a concejal. En esta elección, se eligen ocho bancas de concejales. El principal competidor es Pedro Medey, del Partido Justicialista, que lucha por el segundo lugar, mientras que Ana Castiani, de La Libertad Avanza, también se presenta como una contendiente significativa.

Sin embargo, el verdadero interés radica en Rosario, donde el escenario es aún más intrigante. Aquí se eligen trece concejales y se renueva la mitad del consejo municipal. El oficialismo, representado por el Frente Unido, arriesga ocho bancas, de las cuales podría retener entre tres y cuatro. El actual intendente, Pablo Japkin, se enfrenta a un panorama complicado. La Libertad Avanza, liderada por Pedro Alear, se perfila como el gran favorito para alzarse con la victoria, tras haber dejado al oficialismo en tercer lugar en las PASO. Este fenómeno no es aislado; ya se ha visto en otras ciudades importantes del país, como en la Ciudad de Buenos Aires, donde los libertarios sorprendieron al dejar a la alianza de Macri en un tercer puesto.

El kirchnerismo, por su parte, también intenta hacerse notar en Rosario con la candidatura de Juan Monteverde, quien ya había competido por la intendencia en 2023, aunque sin éxito. A medida que se acercan las elecciones, se hace evidente que la Libertad Avanza tiene el viento a favor en Rosario, un hecho que podría marcar un precedente para el futuro político en otras grandes ciudades.

El crecimiento del voto libertario en estas elecciones de concejales es un dato que no se puede ignorar. La tendencia es clara: los libertarios, liderados por Javier Milei y su hermana Karina, están consolidándose como una alternativa viable en las principales ciudades argentinas. Este fenómeno se repite en otras localidades, como en la ciudad de Salta, donde los libertarios también lograron un importante respaldo, y en Resistencia, donde, aunque en alianza con el gobernador radical, el apoyo a la Libertad Avanza fue significativo.

La situación en Santa Fe se convierte en un termómetro para medir el pulso del electorado. La creciente fuerza de la Libertad Avanza genera preocupación entre los gobernadores, que comienzan a prepararse para las elecciones de octubre. Algunos, como el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, ya establecen acuerdos, mientras que otros, como Pujar, deberán enfrentar el desafío de Milei. Este escenario político, en el que la Libertad Avanza se erige como un actor relevante en el centro productivo de Argentina, promete ser un tema central en el debate electoral que se avecina.

Así, la elección en Santa Fe no solo es un evento local, sino que se convierte en un indicador de las tendencias políticas que podrían influir en el futuro del país. Con la mirada atenta a lo que suceda en Rosario y la ciudad de Santa Fe, el 25 de junio se perfila como una fecha clave en el calendario electoral argentino. La consolidación del voto libertario en estas elecciones de concejales podría ser un presagio de lo que vendrá en las elecciones generales de octubre. Todos los actores políticos deben estar preparados para lo que se avecina, porque el escenario está cambiando y la política argentina se encuentra en un momento decisivo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho