100 noches festivaleras

Cobertura especial

100 Noches Festivaleras, multitudinarias y musicales

Con un gran despliegue como cada año, Cadena 3 transmitió en vivo los festivales más importantes del país. A través de su contenido mutiplataforma, la radio más federal se llenó de música y color.

15/03/2023 | 08:26

Redacción Cadena 3

Alejandro Bustos

Alejandro Bustos

La temporada de festivales está llegando a su fin y Cadena 3 Argentina recorrió el país para mostrarle a su gran audiencia cómo fue el regreso de las grandes fiestas nacionales.

La radio más federal transmitió en vivo de punta a punta, y a través de sus distintas plataformas, los festivales más importantes del territorio nacional, llevando a los oyentes las tradiciones y costumbres de cada uno de los pueblos y ciudades, que se unieron a través de la música para disfrutar noches inolvidables.

El Festival de Doma y Folclore de Jesús María abrió el juego como cada enero con sus destrezas gauchas y la jineteada, ofreciendo un año más una mezcla de géneros musicales que convocó a jóvenes y familias enteras en el anfiteatro José Hernández.

Un campeonato nacional de doma que rescató el coraje y la valentía de nuestros gauchos; mientras que por un año más, los espectáculos en el campo de doma, como las "tropillas entabladas", por ejemplo, van ganando cada vez más espacio en la grilla festivalera y en el gusto de la gente.

El escenario Martín Fierro mostró una vez más la mixtura de géneros musicales como el folclore y el cuarteto, lo que atrajo a diferentes públicos.

Se confirmó también que las noches de folclore puro tienen su vigencia y convocatoria propia. Así lo demostró la protagonizada por los históricos Manseros Santiagueños, y la irrupción y consagración de la chacarera del monte, que los cantores Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero y Cristian Herrera llevaron a todo el país.

Cadena 3 Argentina pudo compartir con su audiencia de las 100 Noches Festivaleras, simultáneamente a la transmisión del Festival de Jesús María, todo lo que se vivió en una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes.

Así, noche a noche, el anfiteatro Tránsito Cocomarola, recibió a los más reconocidos compositores y grupos chamameceros que hicieron sentir el sapucay a todo el país, a través de más de 350 emisoras de la radio más federal del país.

Por ser tierra de festivales, la provincia de Córdoba también nos ofreció numerosos eventos, que gracias al despliegue técnico y humano de la gran cadena federal, pudimos transmitir en simultáneo: la gran Fiesta del Folclore en el Agua en Villa de Rosario y la ya tradicional e instalada Fiesta de la Avicultura en Santa María de Punilla, por sólo mencionar un par.

Una nueva edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín nos dejó mucha emoción y siempre la polémica por marcar desde el escenario Atahualpa Yupanqui un rumbo cultural sobre lo que vendrá.

Así, desde la danza, la pareja de los hermanos Facundo y Ezequiel Posse revolucionaron Cosquín, tras consagrarse como la pareja de baile que ganó el 51º certamen del Pre Cosquín. Al ritmo de una colorida cueca, donde representaron "el amor de amantes" la gente aplaudió de pie al dúo de hermanos que se ganó el corazón de todo Cosquín bailando con el trasfondo poético de Julio Cortázar y su poema "Los amantes", y con la voz del cantautor Hernán Figueroa Reyes.

Un mimo a nuestra emisora y a la querida conductora Susana Buontempo fue la distinción con el "Poncho coscoíno", recibida por los 30 años del programa "Noche y Día", dueño de las madrugadas de la radiofonía argentina.

Por último, no menos emotivo y festivalero, fue el regreso de la peña de Cadena 3 a la avenida San Martín frente a la plaza Próspero Molina.

Una multitud acompañó cada noche la propuesta de la radio para ofrecerles el espacio a los nuevos valores del folclore y recibir a los ya consagrados por el público.

Así pasaron por la ex peña del “corralito” El indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Los Carabajal y el Trío San Javier entre otros.

Llegó Febrero y todo el mundo viajó a Alta Gracia para celebrar la Fiesta de las Colectividades. La radio pudo transmitir aromas y sabores de más de 17 países, que ofrecieron su gastronomía en una fiesta con récord de convocatoria. Sobre el escenario brillaron Abel Pintos, Juan Fuentes, el Indio Lucio Rojas, Los Calligaris, el Loco Amato con el cuarteto y el humor de Cacho Buenaventura.

De la paleta de colores y sabores que ofreció el Valle de Paravachasca, viajamos a disfrutar con nuestros oyentes al evento musical internacional más reconocido que tiene la provincia de Córdoba: el Festival de peñas de Villa María.

En el Anfiteatro Aldo Invernizzi sonaron una diversidad de ritmos y géneros musicales que convocaron a diferentes públicos de distintas edades. Tini Stoessel y Trueno hicieron bailar y disfrutar del pop y el trap, Alejandro Lerner y Diego Torres con los recuerdos de los 90, Ciro rompió todo con un rock potente y el cuarteto que hizo mover al ritmo del tunga tunga a más de 15 mil personas.

Simultáneamente el gran Orlando Morales revivió La Chaya desde La Rioja con mucha harina y albahaca, transmitiendo el gran festival desde el autódromo de la capital provincial.

Así fueron días de topamientos en diferentes barrios, mostrando lo más puro de las tradiciones riojanas y noches a puro takirari y chayando con Sergio Galleguillo, Soledad Pastorutti, Karina La Princesita entre otros.

Para despedir febrero, la gran cadena federal viajó a San Salvador de Jujuy para transmitir el Carnaval de Los Tekis. Desde la noche de comadres, pasando por el desentierro del diablo y el gran show nocturno con artistas nacionales e internacionales en el predio de la ciudad cultural fueron ofrecidos a toda la audiencia del país y miles de usuarios a través de nuestras redes sociales.

Los Tekis como grandes anfitriones, el rock de Miguel Mateos, el cuarteto de La Konga y la Fiesta de La Delio o Los Auténticos Decadentes, fueron algunos de los matices que tuvo el evento que convocó a más de 25 mil personas por noche.

Siempre al estilo de la Cadena 3, mientras el diablo se desenterraba en Jujuy, la radio acompañó también transmitiendo una nueva edición de la Fiesta Nacional del Trigo desde Leones en la provincia de Córdoba. Allí se vivió un año más una gran fiesta en el club, con artistas muy reconocidos como Axel, Jorge Rojas y el cuarteto con Q'Lokura y Damián Córdoba.

También hubo varias jornadas de capacitación y muestra de la producción agrícola de la región, que completa un evento y la fiesta que hace a la esencia de una pujante ciudad de sur cordobés.

Pero sumado al Carnaval en Jujuy y el evento del trigo en Leones, le llevamos a nuestra audiencia todas las costumbres gastronómicas y culturales de una nueva edición de la Fiesta de la Familia Piemontesa en Luque. Allí las pastas tradicionales, la música y la danza tuvieron su momento y la radio siempre dijo presente.

La Fiesta del Sol en San Juan vistió de color sus calles y revivió en el Costanera Complejo Ferial de Chimbas un gran evento con artistas locales, nacionales e internacionales. La apertura con la presencia de Baglieto y Vitale en el escenario y la convocatoria a los más jóvenes con artistas cómo Bizarap, Lali Espósito, María Becerra entre otros, hicieron del evento uno de los más convocantes del país con un promedio de 90 mil personas por noche en un predio de 17 hectáreas.

La radio, siempre la radio para unir desde Jujuy hasta Ushuaia en nuestras frecuencias. Las redes sociales para revivir el desentierro del diablo en Uquia, hasta los topamientos para la chaya en La Rioja. El color y calor de las peñas en Cosquín transmitidos en vivo para el mundo.

Las 100 Noches Festivaleras llevaron al país la música de sus artistas, la alegría y el color de sus danzas típicas y el recuerdo de las fiestas que identifican a nuestro país. Un año más renovamos el compromiso con nuestra gran audiencia.


Te puede interesar

100 Noches Festivaleras

Se trató del show “Fito sinfónico”, un repaso de “El amor después del amor” con la Orquesta de Cámara Municipal. También se destacó Raúl Castro, de Falta y Resto. El evento se extenderá hasta el domingo. Transmite Cadena 3.    

Audio

100 Noches Festivaleras

El programa que conduce Susana Buontempo por Cadena 3 festejó con una edición única desde el Teatro Real, donde sus fieles oyentes disfrutaron de la presencia de grandes artistas.

Audio

Eventos especiales

"Chori 24" se llevó el premio "Clásico", mientras que "Il Foucco" se llevó el galardón "Gourmet". El "chori" de Texas se quedó con la victoria en la terna Mundial. Mirá.

Audio

2

Eventos especiales

Tuvo lugar el viernes y sábado con entrada libre y gratuita. Hubo shows musicales, food trucks y patio cervecero. Un jurado eligió los tres mejores en las categorías clásico, gourmet y mundial.

Lo último de Espectáculos

Audio

Espectáculos

El 26 de mayo llegan con esta comedia al teatro Broadway de Rosario. “Es un recorrido a la adaptación de los vínculos amorosos a la modernidad de la vida”, dijo la actriz que se fue a los 16 años a Buenos Aires. 

Festejos de la Selección

La esposa del "Diez" se encontró con la cantante en el partido contra Panamá, tuvieron una charla breve. 

Conmoción en el espectáculo

El joven que acusó al conductor de abuso sexual escribió un posteo en su Instagram horas después de que el humorista negara las acusaciones en su Twitter.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Video

Momento de furia

Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Tiempo inestable

Además hay otras ocho provincias afectadas por alertas naranjas y amarillas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.

Audio

De colección

En un emocionante partido, la radio más federal ofreció una experiencia auditiva única e inolvidable, gracias a su triple transmisión.

Audio

3

Información de servicio

Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.

La cartelera se renueva

La semana cinematográfica que se inició este jueves tiene interesantes y esperadas propuestas.

Festejos de la Selección

La esposa del "Diez" se encontró con la cantante en el partido contra Panamá, tuvieron una charla breve. 

Más voces, más cobertura

En un hito sin precedentes, la radio más federal del país llevó a cabo una transmisión con tres equipos diferentes desde el estadio Monumental de Núñez.

Audio

Tiempo inestable

La interrupción tiene lugar en el kilómetro 497 debido a la creciente histórica. La Policía Caminera desvía el tránsito hacia otras arterias.

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.