En Vivo
Hace 14 días, Ricardo Teijeiro pronosticó en Resumen 3 que habría 30 mil casos por día. “Claramente, vamos a superar esa cifra”, dijo a Cadena 3.
Suspendieron actividades por 48 horas. Reclaman a las autoridades que se vuelva a la virtualidad debido a la segunda ola de contagios.
En diálogo con Cadena 3, el ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, consideró que hay que asumir el riesgo aún en plena segunda ola porque "la escuela en sí misma no es el problema".
Con el reporte de este martes, la provincia acumula 198.762 casos de la enfermedad y 3.123 decesos desde que inició la pandemia. La ocupación de camas Covid en Córdoba es del 29,4%.
José Bria dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando codo a codo con la medicina privada. Venimos haciendo foco en tres ejes: vacunación, testeo y protocolos".
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
Su asesor letrado, Alejandro Ugalde, explicó a Cadena 3 que, en caso de recibir una notificación desde las autoridades, lo harán. "El protocolo siempre habló de circulación de aire", dijo.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
La provincia acumula, desde que empezó el brote en el país hace más de un año, 3.113 muertos y 196.494 casos. El promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,6%.
Desde que empezó la pandemia, suman 57.957 los fallecidos y 2.551.999 los contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 60,3% en el país y del 67,9% en el AMBA.
Enrique Rifourcat, secretario de Salud de la localidad, indicó a Cadena 3 que aguardan las medidas que exija la Provincia de Buenos Aires. Algunos municipios solicitaron más restricciones.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
Fue 3-1 en el estadio Gigante de Arroyito. "El Taladro" comenzó arriba con un tanto del juvenil Eseiza, pero Rubén lo empató sobre el final del primer tiempo. Gamba y Laso liquidaron la historia.
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
En medio de la segunda ola de contagios de coronavirus en Argentina, el deporte más popular también se ve afectado por casos en varios clubes. Un repaso por cómo está la situación en el país.
Catorce vuelos de Aerolíneas Argentinas despegarán desde el aeropuerto internacional, debido a que parte del personal de mantenimiento de la estación aérea porteña se encuentra enfermo de Covid-19.
La provincia registra a la fecha un total de 194.099 contagios y 3.102 decesos desde el inicio de la pandemia.
E Ministerio de Salud de la Nación reportó este sábado otros 19.419 casos y 297 muertes. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 57.647.
La provincia registra un acumulado de 192.887 casos y 3.101 decesos por esta causa desde el inicio de la pandemia en el país hace más de un año.
Los vuelos se normalizaron tras una huelga sorpresiva de personal técnico de la compañía que generó demoras y cancelaciones durante la mañana. Solicitaban testeos quincenales ante la suba de contagios.
La negociación es con distintos laboratorios y la compra se realizará en conjunto una vez cumplidos los compromisos con los gobiernos nacionales.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 3.086 muertos y 191.020 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 24%.
Además, 290 personas murieron en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 57.122 los fallecidos y 2.473.751 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La ministra de Salud de la Nación dijo que están "preocupados" y que, si los casos no bajan en las próximas semanas, aplicarán aún más restricciones.
La provincia registra a la fecha un acumulado de 188.831 casos y 3.079 decesos desde el inicio de la pandemia en Argentina.
Además, 199 personas murieron en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 56.832 los fallecidos y 2.450.068 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Carlos Paz, subdirector de Promoción Social y de Salud de la Provincia, dijo a Cadena 3 que de 50 mil burbujas sólo fueron afectadas 800. Aseguró que el nivel de contagios es mínimo.
Un infectólogo rosarino pidió remover las ventanillas de los colectivos para generar la circulación de aire, pero las ciudades de Córdoba, Mendoza y Rosario implementarán otro tipo de medidas.
Un estudio PCR ratificó además el positivo de Falcioni. No se descarta que haya más contagiados.
Por Federico Albarenque.
Pablo Bonvehi, (M.P 62.648) asesor de Salud de Nación habló sobre el incremento de casos. Dijo que hay que cubrir lo antes posible a los grupos de mayor riesgo.
"Si es necesario, hay que pasar frío", dijo Alfredo Montero, de la Universidad Nacional de Rosario.
El ministro de Salud bonaerense dejó un fuerte mensaje hacia los jóvenes en su cuenta de Twitter ante la inminente vacunación de sus seres queridos y allegados.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia acumula 3.070 fallecidos y 186.722 contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 22,1%.
Es el registro más alto de contagios. En las últimas 24 horas, se reportaron 163 muertos. El acumulado asciende a 56.634 fallecidos y 2.428.029 infectados.
Anunció que "realizará inspecciones para corroborar el exhaustivo cumplimiento de todas las medidas". Abarcará al fútbol de Primera y categorías de ascensos.
Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe son las jurisdicciones con más aumento de casos en las últimas semanas. En la provincia mediterránea, siete departamentos tienen "alto riesgo".
La Liga Sanluiseña de Fútbol decidió frenar los entrenamientos durante esta semana y la próxima fecha del fin de semana hasta que se realicen los testeos a todos los equipos.
El infectólogo Hugo Pizzi indicó que en caso de contacto estrecho hay que esperar cinco días para el testeo, pero advirtió que hay que estar atentos a los diferentes síntomas.
Lo más visto
Tras una investigación, el deportista admitió que arregló múltiples partidos y recibió el mayor castigo para un jugador. Además, deberá pagar una multa de 25 mil dólares.
Riccardo Ceccobelli, de 42 años, párroco de la iglesia de Massa Martana en Italia, dijo a sus feligreses: “Quiero intentar vivir este amor”.
Lo detecta en 10 minutos y fue aprobado este miércoles por ANMAT. Sin embargó, por decisión del Ministerio de Salud provincial, está prohibida su venta porque "se perdería el nexo epidemiológico".
“Si mi hijo robó tendría que haber ido preso, pero lo mataron”, expresó la mamá de Diego Quiroga García.
La Justicia santiagueña detectó otras 56 cabezas en propiedades del ex senador de Tucumán, a quien ya le habían encontrado otros 200 vacunos en los días previos. Están vinculados a Luis Magliano.
Ahora
El Ministerio Público Fiscal informó que detuvieron a cinco integrantes. Habría otra persona prófuga. Se los vincula con uno de los asaltos perpetrados en Camino a 60 Cuadras.
El presidente recibirá el alta médica y podrá volver a su actividad oficial, tras superar el coronavirus.
La Justicia santiagueña detectó otras 56 cabezas en propiedades del ex senador de Tucumán, a quien ya le habían encontrado otros 200 vacunos en los días previos. Están vinculados a Luis Magliano.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, instruyó este mediodía al organismo para que sus inspectores verifiquen que se lleve a cabo correctamente este programa y la Ley de Abastecimiento.
El Gobierno invita a los gobernadores a sancionar nuevas medidas que limiten la circulación y así prevenir los contagios.
La Secretaría de Comercio Interior acusa a Nestlé, Agropecuaria Paso Viejo y Mondelez por presuntas infracciones en los etiquetados de productos que podrían inducir a la confusión del consumidor
Son más de 1.000 dispositivos de grabación que serán puestos a disposición de la Justicia de Faltas. Las actas comenzarán a regir dentro de 15 días.
Leandro Vargas, de 26 años, murió tras ser apuñalado por uno de los sujetos que entró a su casa. Familiares y allegados incendiaron la vivienda del sindicado homicida.
Programas
El concejal radical se expresó en contra del proyecto municipal porque no elimina requisitos para abrir comercios. "El municipio sigue castigando al ciudadano con tasas ridículas", dijo.
Hace 14 días, Ricardo Teijeiro pronosticó en Resumen 3 que habría 30 mil casos por día. “Claramente, vamos a superar esa cifra”, dijo a Cadena 3.
Los datos se desprenden de un informe realizado por la consultora Scanntech junto a la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
Ana Altamirano, secretaria adjunta del Gremio de Empleadas de Familia, indicó a Cadena 3 que entre el 40 y 60% de las afiliadas denuncian haber quedado desempleadas y una baja en su salario.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se disputa en Anfield desde las 16 (hora argentina) y la televisación de ESPN. A la misma hora, Manchester City debe cuidar el resultado ante el Borussia Dortmund en Alemania.
El capitán del seleccionado argentino obsequió tres camisetas del Barcelona autografiadas a los directivos de la farmacéutica que anunció la donación de 50 mil dosis de la vacuna Sinovac a la Conmebol.
Espectáculos
Lo confirmó la periodista Maite Peñoñori en Los Ángeles de la Mañana. La actriz sospechó que estaba contagiada mientras realizaba una sesión de fotos. Mirá.
La hija de Marcelo Tinelli y el cantante se aislaron el viernes.