En Vivo
Defensor del Pueblo
El Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, Mario Decara, presenta el informe de junio de la Canasta Básica Alimentaria elaborado en el marco del Programa de Relevamiento de Precios a cargo del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo.
Por la alta inflación
El investigador Eduardo Donza advirtió en Cadena 3 que "ni el Estado ni el mercado de trabajo" tienen posibilidades de transferir recursos a los sectores más necesitados para paliar la situación.
Subas en alimentos
Un relevamiento de la UNR precisó que acceder a productos alimentarios básicos aumentó un 4,8% en el cuarto mes del año. Azucares y dulces lideran las subas, que promedian un 50% interanual.
Números de abril
La Canasta Básica Alimentaria aumentó un 7,27% con respecto al mes de marzo. En lo que va del año, el incremento fue del 25,78%.
Escalada de precios
El economista anticipó a Cadena 3 que la inflación de abril ya tiene un piso del 6%, con aumentos en la carne de pollo (18%), la carne vacuna (10%) y la leche (12%).
Escalada de precios
Las subas llegaron a superar el 20% en algunos casos y muchos otros productos se ubicaron con alzas mayores al 10%.
Datos del Indec
El costo de la canasta básica total (CBT) marcó un avance de 40,5% durante 2021, mientras que la alimentaria (CBA) subió un 45,3% en el mismo período.
Datos del Indec
El mismo grupo familiar (dos adultos y dos menores) necesitó $30.925 de acuerdo con el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), para no ser considerado indigente.
Datos del Indec
El costo de la canasta básica total (CBT) registró el último mes un incremento del 1,2%. La canasta básica alimentaria (CBA), que marca la línea de la indigencia, fue de 29.213 pesos.
Datos del Indec
El costo de la canasta básica total (CBT) registró el último mes un incremento del 1,6%. La canasta básica alimentaria (CBA), que marca la línea de la indigencia, fue de 29 mil pesos.
Defensor del Pueblo
El Salario Mínimo Vital y Móvil no cubre el costo mensual de los alimentos esenciales para una familia de cuatro personas. Necesitan más de un SMNV para superar la línea de indigencia.
Escalada de precios
Así lo señaló un relevamiento de precios de la Canasta Básica Alimentaria del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo provincial. Los alimentos esenciales aumentaron un 3,54% en junio con respecto a mayo.
Datos del Indec
El economista Alfredo Curuchet, docente de la UNC, habló con Cadena 3 sobre los incrementos de estos índices, principales indicadores de la pobreza en Argentina.
Panorama económico
El ministro de Economía recalcó que la inflación del 2021 será del 29%, pero las variables económicas van en aumento: combustibles, productos en supermercados y tarifas.
Datos del Indec
La Canasta Básica Total aumentó 2,7%, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores debió contar con ingresos por $57.997,48 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
Datos del Indec
Una familia tipo necesitó $54.208 en diciembre último para no caer en la pobreza. El costo fue nueve puntos por encima del Índice de Precios al Consumidor, que fue del 36,1%.
Crisis por coronavirus
Vanesa Ruiz, titular del centro, indicó a Cadena 3 que la canasta básica trepó un 5,43% en diciembre y que la inflación del año pasado fue de 38,34%.
Datos del Indec
De esta manera, una familia integrada por una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $21.573,17 para no caer en la indigencia. En los últimos doce meses la CBA aumentó 42,9%.
Incoherencia económica
Para no ser considerada pobre en la Argentina, una familia necesitó $49.911 por mes. Si un integrante de esa familia alcanza un ingreso de $57.900, deberá tributar.
Mayor aumento del año
Son datos del Instituto de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo. Lleva un crecimiento del 24% en lo que va del año. "Se disparó el valor", dijo la subdirectora del organismo a Cadena 3.
Datos del Indec
La variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a junio de 2020 fue del 1,6%, y el mismo incremento tuvo la canasta total (CBT).
Pobreza en Córdoba
De acuerdo a datos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, la Canasta Básica Total (CBT) para un hogar con dos adultos y dos niños, con los demás gastos cotidianos, fue de $41.103,86
Datos del Indec
La Canasta Básica Total aumentó 1,7% en el último mes. El costo de la Canasta Básica Alimentaria, que determina el nivel de indigencia, alcanzó los $ 18.029 y en un año subió 45,3%.
Datos del Indec
Una familia necesitó $ 17.875,68 para no caer en la indigencia y $ 43.080,38 para no alcanzar el límite de la pobreza.
Datos del Indec
La Canasta Básica Total aumentó un 3,1% en el último mes. El costo de la Canasta Básica Alimentaria, que determina el nivel de indigencia, alcanzó los $17.896,63.
Datos de Córdoba
La Canasta Básica Alimentaria aumentó $237,08 el mes pasado y $5.160,13 con respecto a abril de 2019. La Canasta Básica Total, costó $413,82 más que en marzo y $11.934,16 más que hace un año.
Datos del Indec
La Canasta Básica Total aumentó un 3,4% en el último mes. El costo de la Canasta Básica Alimentaria, que determina el nivel de indigencia, alcanzó los $17.353,25.
Golpe al bolsillo
Es según el reporte mensual del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo. Una familia tipo necesitó $ 15.990 para comprar los productos básicos de alimentación.
Datos del Indec
La Canasta Básica Total aumentó un 1% respecto a enero. El costo de la Canasta Básica Alimentaria, que determina el nivel de indigencia, alcanzó los $ 16.785,87.
Datos del Indec
El aumento es con respecto al mes de octubre. En los últimos 12 meses, el costo creció 49,2%. Una familia de cuatro miembros necesitó $ 37.596 para no ser pobre.
Transición en el Ejecutivo
El legislador, posible futuro ministro de Desarrollo Social, habló de las problemáticas más importantes a considerar. Remarcó el endeudamiento de las familias y prometió trabajar con sectores productivos.
Datos del Indec
El costo de la Canasta Básica Alimentaria, que determina el nivel de indigencia, creció 2,1% en octubre y se ubicó en los $ 14.202.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Partidazo en Córdoba
El encuentro comenzará a las 21.30 en el estadio Kempes y contará con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino. Transmite Cadena 3.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
Duelo en Salta
El encuentro se jugará a las 21.10 en el estadio Padre Ernesto Martearena, con el arbitraje de Nicolás Ramírez. Transmitirá Cadena3.com y app.
Basada en hechos reales
Ron Howard recupera esta impactante historia real sobre los niños atrapados en un film protagonizado por Viggo Mortensen y Colin Farrell.
Humo y más humo
A pesar de la movilización que tiene lugar en el Parque a la Bandera, a la vera del Paraná, desde allí se observan quemas frente al río y el espesor se vuelve a apropiar del ambiente.