En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
El mismo grupo familiar (dos adultos y dos menores) necesitó $30.925 de acuerdo con el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), para no ser considerado indigente.
FOTO: La Canasta Básica Total subió 2,6%.
AUDIO: Según el Centro de Almaceneros, la Canasta Básica Total sería de $77.038
Una familia de cuatro miembros necesitó en octubre un ingreso mensual de 72.365 pesos para no ser considerada pobre, según el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que subió en ese mes 2,6%, informó el Indec.
El mismo grupo familiar necesitó $30.925 de acuerdo con el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), para no ser considerado indigente, que en la misma comparación aumentó un 2,7%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
Tanto la suba mensual de la CBT, que define el nivel de pobreza, y la de la CBA, que marca el nivel de indigencia, aumentaron en octubre por debajo de la inflación del mes del 3,5%.
En la comparación interanual, la canasta básica total registra un aumento del 45,0%, mientras que la básica alimentaria crece desde octubre del año anterior, un 49,3%.
Ambas canastas aumentaron su costo por debajo del alza de los precios minoristas en los últimos doce meses, que se ubicó en el 52,1%, según el Índice de precios al Consumidor (IPC).
Desde diciembre pasado, el aumento de la CBT es del 45%, y supera por cuatro puntos porcentuales el alza de precios minoristas en el mismo período del 41,8%.
En cambio, la canasta alimentaria aumentó un 33,5% en los primeros diez meses del año, y se encuentra siete puntos porcentuales debajo de la evolución de la inflación en ese período.
Vanesa Ruíz, del Centro de Almaceneros, indicó a Cadena 3 que según sus mediciones, la Canasta Básica Total sería de $77.038, algunos pesos más que el dato oficial.
"El aumento interanual del índice es del 50.84% según la institución y el impacto del aumento se vio especialmente en los alimentos, que siempre superó al porcentual de inflación y que en 12 meses fue del 51.76%", explicó.
"Ese impacto se siente en las familias: el 65% de la población gasta más del 50% de sus ingresos a alimentos. Realizar las compras pasó a ser una estrategia para ver qué se pueden llevar", dijo.
Indicó que hubo un cambio de hábitos en el ultimo tiempo debido a los aumentos: el 100% de las familias consume segundas y terceras marcas, la caída en consumo de carne alcanzó el 39% anual, acompañado de lácteos, por ejemplo el queso es una cayó en su consumo un 43,5%, un 32% el yogur y un 34% la leche en polvo.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Datos del Indec
En los últimos doce meses, la suba generalizada de precios trepó al 52,1%, según la información divulgada por el organismo público. El mayor incremento fue en prendas de vestir y calzado (5,1%).
Datos del Indec
Fue con respecto a septiembre. En los primeros 10 meses del año, acumularon un alza de 43,8%. En tanto, el costo de la construcción marcó un avance de 3,9% en relación con el mes previo y 42,9% en lo que va de 2021.
"En los últimos meses"
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que la economía del país "ya está en niveles superiores a los previos a la pandemia”.
Lo último de Política y Economía
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final, ante una multitud en el estadio Kempes. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.